Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

El jurado popular ha considerado culpable por unanimidad a César Román, conocido como el Rey del Cachopo, de matar a su novia, Heidi Paz, y descuartizarla en agosto de 2018 tras no aceptar que ella quisiera acabar con la relación que ambos mantenían. Los nueve miembros del jurado han dado a conocer su veredicto este martes tras dos jornadas de deliberación y han considerado culpable a Román de homicidio y profanación de cadáver, en una vista en la que el acusado ha estado presente.

Foto: EFE/VÍCTOR LERENA

En la Comisión parlamentaria que investiga la 'Operación Kitchen', este martes han comparecido dos altos cargos del Gobierno de Rajoy, Ignacio Cosidó y Francisco Martínez. El excomisario Villarejo les señaló como impulsores de la operación, algo que ellos han negado por activa y por pasiva. Cosidó también desmiente la existencia de una organización parapolicial en el Ministerio de Interior. También Francisco Martínez, que está imputado por este caso en los tribunales, ha negado que existiera un operativo que utilizara medios ilegales para favorecer al PP.

Foto: EFE/Javier Lizón

Continúa la polémica política por los posibles indultos a los condenados por el 'procés'. El líder del PP, Pablo Casado, ha explicado su decisión de acudir a la manifestación en contra que tendrá lugar en Madrid y resta importancia a la posibilidad de que se repita la foto de Colón con VOX"Lo que me daría vergüenza es tener fotos con Bildu"Mientras, la mesa de diálogo entre el Gobierno y Generalitat sigue sin fecha todavía, pero se habla ya de los posibles integrantes. Moncloa no cierra la puerta a que se pueda sentar Oriol Junqueras.

Foto: EFE/Fernando Alvarado

El presidente del Grupo Parlamentario de Unidas Podemos Jaume Asens ha abogado por eliminar el delito de sedición del Código Penal, pues ha señalado que es un delito que "no debería existir", ya que "no tiene parangón en Europa", pues "es algo del pasado".

"Este delito no debería existir en el Código Penal, pero somos el socio minoritario en el Gobierno. Hemos propuesto una reforma. (...) Es una cuestión de democrática básica y que deberíamos poner a la altura de otros países europeos", ha señalado en una entrevista en La Hora de la 1.

Por ello, ha defendido que se concendan los indultos a los presos del 'procés', pues ha explicado que la reforma de una ley "tiene trámites largos" y cuando se quieran beneficiar de la misma, será ya tarde. "Sería una situación muy injusta", ha señalado.

FOTO: Jaume Asens, en una sesión plenaria en el Congreso de los Diputados. EFE/ Kiko Huesca

En Valencia ha comenzado este lunes el juicio por el asesinato en 2019 de Ixchel y Amiel, dos hermanos de seis meses y tres años. Un jurado popular tendrá que determinar si sus padres son culpables de su muerte. La Fiscalía pide para la madre el ingreso en un centro psiquiátrico y para el padre hasta 50 años de cárcel. Cree que impulsado por sus creencias, el padre inculcó a la madre que la única forma de proteger a sus hijos era terminando con sus vidas para que pudieran revivir. 

Foto: EFE/ Kai Försterling

Pablo Casado estará el 13 de junio en la manifestación convocada en la plaza de Colón de Madrid contra los indultos del 'procés'. El PP asegura que no le preocupa coincidir con VOX, formación que avisa que participarán "en masa". Mientras, el Gobierno insiste en que aprobar esa medida de gracia sería un gesto de valentía. Por otro lado, la líder de Ciudadanos Inés Arrimadas aún no aclara si irá. Dice que el protagonismo es de la sociedad y no de los partidos.

¿Qué es un indulto?, ¿para qué sirve?, ¿qué tipos hay? Expertos en derecho responden a estas y otras cuestiones sobre los indultos, una figura de actualidad ante la posibilidad de que se les aplique esta medida a los políticos presos por el 'procés'.

FOTO: 

Los líderes independentistas presos participan en un acto unitario en los Jardines del Palau Robert (Barcelona). Kike Rincón / Europa Press.

Los posibles indultos a los presos independentistas catalanes siguen protagonizando la actualidad política. El Gobierno asume que la medida, de llevarse a cabo, supondrá un coste político, pero le pide al Govern que también lo asuma.

FOTO: Oriol Junqueras y otros presos del procés salen de la cárcel de Lledoners después de que la Generalitat les concediera el tercer grado. Susanna Sáez / EFE.

PP y Vox han confirmado que irán a la manifestación del próximo 13 de junio, convocada por Unión 78 -plataforma de la expresidenta de UPyD Rosa Díez- para protestar contra los indultos a los líderes del 'procés'. La polémica está también servida dentro del PSOE, donde hay división entre quienes están a favor y en contra. La vicepresidenta primera del Gobierno, Carmen Calvo, ya ha advertido de que la postura de los socialistas es la que guía el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez. 

La Audiencia Nacional ha condenado a penas de 53, 46 y 8 años de cárcel a tres miembros de la célula yihadista que cometió los atentados terroristas de Cataluña en agosto de 2017, que dejó 16 víctimas mortales y más de un centenar de heridos. Se les condena por terrorismo y tenencia de explosivos, pero los magistrados les absuelven del delito de homicidio en tentativa y de los delitos de lesiones porque no participaron directamente en los atentados de Barcelona y Cambrils.