Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

"Escribir es igual que enamorarse", afirma en esta entrevista Isabel Allende, que acaba de presentar su nueva novela, El cuaderno de Maya, en la Feria del Libro de Madrid. El libro, publicado por la editorial Plaza & Janés, como toda su obra en España, nara la historia de una joven de 19 años que, debido a su adicción a las drogas, cae en la prostitución y en la delincuencia y se ve perseguida por el FBI (10/06/10).

Con su última novela "1Q84", ha vendido ya millones de ejemplares y sus admiradores crecen cada día. Haruki Murakami, el autor japonés más conocido fuera de su país, recibe hoy en Barcelona el premio Internacional de Cataluña. Le reconocen el mérito de crear un universo único y tender un puente literario entre Oriente y Occidente.

Plácidamente... Así dice la familia que se apagó la llama de Jorge Semprún en el tercer piso de su casa de París. En su barrio le recuerdan sencillo, amante de sus costumbres... Hace sólo un mes, volvía a acudir al mítico Café de Flore para leer la prensa, al igual que en su momento hicieran otros grandes como Hemingway, Sartre o Capote. "Era una persona de una gran dimensión en España", nos cuenta el responsable, "pero aquí casi formaba parte también del patrimonio francés..."

Las condolencias por la muerte de Jorge semprún llegan de España y también desde Francia o Italia... en los pasillos del Congreso de los Diputados resonaban hoy las últimas palabras dedicadas a un hombre que removió conciencias. Y también lamentan su pérdida sus compañeros escritores.

Su obra ha sido traducida a 35 idiomas y sus lectores se cuentan por millones. La chilena Isabel Allende tiene nueva novela: "El cuaderno de Maya", la historia de una adolescente norteamericana con las drogas como telón de fodo. Hoy la ha presentado en la Feria del Libro de Madrid.

No se entiende a Jorge Semprún con un libro y leyendo.No se entiende su "autobiografía de Fedérico Sánchez", o "Federico Sánchez se despide" o "la literatura o la vida" o "El largo viaje",o "Adios, luz de veranos".Semprún decidió que no hay ficción más grande que la realidad.

Cuando se cumplen 25 años de la muerte de Jorge Luis Borges, la Casa de América rinde un homenaje al escritor argentino, en el que especialistas y amigos recordarán la obra de este mito de las letras hispanas, y en el que participa su viuda María Kodama.

Jorge Semprún ha muerto en París a los 87 años. Escritor, guionista, político, exiliado y superviviente del exterminio nazi, su vida ha estado marcada por la propia historia española y europea del siglo XX. Una historia de la que deja como testigos muchos de sus libros

Este martes ha muerto en su residencia de París Jorge Semprún, exministro de Felipe González, pero también conocido por su faceta de escritor y guionista. Sufrió el exilio y sobrevivió a los campos de exterminio nazis. Nos ha dejado a los 87 años de edad.