Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Llegó hace algo más de un siglo para que la pluma pudiera descansar, y ha estado con nosotros hasta que el ordenador se la ha llevado por delante. La última fábrica de máquinas de escribir que quedaba en el mundo ha echado el cierre en la India... Las viejas Olivetti, Remington o Underwood son ya, material para coleccionistas...

El presentador del programa, Óscar López, entrevista al escritor y periodista Manuel Longares.

Longares estudió Derecho, Periodismo y Filología Hispánica. Como periodista trabajó en varios periódicos como El Europeo, Nuevo Diario y Diario 16, fue redactor jefe de los suplementos literarios de El Mundo y El Sol y articulista en El País, colaboración que le supuso el premio de Periodismo Mesonero Romanos. Además, es autor de ensayos, libros de relatos y de las novelas "La novela del corsé", "Soldaditos de Pavía", "Operación Primavera", "No puedo vivir sin ti", "Romanticismo" y "Nuestra epopeya". Ha sido galardonado con varios premios entre los que destaca el premio Nacional de la Crítica Narrativa.

El joven lector: Sergi Muñiz (6º Primaria - CEIP XARAU, Cerdanyola del Vallès) y Sin noticias de Gurb (Seix Barral) de Eduardo Mendoza.

Dos recomendaciones infantiles: La visita de los domingos (OQO) de Matteo Gubellini y Emily the Strange (Destino) de Rob Reger y Jessica Grunner.

  • Se cumplen 100 años de la muerte de la poeta romántica Carolina Coronado
  • La Biblioteca Nacional y el Museo del Romanticismo le rinden homenaje
  • Excéntrica y singular se la llegó a denominar como la "Bécquer femenina"