Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Reportaje de Zoom Net sobre Koomic, la primera tienda de cómics digitales en español disponibles, no solo para el iPad o el iPhone/iPod touch, sino también para Mac OS X a través de la aplicación Adobe Digital Editions. La iniciativa nace de la unión de SD Distribuciones y Estudio Fénix, dos pesos pesados de la industria comiquera nacional, ahora aliadas bajo el nombre de Esdecómic para dar servicio a las editoriales que deseen llevar sus obras del papel a la pantalla.

Que una empresa cumpla 100 años no es fácil, y menos para una editorial. Seix Barral de Barcelona empezó con las Artes Graficas, pero fue bajo el franquismo cuando se volcó en la edición literaria. Una larga trayectoria desde 1911, aunque desde el año 82 pertence al grupo Planeta. Seix Barral Intuyó el boom latinoamericano y con el Premio Biblioteca Breve impulsó la novela en castellano.

La joven lectora: Lucía Martín Arias (2º ESO - IES Conde de Orgaz, Madrid) y "Los Juegos del Hambre" de Suzanne Collins.

Dos recomendaciones infantiles: Bolas locas de Betsy Byan y Dos caballos de Gemma Lienas.

El presentador del programa, Óscar López, entrevista esta semana al escritor Niccolò Ammaniti que presenta su último libro "Que empiece la fiesta".

El romano Niccolò Ammaniti es un reconocido escritor italiano, alabado por la crítica. Entre sus publicaciones destacan las novelas "Te llevaré conmigo", "No tengo miedo" y "Como Dios manda". De sus libros ya se han realizado cuatro adaptaciones cinematográficas. Entre sus galardones cuenta con el prestigioso premio Strega y fue el autor más joven en recibir el premio Viareggio.

  • Peter Parker muere combatiendo al Duende Verde
  • El responsable de su muerte es su creador, el guionista Brian Michael Bendis
  • Un nuevo personaje ocupará su lugar, con un traje diferente
  • Spiderman, creado en 1962 por Stan Lee y S. Ditko, cumplirá 50 años en 2012

Escritoria y periodista, Elena Poniatowska, tienen una extensa producción de novelas, poemas, ensayos y cuentos. Emigró a los 10 años a México, el país de su madre donde comenzó a escribir contra la desigualdad social y la falta de respeto a los derechos humanos. Una de sus obras más conocidas es La noche de Tlatelolco.

Dice que la delincuencia y lo que esto conlleva es muy duro. Para ella la política que está llevando en materia de corrupción el presidente de México, Calderón, es inaceptable. Cuenta que "los mexicanos ante esta situación miran hacia delante de su desgracia, una manera de no dejarse vender ni vencer" (21/06/11).

Mucho, mucho tiempo antes de conocer a Shrek, el Gato con botas emprendió un viaje aliándose con el ingenioso Humpty Dumpty y con la avispada Kitty Softpaws para robar el famoso ganso de los huevos de oro¿ pero ésta es una aventura de nueve vidas. Antonio Banderas vuelve a prestar su voz al personaje en esta aventura que transcurre antes de 'Shrek 2'

Se estrena el 25 de noviembre.

Matilde Asensi nos redescubre el Siglo de Oro español a través de sus novelas.En Martín ojo de plata se reunen en un solo volumenTierra firme yVenganza en Sevilla, sus dos primeras novelas.

Con esta trilogía, la autora nos cuenta que quiere desmontar tópicos sobre la colonización y quitarle a los españoles "el sentimiento de culpabilidad" que muchos tienen por lo que ocurrió en la colonización de América (21/06/11).

Entre el 12 de mayo y el 27 de junio se está presentando en la ciudad de Buenos Aires, Argentina, la Torre de Babel de Libros, una idea de la artista plástica Marta Minujin, para celebrar la distinción que otorgara la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, (UNESCO), a la ciudad, con la denominación ¿Buenos Aires, Capital Mundial del Libro 2011¿, a partir del 23 de abril de 2011 hasta el 23 de abril de 2012.

El presentador de Página 2, Óscar López, entrevista esta semana la escritora Isabel Allende que acaba de publicar El cuaderno de Maya, una de sus novelas más duras.

La escritora chilena, nacida en Lima, está considerada como la escritora iberoamericana más popular, a juzgar por el elevado número de ventas de sus libros. El primero de ellos, La casa de los espíritus (1982) empezó como una carta manuscrita a su abuelo, lo que se refleja en su estilo que ha mantenido en obras como Paula (1992) y La suma de los días (2007), donde narra su historia y la de su familia en torno a la muerte de su hija Paula. En ficción se distingue por su fantasía no exenta de humor y por sus protagonistas femeninas, siempre fuertes frente a las vicisitudes.

La joven lectora: Ana Pons Yagüe (4º Primaria - Colegio Nuestra Señora Santa Maria, Madrid) y Diario de Greg "Días de perros" de Jeff Kinney.

Dos recomendaciones infantiles: Diario de un vampiro de Tim Collins y La Misteriosa fragua de vulcano de Jorge M. Suárez.