Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Aunque creen que probablemente no será suficiente.El Partido Popular exige al Gobierno que aplique la Ley de Partidos para impedir que se presenten a las elecciones, y el PNV defiende que la izquierda abertzale debe ser legal y estar en las proximas citas electorales si cumple todos los requisitos.

María Dolores de Cospedal, secretaria general del PP, ha afirmado este lunes en rueda de prensa que "Batasuna no puede presentarse a las elecciones ni con un nuevo partido ni con listas blancas ni formando parte de otros partidos legales" y ha exigido a la formación que pida perdón a las víctimas y condene "no solo lo que pueda pasar, sino también todo lo que ha pasado".

El PP insiste en que la ilegalizada Batasuna deberá demostrar durante mucho tiempo que rechaza y condena la violencia. El PNV cree que SÍ estarán presentes en las próximas elecciones, pero que deberían hacerlo con sus propias siglas.

Rajoy diceque el PP tendrá que analizar el acuerdo para decidir si lo apoya o no. Más crítica ha sido la secretaria general del PP. Dolores de Cospedal ha dicho que no entienden las celebraciones del Gobierno ante un pacto que, asegura, recorta las pensiones. Críticas también desde Esquerra Republicana.

En el debate político hoy también está el caso Faisán, el supuesto chivatazo policial a ETA, después de que ayer el juez ordenara más pruebas; entre ellas identificar a los ususarios de dos teléfonos móviles y un fijo del ministerio del Interior.

La secretaria general del Partido Popular, María Dolores de Cospedal, ha acusado a los socialistas de "entretenerse" con el debate sobre la sucesión de Zapatero mientras crece el desempleo (29/01/11).

La número 2 del PP, ha asegurado que tiene pruebas de que el PSOE de Castilla La Mancha ha pagado a detectives privados para que espíen a miembros del PP, pero no ha querido aclarar si lo denunciará en los tribunales. El presidente de la comunidad ha respondido que es un disparate y que no es la primera vez que escucha denuncias falsas de su contrincante.

Elena Valenciano, secretaria de Política Internacional y Cooperación del PSOE ha dicho este viernes que no se toma "muy en serio" las afirmaciones de María Dolores de Cospedal que, en calidad de presidenta del PP de Castilla-La Mancha, acusó este jueves al PSOE de esta comunidad de contratar detectives para vigilar a algunos populares manchegos.

"María Dolores de Cospedal no es el centro del universo y no tengo ningún interés en lo que hace", ha dicho Valenciano.

La también portavoz del Comité Electoral del PSOE ha subrayado que la secretaria general del PP es una persona "a la que no se puede tomar en serio", porque "lanza acusaciones que nunca demuestra" y tiene la "mala costumbre de practicar la calumnia".

El próximo viernes el Gobierno aprobará el anteproyecto de ley para reformar las pensiones con o sin consenso. Rodriguez Zapatero ha hablado de la marcha de las negociaciones en la reunión de la ejecutiva socialista. En el PP aseguran que están dispuestos a apoyarla, pero piden seriedad en las propuestas.

Se define como centrista, reformista y autonomista . A la espera de lo que diga el propio Cascos se allana así su posibilidad de aspirar a la presidencia del Principado. Desde el PP insisten en que su adversario político es el partido socialista.

José María Aznar abrio con sus declaraciones sobre la necesidad de modificar el estado de las autonomías un debate en el que hoy han tomando posiciones las fuerzas políticas, incluido el PP, y también el Gobierno.

Para el presidente del PP la agresión al consejero de Cultura y Turismo de Murcia, Pedro Alberto Cruz, que fue agredido por tres personas el sábado, tras increparle a la salida de su casa, es el resultado de una campaña de acoso contra el Gobierno de Murcia, desarrollada ante la pasividad del Ministerio del Interior. A través de un comunicado, Rajoy ha exigido a Rubalcaba que tome las medidas necesarias. Un mensaje en el que ha insistido la secretaria general del PP, Dolores de Cospedal. (16/01/2011)

En su opinión, esta política ha llevado a que España esté intervenida "de hecho" a falta sólo de que también lo esté "de derecho". Lo ha dicho en una cumbre del PP en León donde ha pedido a los ciudadanos que voten de forma mayoritaria a Mariano Rajoy para que no tenga que pactar con los nacionalistas.

Seguirá habiendo detenciones y la lucha antiterrorista no se va a detener tras el comunicado de ETA. En una entrevista en Antena3, Rodríguez Zapatero rechazó cualquier concesión a los terroristas para los que sólo vale, dijo, el abandono definitivo de las armas. En los Desayunos de Televisión Española, la número dos del PP, Dolores de Cospedal apoyaba esta mañana esas palabras.