Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba
En la rueda de prensa posterior a la reunión, a la secretaria general del PP le han vuelto a preguntar sobre su denuncia de supuestas escuchas ilegales. Cospedal se ha remitido a lo publicado en la prensa. El Gobierno le ha pedido una vez más que diga quién ha sido espiado y que presenta pruebas.
Dice que fue engañosa y un insulto a los ciudadanos. El Gobierno asegura que se esforzará por informar mejor, pero recuerda que todas las ayudas deben cumplir unos requisitos. En este caso, las recibirán quienes hayan agotado sus prestaciones o subsidios entre el 1 de agosto y el 15 de febrero del año que viene.
  • Arenas sostiene que todos losdirigentes 'populares' piensan lo mismo que Cospedal
  • Monsterrat Nebrera cree que la 'número 2' del PP se equivocó al denunciar las escuchas 
  • "A veces tenemos la convicción moral de algo, pero no podemos probarlo", ha dicho
  • Pajín dice que el "tiempo corre" y Cospedal aún no ha denunciado ni se ha retractado
  • Beteta advierte "una extraña fijación" por parte del Gobierno contra el PP
  • Denuncia que las escuchas se han producido a raíz del caso 'Gürtel'
  • Apuntan a una información sobre una conversación telefónica de Trillo
  • Camps recibió una llamada de un Policía que le informó sobre una decisión de Garzón
  • Montoro cree que es el Gobierno quien debe demostrar que no hubo escuchas
Acusaciones que consistían en que dirigentes de su partido han sufrido escuchas ilegales y criticando al Gobierno por establecer un "Estado policial". Desde el PSOE exigen a Cospedal que aporte pruebas o que abandone la política. Desde su partido, el PP, la apoyan en sus declaraciones.
  • El vicepresidente del CGPJ responde a las acusaciones del PP
  • Aseguró que la Fiscalía "siempre se ajusta al Derecho"
  • Afirma que todas las escuhas están bajo control de los jueces
  • Invita al PP a que si tienen datos de sus acusaciones acudan a la Justicia
  • Los jueces tachan de "calentón", "torticera" o "mendaz" la acusación de Cospedal
Los portavoces del Sindicato Español de Policía (SUP) y la Confederación Española de Policía (CEP) se han mostrado molestos por las denuncias vertidas por la secretaria general del Partido Popular, María Dolores de Cospedal, quien acusó al Gobierno de espiar a políticos de su partido a través de las fuerzas de seguridad del Estado, denuncias a su parecer que "no conducen a nada".

La secretaria de Política Internacional del PSOE, Elena Valenciano, califica de "infamia" que el Partido Popular acuse al Gobierno de espiar a sus dirigentes nacionales. Además, invita a la secretaria general de los 'populares', María Dolores de Cospedal, a que pruebe lo denunciado o "se marche a su casa" (07/08/09).

  • La secretaria socialista de política internacional, Elena Valenciano, entrevistada en RNE
  • Responde a la acusación del PP de que el Gobierno espía ilegalmente a sus dirigentes
  • Dice al PP que se "precocupen de otras cosas" y califica de "infamia" sus acusaciones
  • Amenaza con vetar al PP la própxima legislatura si bloquean la designación de Pajín