Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

La aventura intelectual del académico Francisco Rico está marcada por el estudio filológico de nuestros clásicos. Sus ediciones del Lazarillo de Tormes y del Quijote son absolutamente referenciales y configuran el camino de la Filología española del futuro. En la actualidad dirige la colección Biblioteca Clásica bajo las pautas del Centro para la Edición de los Clásicos Españoles que acaba de presentar sus cuatro primeros volúmenes. Con Francisco Rico y con el también filólogo Jordi Gracia analizaremos la vigencia de los clásicos en el siglo XXI.

Y en el espacio de poesía, viajaremos hasta Murcia para conocer las propuestas del S.O.S. 4.8 celebrado hace unas semanas.

Entrevista con el escritor novel Jean-Claude Lalumière para hablar de su novela "El frente ruso".

Los escritores Jorge Martínez Reverte y Mathias Enard y el editor Miguel Aguilar nos explican por qué tienen tanta aceptación los libros bélicos.

El cantante Germán Coppini comenta sus gustos y aficiones literarias. Además, el programa repasa la película "Thor", dirigida por Kenneth Branagh.

La joven lectora: Paula Peña (6º Primaria - CEIP L'ESPAI 3, Sant Joan Despí) y ¡Qué vacaciones tan superratónicas! (Destino) de Gerónimo Stilton.

Dos recomendaciones infantiles: El bandido saltodemata (NOGUER) de Otfried Preussler y Tras el perfil de Alicia T.M. (Viceversa) de Kiko Reinoso.

El próximo 3 de junio llega a los cines españoles X-Men: Primera Generación . Os ofrecemos un divertido vídeo acerca de cómo convertirse en un X-Men:

El lanzamiento del Cómic 'Españistán. este país se va a la mierda' se completa con un vídeo de animación, De la burbuja inmobiliaria a la crisis, que ya puede visitarse en www.burbujainmobiliaria.com. "Es un análisis de quiénes somos, de dónde venimos y hacia dónde vamos como país. El cómic es una mirada cínica a nuestro futuro, mientras que el vídeo es una mirada crítica a nuestro pasado", anuncia el dibujante.