Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Nuestra compañera de El Ojo CríticoLaura Barrachina, nos trae este lunes una revisión de la historia de la arqueología. Con un libro: El hombre prehistórico es también una mujer. Una obra de Marylène Patou-Mathis para reflexionar sobre el papel de las mujeres en el inicio de nuestra especie.

Chema García Langa entrevista a la filósofa Ana de Miguel, autora de 'Ética para Celia'. En este libro editado por Ediciones B nuestra invitada recopila muchas de las conclusiones a las que en los últimos años han llegado varias filósofas auspiciadas por Celia Amorós. Asegura Ana de Miguel que el estudio de los grandes pensadores pone de manifiesto la intención deliberada de establecer un sentido de vida diferente para hombres y mujeres, sustentando la desigualdad durante siglos.

Esta semana en Sin Género de Duda, junto a Marta Pastor, vamos a conversar con la escritora Najat El Hachmi, Premio Nadal 2021, y su libro 'Los lunes nos querrán' ed. Destino, que dedica su novela a las mujeres valientes que salieron del camino recto para ser libres, aunque doliera y en el que describe precisamente la problemática de las mujeres que nacen en países musulmanes.

La soriana Marta Pérez ha completado la mejor temporada de su carrera en el atletismo. Es la segunda atleta española más rápida de la historia en 1.500 metros. Acompañamos a Marta Pérez , a su entrenador Antonio Serrano y al resto del grupo durante una mañana en el CAR de Madrid .Descubrimos que la mediofondista es querida y admirada, un espejo para los jóvenes. 

Eva Martínez sabe mucho, mucho de un género que nosotros controlamos más bien poco. De hecho, ha escrito un libro, "K-Pop Rookie", ¿y tú? ¿Conocías el K-Pop? Si eres novatx como nosotrxs, vas a descubrir un mundo y si ya estás metidx en materia, vas a pasar una hora muy divertida con una experta del tema.

Playlist:

Idol - BTS

I know - Seo Taiji and boys

Candy - H.O.T.

Fantastic baby - Bigbang

Gee - Girls’ Generation

Ring Ding Dong - Shinee

Gangnam Style - PSY

New face - PSY

Eight - IU, SUGA

Just right - GOT7

What is love - Twice

Hip - Mamamoo

Miroh - Stray kids

0x1=LOVESONG - Tomorrow x Together

Blood sweat & tears - BTS

End of a day - Jonghyun

Esta semana en Ellas pueden, junto a Marta Pastor, nos vamos a poner al amparo del feminismo y lo haremos con Octavio Salazar y con Amparo Rubiales, que nos traen su libro justo con este título: Al amparo del feminismo. Después conoceremos unos cuentos imprescindibles: Cuentos de buenas noches para nuestras niñas rebeldes.

La abogada y destacada activista social Séfora Vargas acaba de publicar su primer libro: El precio de la libertad: de lo que les costó a algunas mujeres gitanas ser libres. Charlamos con ella para conocer algo más de su trayectoria profesional y de su compromiso con la lucha reivindicativa de las mujeres gitanas

Analizamos el caso de una mujer gitana que ha denunciado a España ante el Tribunal Europeo de Derechos Humanos de Estrasburgo, porque la Seguridad Social le ha denegado la pensión de viudedad al no reconocer su matrimonio por el rito gitano. Hablamos con Selene de la Fuente, abogada gitana de la Fundación Secretariado Gitano, que es la entidad que ha elevado la denuncia ante ese tribunal europeo.

Reseñamos las principales conclusiones del informe anual “Periodistas contra el Racismo” que acaba de publicar la ONG Unión Romaní, y echamos un vistazo a la programación del Festival Suma Flamenca de la Comunidad de Madrid, que ya acaba de ser presentado.

Y nuestra portada musical, versos del Romancero Gitano de García Lorca llevados al rock por Kutxi Romero y su banda Marea.

En plena 80ª Feria del Libro de Madrid, os hacemos dos propuestas. Por un lado Sin habitación propia, futuro libro de la periodista Lula Gómez, que reúne crónicas sobre mujeres sin hogar de norte a sur, desde EE.UU. a Egipto, pasando por Colombia y España, y que será posible gracias a la plataforma Libros.com. De ahí ha salido precisamente nuestra segunda sugerencia, Nanas Dragonas, firmado por Marta Gómez, un peculiar retrato de la maternidad en solitario.

toleranciacero.rne@rtve.es

Hoy pasa a disposicion judicial el presunto autor de la muerte de su pareja, una mujer de 52 años asesinada en A Coruña. El hombre, que fue detenido anoche en Madrid, tenía antecedentes por otros 2 casos de violencia machista. 35 mujeres han sido asesinadas por su pareja o expareja en lo que va de año.

