Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba
Locos por los clásicos

Hechizo de amor. Teócrito

¿Cómo recuperar el amor de la persona de quien se está perdidamente enamorado? En el siglo III aC el poeta griego Teócrito recoge en un poema el hechizo, el conjuro -a la luz de la luna y bajo su protección- de la joven Simeta para recuperar a su amante Delfis. En los versos se describe cómo surgió el amor y se narra la apasionada relación amorosa.

Como no hay nada más moderno que los autores clásicos les ponemos música actual. La banda sonora del poema “La hechicera” está compuesta por: “Someone you loved” de Lewis Capaldi; “Tell me if you wanna go home” y “Lost Stars” de Keira Knighley, de la película “Begin Again”

20 años después del informe de la Comisión de la Verdad y Reconciliación de Perú, sobre el período de violencia 1980-2000, hablamos del proyecto Buenas noticias, con el que las familias de los desaparecidos cuentan simbólicamente a las víctimas sus historias familiares positivas, a través de palabras y danza contemporánea.

Informa Íñigo Picabea

El Museo del Prado tiene tantas piezas que no puede exponerlas todas. Para que puean disfrutarse por toda España, el museo convirtió su proyecto 'El Prado disperso' en 'El Prado extendido', permitiendo que las obras vuelvan a sus localizaciones originales.

Carlos Chaguaceda, en su sección "El contador de historias" nos habla sobre el cuadro Todo a babor de Ventura Álvarez Sala, pintor asturiano y sobre las relaciones con otros museos, como el Museo de Bellas Artes de Asturias, de donde viene Alfonso Palacio, director del museo con el que contamos en Por tres razones.
 

El Puerto de Santa María cuenta con un nuevo atractivo cultural. El centro de Interpretación de los Cargadores a Indias, ubicado en el Palacio de Araníbar, muestra cómo esta ciudad gaditana fue punto neurálgico del comercio con América entre los siglos XVII y XVIII.

Helena Cortesina fue bailarina, modelo y actriz, rompió moldes y la pintó Sorolla. Además de todo esto fue la primera mujer directora y productora de cine española, en 1922. Este año se cumplen 100 años del estreno en España de su única película como directora y, por este motivo, la Mostra de Valencia le va a hacer un homenaje con una exposición y con un libro, que llegarán en octubre. En Por tres razones hablamos con Irene de Lucas,  doctora en Comunicación Audiovisual por la Universitat de València y autora del libro, que también hizo una tesis sobre la primera mujer del mundo que hizo una película.

Pepe Álvarez, secretario general del sindicato UGT, ha lamentado que "las empresas no están aplicando las normas" respecto al trabajo en condiciones de picos de calor, ante las últimas muertes que se han producido en España. Álvarez ha pedido "reforzar la inspección de trabajo" para obligar a las empresas a cumplir la legislación.

UGT celebra este sábado el 135º aniversario de su creación. El sindicato se fundó en Barcelona el 12 de agosto de 1888.

Álvarez ha aprovechado para pedir la mejora de los servicios de empleo de las comunidades autónomas. "Es necesario que se establezcan unos mínimos estatales", ha declarado en el Canal 24 Horas de TVE, así como para los servicios sanitarios.

También ha pedido que se aborde el problema de las hipotecas y la subida automática del Salario Mínimo.