Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Los populares le han dicho que apuestan por un acuerdo con los socialistas para gobernar en Euskadi. El primer aniversario del 9M coincide además con las negociaciones para formar nuevo gobierno en el País Vasco, y con las insinuaciones del PNV de que si salen de Ajuria Enea dejarán de apoyar a Rodríguez Zapatero en el Congreso.

Y destaca las cifras del paro para hacer balance de la gestión socialista. El PSOE, por el contrario, asegura que se están cumpliendo uno por uno los compromisos adquiridos con los ciudadanos y los comparan con el desgobierno, dicen, del PP.
Dolores de Cospedal ha insistido en que la financiación del PP es legal y ha salido en defensa de todos los implicados, pero ha asegurado que si se demuestran las acusaciones tomarán medidas.
  • La secretaria general del PP ha mostrado su "confianza" en la Justicia
  • Todos los imputados han suspendido su militancia del PP de forma voluntaria
  • Cospedal ha mostrado su apoyo a Camps y Costa, citados en el auto pero no imputados
  • Defiende que la financiación del PP es "regular y legal"
  • Garantiza "contundencia" en exigir responsabilidades si hay alguna actuación ilegal
  • También ha agradecido la dimisión de los alcaldes de Arganda y Pozuelo
  • Así lo ha señalado en 59 segundos, tras conocer el informe de la Fiscalía
  • La secretaria general del PP ha dicho no tener "ninguna intranquilidad" sobre ese caso
  • Ha insistido en que serán "absolutamente contundentes" si hay irregularidades de afiliados
  • Ha reconocido haber abordado el asunto en una reunión con Rubalcaba
  • Afirma que la cifra de paro "es inasumible para cualquier gobernante"

La secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, ha dicho en RNE que no descarta pedir elecciones anticipadas si la situación económica no cambia. (04/03/09)

La secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, no descarta pedir al Gobierno la convocatoria de elecciones generales anticipadas si el PP gana las próximas elecciones europeas. Preguntada sobre esta posibilidad, la número dos popular ha afirmado: "depende de cómo esté la situación al día siguiente de las elecciones" (04/03/09).

  • La secretaria general del PP ha sido entrevistada "En Días como Hoy" de RNE
  • ¿Si ganan los comicios europeos pedirán elecciones anticipadas?, pregunta Lucas
  • "Algo tendrá que pasar si las cosas siguen como hasta ahora", le contesta De Cospedal 
  • Cree que el buen resultado de las elecciones gallegas es un "acicate" para el PP
  • La número dos del PP considera "necesario" un cambio de Gobierno en el País Vasco

Para Izquierda Unida las cifras del paro son una sangría ante la que el Gobierno está dando una mala respuesta. El Partido Popular pide al presidente del Gobierno que asuma su responsabilidad en el aumento del desempleo.

El presidente del PNV, Íñigo Urkullu, cree que tras las encuestas hay un intento de "sedar" a los votantes de su partido, a los que ha instado a "espabilar" para evitar que tras las elecciones del 1 de marzo los vascos se despierten con "la pesadilla" de la mayoría absoluta entre PSE y PP. Patxi López ha recordado al PNV que quienes han atacado sus sedes son "aquellos que, a la vez que ponen bombas, quieren estar en las instituciones democráticas". Miembros de la Plataforma en Defensa de la Libertad Lingüística se ha concentrado hoy ante la sede del PNV en Bilbao, arropados por una delegación del PP encabezada por su candidato a lehendakari, Antonio Basagoiti, y la secretaria general del partido, María Dolores de Cospedal, así como candidatos de UPyD junto a su presidenta, Rosa Díez.

  • La Mesa de la Asamblea considera que su intervención "no se ajusta al objeto de la comisión"
  • PSM e IU denuncian el "veto" y la "censura" que, a su juicio, ha ejercido el PP
  • Tampoco comparecerán el tesorero del PP, Luis Bárcenas, ni el ex tesorero, Álvaro Lapuerta
  • De Cospedal y Gallardón, en cambio, estarán entre los comparecientes
  • El PP también ha evitado la recusación del presidente de la comisión, Benjamín Pérez
  • Se trata de los ex alcades de Boadilla y Majadahonda, González-Panero y Guillermo Ortega
  • María Dolores de Cospedal ha aclarado que López Viejo no ha sido expedientado
  • La Secretaria General del PP explica que es un "paso previo" a un expediente disciplinario
  • Ha asegurado que Garzón "no tiene la competencia" para investigar a los aforados del PP
  • También ha anunciado una batería de preguntas parlamentarias sobre la cacería