Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Al parecer dos comandantes enfrentados entre sí abusaron de ella, luego discutieron, decidieron acabar con su vida y la acusaron de adulterio. Al lado, un centenar de hombres vitoreaban. La comunidad internacional ha acordado donar 16mil millones de dólares en 4 años para ayudar al desarrollo de Afganistán.

Ninguna de ellas contó con una evaluación del riesgo durante el proceso judicial. Sólo a 8 les hicieron una evaluación policial. Y en 5 de esos casos, encontraron un riesgo bajo o inexistente.De hecho 7 de las mujeres asesinadas el año pasado tenían una orden de alejamiento. El informe también señala que en 2011 de las 16 víctimas mortales que denunciaron a su maltratador, 4 retiraron la denuncia y otras 3 renunciaron a la orden de protección. Por eso insisten en la necesidad de denunciar al maltratador. Este año las denuncias de las víctimas mortales sigue bajando. De las 26 mujeres asesinadas, sólo 4 habían denunciado.

Desde hace 2 años las Naciones Unidas han elegido un día para llamar la atención sobre los peligros que corren. En algunos países son consideradas brujas, o gafes, se les hace responsable de la muerte del marido, sufren abusos y vejaciones. Para miles de mujeres en el mundo perder a sus maridos es sólo el inicio y la más pequeña de las desgracias que les toca vivir. En la India, por ejemplo, se les hace responsables de no haber cuidado bien a sus esposos. Por eso, antiguamente, en la ceremonia de incineración, tenían que arder con ellos, literalmente arrojarse al fuego. Aún hoy se ven casos

El 21 de junio de 1908, miles de personas salieron a la calle en Londres para pedir el voto femenino. Aquel soleado domingo del primer día de verano, 250.000 personas se preparaban para reunirse en la mayor concentración de protesta que había vivido la capital británica. Nos lo cuenta Nieves Concostrina (21/06/12).

En Madrid, la policía busca a un hombre que ha quemado a una mujer de 29 años con ácido. La víctima está grave en el hospital y aunque de momento no han identificado al autor, todo apunta a que se trata de un caso de violencia de género.

Nuevo caso de posible violencia de género en Salt, en Girona. Los Mossos d'Esquadra investigan la muerte de una mujer de 22 años esta madrugada en su casa. Los vecinos alertaron a la policía tras escuchar una fuerte discusión pasadas las 5 de la mañana. Cuando llegaron, encontraron a la mujer muerta con signos de violencia. Además hay un hombre ingresado en un hospital en estado crítico. Según fuentes del ayuntamiento de Salt se trataría de su pareja y presunto agresor, que, al parecer, ha intentado suicidarse.

Según datos de la ONU, en el mundo hay 370 millones de indígenas repartidos en más de cinco mil grupos y 90 países distintos. La mayoría viven sometidos a situaciones de injusticia social. En América Latina se calcula que son 522 los grupos indígenas que viven en continua situación de amenaza. En lo últimos años los programas de colaboración entre la ONU y los gobiernos han intentado mejorar su situación, pero los resultados están aún muy lejos de responder a sus derechos y sus necesidades.

Informe Semanal ha visitado la Sierra de Guerrero, en México, una de las más pobres y marginadas del país, junto a varias mujeres, auténticas líderes del movimiento indígena, que han conseguido llevar sus reivindicaciones hasta Naciones Unidas. Mujeres quellevan años luchando para sacar a sus comunidades del abandono y combatir las situaciones de violencia, desnutrición y analfabetismo que sufren de manera especial la mayoría de ellas.

Resultado de su lucha son las 19 casas de salud de la mujer indígena que se han creado en distintas partes del país para mejorar su atención sanitaria, y con las que, entre otras cosas, se intenta reducir el alto número de muertes que se producen en los partos.

Estas casas, apoyadas hoy desde el gobierno, cuentan con el respaldo de Naciones Unidas y en algunos casos con ayuda española. Para muchas mujeres indígenas se han convertido en un referente, el lugar donde descubren sus derechos y la forma de luchar por ellos.

México está estableciendo las llamadas "Casas de salud", en las que se da asistencia a mujeres embarazadas o a víctimas de violencia machista. El proyecto, que pretende dar a conocer a las mujeres indígenas sus derechos, ha recibido el respaldo de la ONU. Una iniciativa respaldada por el gobierno mexicano y por Naciones Unidas, hasta donde ha llegado Francisca para explicar qué hacen y reivindicar los derechos de mujeres como ella.

China ha lanzado este sábado al espacio la nave tripulada "Shenzhou IX", la cuarta de la carrera espacial china y, por primera vez, con una mujer astronauta, Liu Yang, según ha informado la cadena de televisión CCTV.

En China, el caso de una mujer embarazada de 7 meses obligada a abortar por la política del hijo único, ha levantado una oleada de indignación en el país. El Gobierno ha pedido disculpas y ha abierto una investigación. China, el país más poblado de la tierra, aplica desde 1979 una estricta política de control de la natalidad. Prohíbe tener más de un hijo en las ciudades y dos en las zonas rurales si la primera es niña. Si la ley se incumple se imponen fuertes multas. Esta política ha conducido a realizar numerosos abortos selectivos y forzados. Denunciar estos abusos le costó la cárcel al disidente ciego Cheng Guangcheng, ahora exiliado en EEUU. El Gobierno asegura que son casos aislados.

La capilla metodista de Seneca Falls, Nueva York, acogió la reunión fundacional del movimiento feminista el 19 de julio de 1848. Al día siguiente la Convención aprobó un documento titulado ''Declaración de Sentimientos'', documento que denuncia por primera vez las vejaciones que a lo largo de la historia había sufrido la mujer.

La ONG Women's Link World Wide denuncia la situación de las mujeres en los CIE, centros de internamiento de extranjeros.

Es todo un fenómeno literario, hemos pasado de la novela romántica a la erótica. Pero ¿De qué hablamos cuando hablamos de erotismo femenino? ¿cómo es nuestro universo de fantasía? Nos adentramos en él y después debatimos con dos mujeres de bandera. Cuatro mujeres sin pelos en la lengua y con mucho glamour, responden. ¿tiene sentido que exista una literatura erótica sólo para mujeres? ¿Nos atrevemos a confesarlas?

A las chicas de FEMEN, un peculiar grupo feminista de Ucrania, las conocimos hace unos años cuando empezaron a denunciar que su país, no era el burdel de Europa. Ahora con la Eurocopa y la llegada de miles de turistas a Ucrania, dicen que su reivindicación se ha hecho más necesaria que nunca.

La tiradora malaya Nur Suryani competirá en Londres 2012 embarazada de ocho meses. Aunque saldrá de cuentas a principios de septiembre, Suryani no quiere perderse el evento deportivo más importante del mundo.

Uno de los problemas de salud más frecuentes durante al gestación es la hipertensión arterial, una de cada 10 mujeres embarazadas padece este trastorno. Normalmente no es un problema grave pero en ciertos casos la hipertensión arterial puede poner en riesgo la vida del feto.