Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Por primera vez, PSOE y PP se reúnen para alcanzar un "Pacto de Educación". Tanto el ministro de Educación, Ángel Gabilondo, como la secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, han coincidido en la necesidad de alcanzar un acuerdo y han salido satisfechos de la toma de contacto. Les contamos los puntos de vista de cada partido y preguntamos a profesores, ciudadanos y expertos cómo tendría que ser ese pacto (29/09/09).

La parte que afecta al presidente Camps por los trajes que presuntamente recibió de la la trama corrupta. Mientras sigue la polémica a raíz del informe policial que habla de supuesta financiación ilegal del PP valenciano.
  • Camps elude pronunciarse sobre el informe sobre la supuesta financiación ilegal del PP
  • El presidente del PP, Mariano Rajoy, ha llamado al presidente valenciano para apoyarle
  • Ricardo Costa afirma que la investigación es "falsa" y denunciará a sus autores
  • El vicesecretario de comunicación, Esteban González Pons, habla de "montaje"
  • María Dolores de Cospedal defiende la contabilidad del PP "legal y en toda regla"
  • La vicepresidenta De la Vega dice que "ha llegado la hora de que Rajoy dé explicaciones"
La subida de impuestos centra también el debate político. Los socialistas han anunciado que van a salir a la calle para explicar a los ciudadanos cómo son las cuentas del Estado para el próximo año. Y mientras arrecian las críticas desde el Partido Popular.
Se ha reunido hoy la dirección del Partido Popular con la crisis económica y las medidas del gobierno como asuntos centrales del debate. El PP pide austeridad en las cuentas públicas y tiene dudas sobre como va a hacerse la subida de pensiones mínimas.
La también presidenta del PP de Castilla-La Mancha no podrá acudir al debate sobre el estado de la región ya que se ha retrasado hasta el 8 de septiembre, en plena luna de miel de la secretaria general del Partido Popular.(03/09/09)

La número dos del partido, Dolores de Cospedal ha dicho, en una intevención ante la prensa sin preguntas, que el Gobierno quiere hacer que las familias paguen las malas expectativas económicas.