En Radio Nacional, la secretaria de Estado de Igualdad y contra la Violencia de Género, Noelia Vera, admite que las herramientas para proteger a las victimas son insuficientes. Para ello pide consenso y recursos. El catálogo de medidas urgentes que aprobó en julio el Consejo de Ministros ha empezado estos días a dar los primeros pasos aunque esas medidas, dice la secretaria de Estado, deben ser un punto de partida. Sobre lo que plantea el Parlamento Europeo de considerar la violencia de género como un eurodelito, cree que es un mensaje necesario en un contexto en el que hay quien niega la violencia machista.

Informa Alba Urrutia.

En la Unión Europea, únicamente España y Suecia cuentan con legislación específica ante la violencia de género. Algunos la consideran violencia doméstica y otros ni siquiera la recogen como un delito específico. El Parlamento Europeo ha aprobado que este tipo de violencia sea tratada como "eurodelito", considerándola de especial gravedad y aunando criterios. El recorrido para su entrada en vigor será largo, pero María Eugenia Rodríguez Palop, jurista y eurodiputada por Podemos, es optimista y confía en que se convierta en una directiva comunitaria.

La escritora Belén Gopegui vuelve con una novela, "Existiríamos el mar", un canto a la amistad, la familia elegida, el hogar no convencional y, en definitiva, al amor.

Una propuesta de Laura Barrachina.

Adiaratou Iglesias soñaba desde niña con ser campeona en atletismo. A sus 22 años su sueño se ha cumpliado. Esta atleta paralímpica de origen maliense consiguió en los pasados Juegos de Tokio 2020 ser campeona en la prueba de 100 metros T13 y una medalla de plata en la de400 metros. Una recompensa a la dura preparación física que exigen unas pruebas como estas, más complicadas si cabe por su discapacidad visual provocada por el albinismo. No te pierdas esta conversación con Chema García Langa, en la que hablamos de sus emociones tras esta hazaña, cómo la pandemia ha dificultado más su preparación y del apoyo constante que recibe de su madre adoptiva, Lina Iglesias.

La Perra Blanco es el alter ego artístico de Alba Blanco, cantante y guitarrista gaditana que ha entrado en escena como un vendaval enarbolando sonidos de rockabilly y rocknroll clásico. Viene a presentarnos su nuevo EP, editado por Hot 45’s Records. Marcos Sendarrubias, uno de los capos del sello, también nos acompaña para contarnos cómo va la trayectoria de esta escudería especializada en formato de vinilo 7’’ y sonidos de la escena rockin’.

Playlist;

POKEY LAFARGE “Fuck me up” (Rock bottom rhapsody, 2020)

KOJKO JEAN and THE TONICS “Pattin’ juba” (adelanto del álbum “Shake and stirren”)

PIKE CAVALERO “Love missile F1-11” (7’’, 2021)

Versión y Original; SIGUE SIGUE SPUTNIK “Love missile F1-11” (1986)

MARCOS SENDARRUBIAS “Rockers and lovers” (7’’, 2018)

DIEGO CRUZ “I’m feelin’ alone again” (7’’, 2018)

MIKE SANCHEZ and THE LIMBOOS “Forever true” (7’’, 2019)

LA PERRA BLANCO “Bop and shake” (Bop and shake, 2020)

LA PERRA BLANCO “Sweet daddy lips” (7’’ EP, 2021)

LA PERRA BLANCO “Bury me” (7’’ EP, 2021)

LA PERRA BLANCO “My teeth are falling” (7’’ EP, 2021)

LA PERRA BLANCO “Dream” (7’’ EP, 2021)

LA PERRA BLANCO “My bucket’s got a hold in it” (Directo en El Sótano)

LA PERRA BLANCO “It’s fun but it’s wrong” (Bop and shake, 2020)

(16/09/21)

Hoy en 'Clásica para gañanes y gañanas' recordamos a la soprano María Callas debido al 44 aniversario de su muerte. La cantante de ópera falleció un 16 de septiembre de 1977, dejando un legado que perdura a día de hoy.

Rebe destroza todas nuestras expectativas sobre su música, escuchamos las canciones de su Ep "solo pasiones..." y también sus trabajos anteriores. Además, charlamos con el artista Grip Face sobre su libro Diario visual volumen uno. Aprendemos más sobre el hyperpop. Tenemos whatsapp y esperamos tus audios: 682 22 27 28.

La escritora española Teresa López Velayos presenta sus dos últimos libros para el público infantil: la novela La trucha que mató al rey, sobre las investigaciones de tres niñas sobre una leyenda histórica de su pequeño pueblo de Castilla y la obra de teatro El emperador oruga, para acercar los niños a la naturaleza, ambos publicados por Torre de Lis (16/09/21).

María Pagés, desde su Centro Coreográfico en Fuenlabrada, y Rafael Bonachela, desde la Sydney Dance Company, conversan sobre danza y diáspora. Bonachela inaugura unos encuentros con coreógrafos y bailarines españoles que crean danza en otros países.

Informa Íñigo Picabea