Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba
La vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, lo ha negado rotundamente y acusa al Partido Popular de lanzar sombras de sospecha sobre el Estado de Derecho.(06/08/09)
La número dos del PP ha denunciado que "se están produciendo, a veces de manera ilegal, escuchas telefónicas de personas que no tienen nada que ver con algún sumario" judicial. "Y se hacen de manera ilegal, nos consta", ha puntualizado Cospedal, quien ha apuntado que hay altos dirigentes nacionales del partido cuyo teléfono ha sido "pinchado".
La Fiscalía del Estado trabaja en el recurso que presentará ante el Supremo por el archivo de la causa por cohecho contra Francisco Camps y otros tres dirigentes del PP valenciano. Considera que se ha cerrado de forma precipitada y con argumentos contrarios a derecho. El PSOE seguirá pidiendo explicaciones a Camps y el PP asegura que el Gobierno utiliza la fiscalía para sus propios intereses, poniendo en peligro la democracia.

Fuentes del gobierno han confirmado que Esperanza Aguirre llamó esta mañana al presidente para disculparse. Fue una conversación cordial y Rodríguez Zapatero aceptó las disculpas. Las mismas fuentes aseguran que el presidente del Gobierno se quedó, sin embargo, sorprendido cuando, poco después, escuchó a la número dos del Partido Popular reproducir acusaciones contra él similares a las que motivaron las disculpas de Aguirre. Fue al témino de la reunión del ultimo comité ejecutivo del PP antes de las vacaciones.

Los gestores de Caja Castilla-La Mancha antes de la intervención del Banco de España podrían haber cometido, al menos, dos faltas muy graves. Al parecer, la institución carecía de una estructura organizativa clara y tenía importantes deficiencias en sus mecanismos de control interno.

El PP pedirá en el Congreso que se reforme la Ley del Menor, aprobada en el 2000. Quieren que se endurezcan las penas, incluso para delincuentes menores de 14 años que ahora no tienen responsabilidad penal. Desde el PSOE dicen que hay que legislar con responsabilidad y no dejarse llevar por un caso concreto.
Dolores de Cospedal ha dicho que es una buena noticia que el Supremo haya citado a Bárcenas, aunque ha evitado contestar a la pregunta de si es el momento,o no, de que presente su dimisión.

Un día después de la aprobación del nuevo sistema de financiación autonómica, el PP ha anunciado que si llega a gobernar lo cambiará. Ayer, la mayoría de las comunidades gobernadas por los populares se abstuvieron porque así se lo pidió la dirección del partido, según Esperanza Aguirre. Otros presidentes autonómicos niegan que recibieran órdenes. Lo que ya ha pedido el PP es la comparecencia de la vicepresidente económica en el Congreso.