Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha destacado la "necesidad de tener la mejor de las relaciones y la colaboración estrecha" de Marruecos contra la inmigración irregular. Así lo ha dicho este viernes en referencia a un nuevo intento masivo de salto a la valla de Melilla por parte de 500 personas, de las cuales lo han conseguido al menos 133.  Sánchez ha agracido la ayuda de las fuerzas marroquíes así como la labor de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad españoles. Foto: El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. EFE/EPA/STEPHANIE LECOCQ

Más de 500 migrantes han intentado entrar en Melilla este viernes saltando la valla fronteriza que separa la ciudad autónoma de Marruecos. De ellos, 130 han conseguido pasar y se encuentran en el Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI) de Melilla. Todos ellos son varones y, aparentemente y mayores de edad, ha informado la Delegación del Gobierno. Foto: Migrantes tras atravesar el paso fronterizo de Barrio Chino, Melilla. EFE/ Paqui Sánchez. 

Más de 400 inmigrantes han intentado entrar en Melillla este viernes saltando la valla fronteriza que separa la ciudad autónoma de Marruecos. Varias decenas de ellos han conseguido pasar mientras que otras 200 personas estaría en los alrededores aún a la espera.  Los migrantes se están dirigiendo al Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI) de Melilla y algunos de ellos han resultado heridos, así como agentes de las fuerzas de seguridad marroquí que habrían intentado frenar la entrada. Foto: Migrantes se dirigen CETI, tras atravesar el paso de Barrio Chino, Melilla. EFE/Paqui Sánchez. 

En Francia, el presidente Macron comienza a buscar apoyos para poder llevar a cabo sus reformas en esta legislatura. Lo hablamos con Antonio Delgado desde París. Estamos pendientes de la tensión en torno al enclave ruso de Kaliningrado. Nuestra compañera María Eulate ha p odido hablar con el teniente de alcalde de Odesa. Nos fijamos en la crisis de gobierno de Israel, y hablamos con la directora de "Documentos TV", Pilar Requena, sobre su documental " Salim, una lección de vida".

La costa de Gambia es uno de los principales puntos de salida de cayucos. Desde 2020, la Guardia Civil apoya a la Armada gambiana para combatir la migración irregular. Un equipo de Documentos TV ha estado con ellos para rodar un documental sobre la vida de Salim, un migrante que pidió ser repatriado.

La Operación Paso del Estrecho, el mayor movimiento migratorio entre dos continentes en tan poco tiempo, comenzará este miércoles entre España y Marruecos, dos años después de que fuera suspendida en 2020 y se prolongará hasta el 15 de septiembre. En su desarrollo participarán más de 15.000 efectivos de las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado.

FOTO: Un coche entra en la zona de preembarque del puerto de Algeciras (Cádiz) con motivo de la Operación Paso del Estrecho (OPE) entre Marruecos y Europa. EFE/ A. Carrasco Ragel

Reino Unido pone en marcha el plan de deportaciones a terceros países de aquellos demandantes de asilo que hayan entrado en el país de forma irregular. Este martes sale el primer vuelo con destino a Ruanda y el Tribunal Supremo ha avalado estas expulsiones. Johnson ha defendido que con esta medida están tratando de "terminar con el negocio de las mafias que se lucran con el tráfico de personas". Reino Unido ha llegado a un acuerdo de120 millones de libras con Ruanda para enviar de vuelta a algunos inmigrantes que habían llegado ilegalmente cruzando el Canal de la Mancha. Un plan que ha levantado críticas por parte de opositores políticos, organizaciones benéficas y líderes religiosos, que lo califican de inhumano.

FOTO: REUTERS/Hannah McKay

Analizamos la IX Cumbre de las Américas y si ha la administración Biden le ha concedido la importancia suficiente con Cynthia Arnson, miembro distinguido del Centro Wilson y ex directora del Programa de Latinoamérica de este centro ubicado en Washington DC.