Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Los socialistas creen que esta decisión contradice sus promesas de ahorro y el Partido Popular responde asegurando que en un mes ha reducido la deuda del gobierno socialista.

El PP ha vuelto a celebrar hoy la decisión del Presidente del Gobierno. Según su secretaria general, los españoles respiraron ayer "aliviados" al conocer la noticia porque, asegura, empezaron a ver el cambio que necesita el país. En un acto con alcaldes en Nambroca, Toledo, Dolores de Cospedal ha dicho que el gobierno del PSOE deja "la peor herencia de la historia". Incluso en Castilla la Mancha, dice, donde ha heredado, asegura, un déficit del 4'9%, el mayor de todas las autonomías.

María Dolores de Cospedal, secretaria general del PP y presidenta de Castilla-La Mancha, ha afirmado que "es una buena noticia". "Es un descenso que tiene que congratularnos a todos porque siempre es bueno que haya personas en nuestro país que hayan encontrado un empleo", ha declarado Cospedal en una rueda de prensa en la sede del PP. Sin embargo, la secretaria general del PP ha resaltado que ese descenso del desempleo se debe a "una situación estacional" relacionada con la "campaña de verano" que ha comenzado y que, por lo tanto, "serán empleos que no se prolongarán demasiado en el tiempo, más allá de la campaña veraniega". Por su parte, Cayo Lara, coordinador federal de IU, ha pedido al vicepresidente primero del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba, que anule la reforma laboral porque se ha demostrado que "ha sido un fracaso absoluto" y el "despido es más barato" y que aplique las propuestas de IU pero sin apropiarse de su autoría. Lara se ha mostrado satisfecho porque se haya reducido el número de parados, aunque la inmensa mayoría de los contratos sean temporales.

El líder del PP, Mariano Rajoy, ha afirmado este miércoles que el Gobierno de María Dolores de Cospedal en Castilla-La Mancha será "un avance" de lo que hará su partido si gana las próximas elecciones generales.

Lo ha hecho antes de la toma de posesión de Cospedal como presidenta de la comunidad. Ella, tras jurar el cargo ha admitido que se cometen "excesos de todo tipo" en nombre y bajo la bandera del estado autonómico y ha rechazado que éste se convierta en un conjunto de "17 ecosistemas separados", en donde solo haya como semejanza "grandes cumbres de déficit y grandes ríos de burocracia".

Y ha anunciado nuevos recortes, esta vez en las subvenciones a los sindicatos y la patronal. El presidente saliente, José María Barreda, le ha pedido que concrete cómo piensa crear empleo en la comunidad.

La presidenta electa de Castilla-La Mancha, María Dolores de Cospedal, ha anunciado que reducirá un 60 por ciento los altos cargos al suprimir veintidós de las 56 direcciones generales del gobierno y dejar en cinco, una por provincia, las 35 delegaciones provinciales de la Junta. Durante su discurso en la primera sesión del debate de investidura que se celebra en las Cortes de Castilla-La Mancha, Cospedal también ha anunciado la reducción a la mitad de los puestos de libre designación y la supresión de algunos organismos, medidas estas que ya había venido anunciando desde hace más de medio año.

Desde el partido socialista, Marcelino Iglesias dice que la situación de bloqueo en el Constitucional se arrastra desde hace años por las trabas que según él pone el PP a la renovación de magistrados . Y desde el PP su secretaria general, Dolores de Cospedal, vincula las renuncias a la falta de liderazgo del Gobierno.

La secretaria general del Partido Popular, María Dolores de Cospedal, ha considerado "una mala noticia" la dimisión de tres magistrados del Tribunal Constitucional, cuyo mandato ya había expirado. "A la situación de deriva del Gobierno se suma la situación de caos en el Tribunal Constitucional", ha señalado la portavoz del PP. De Cospedal ha añadido que se trata de "tres magistrados designados por el PSOE y que, en última instancia, votaron a favor de que Bildu concurriera a las elecciones".