Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

La dirección de Esquerra Republicana sigue reunida para afrontar los cambios en el Govern tras confirmar anoche Junts per Cat su salida del ejecutivo. ERC quiere una remodelación rápida que evite la interinidad.

FOTO: El presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, acompañado por la consellera de Presidéncia, Laura Vilagrà. EFE/Andreu Dalmau

El presiente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha abogado este viernes por la "estabilidad del Govern" ante unos "momentos difíciles y complejos para el conjunto de la sociedad". 

"El valor de la estabilidad es fundamental", ha insistido el jefe del Ejecutivo ante los periodistas, a quienes ha transmitido su compromiso de que "sea cual sea la circunstancia, siempre vamos a tener la mano tendida en aras de ese diálogo con la sociedad catalana". Foto: EFE/EPA/MARTIN DIVISEK

El expresidente del Parlament catalán, Roger Torrent, ha declarado este viernes ante el tribunal que le juzga por desobedecer al Constitucional al permitir la tramitación de dos resoluciones soberanistas cuando presidía aún el Parlament. Su declaración comenzaba pasadas las 10 de la mañana y no ha durado más de 10 minutos. Después ha sido el turno de miembros de JxCat y Esquerra que formaban parte de mesa en la pasada legislatura.

FOTO: EFE/Quique García

Junts per Catalunya pregunta a su miltancia si permanece o no en el Govern de la Generalitat, junto con Esquerra Republicana de Catalunya (ERC). Sus propios dirigentes están divididos y el diputado Jaume Alonso-Cuevilles es uno de los que apuesta por la escisión. En el informativo 24 horas de Radio Nacional de España, ha valorado positivamente la consulta: "Yo creo que es muy sano lo que estamos haciendo, lo que pasa es que no hay costumbre". Reconoce que "el independentismo está en un momento valle, de desánimo", propiciado por la falta de avances tras la "excitación" de 2017. "No diría que Esquerra ha renunciado a la independencia, pero sí la descarta como un objetivo inminente", afirma.

La posible ruptura, explica el diputado, "no ha sido un puñetazo sobre la mesa repetino", sino que llega tras meses "diciéndole a ERC que no está cumpliendo con los pactos". Preguntado por la moción de confianza y las acusaciones de deslealtad por parte de su socio en el ejecutivo, dice que "las lealtades de ERC vienen de lejos", en referencia a Puigdemont, Torra, Borràs o Puigneró.

El cesado vicepresidente de la Generalitat Jordi Puigneró ha asegurado que su partido ha retirado la exigencia de restituirle en su puesto para facilitar la negociación con ERC con el fin de salvar el Govern, que está en el aire. De hecho, Puigneró ha reconocido que “está muy difícil” que el ejecutivo catalán de coalición continúe, y ha destacado que “lo importante es llegar a un acuerdo para salvar esta legislatura”. Sin embargo, ha llegado a la "conclusión de que ERC no quiere que JxCat esté en el Govern".

El presidente de la Generalitat de Cataluña, Pere Aragonès, y el secretario general de JxCat, Jordi Turull, han explorado, sin éxito, un acercamiento de posturas para salvar la coalición de Gobierno. JxCat entregó el viernes a Aragonès un documento de condiciones que incluía cuestiones que ERC considera inasumibles, como la restitución de Jordi Puigneró como vicepresidente del Govern después de haber sido cesado por Aragonès el pasado miércoles, o la reactivación de un Estado Mayor del procés bajo la coordinación del Consejo por la República, controlado por Carles Puigdemont.

Foto: El presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, saluda a Jordi Turull el pasado 11 de septiembre (EFE/TONI ALBIR)

El secretario general de JxCat, Jordi Turul, y la presidenta del partido, Laura Borràs, han comunicado este jueves tras la reunión de la ejecutiva de su partido después de que anoche el presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, destituyera al vicepresidente del Govern, Jordi Puigneró, que el próximo 6 y 7 de octubre el partido someterá a consulta entre sus afiliados la continuidad en el Govern de la Generalitat. 

Foto: EFE/ENRIC FONTCUBERTA

La presidenta de JxCat, Laura Borràs, ha tildado de “extraordinaria gravedad” el cese del vicepresidente de la Generalitat de Cataluña, Jordi Puigneró, por parte del ‘president’, Pere Aragonès, a quien le ha reprochado su “deslealtad” y le ha recordado que Junts “le hizo presidente”. La Ejecutiva del partido se reúne este jueves para decidir si sigue o no en el Govern de coalición en un momento en el que éste pasa la peor crisis de la legislatura y los consellers de JxCat han puesto su cargo a decisión del partido.

En Las Mañanas de RNE, Jorge Buxadé, vicesecretario de Acción Política de Vox y jefe de la delegación del partido en Bruselas, ha confesado que cree que la visita de Reynders no procede si es para mediar la renovación del CGPJ y considera que “igual que decimos que no queremos que los partidos controlen el CGPJ, tampoco queremos que venga un comisario de Bruselas a decir cómo tenemos que operar los españoles”, y que no es competencia de la UE. Además añade que el comisario dice lo mismo que Vox, que los jueces tienen que elegir a los magistrados.

El Gobierno de la Generalitat de Cataluña pende de un hilo. Pere Aragonès ha destituido a su número dos, Jordi Puigneró y sobre esta crisis política, Buxadé considera que Cataluña lleva diez años en “las reyertas y navajazos internos entre las propias organizaciones separatistas y que la situación de Cataluña es, posiblemente, la peor de todas las tierras de España.”

En relación con la reunión entre Abascal y Feijóo, explica que fue “una amable reunión que entra dentro de la normal relación que debería haber entre dos partidos.” Y sobre la situación dentro de Vox, ha aclarado que están convencidos de que el partido está “en franco crecimiento” y sobre Macarena Olona insiste en que ese asunto ya está cerrado y no hay novedad.

“El Govern ya estaba roto, pero ahora han empezado una carrera para saber quién es el culpable”, ha señalado en Las Mañanas de RNE Jéssica Albiach, presidenta de En Comú Podem en el Parlament, quien señala además que “estamos hablando de una fractura del independentismo, cuando deberíamos hablar de la fractura social”. Denuncia que el problema no es el vicepresident, que fue cesado en la tarde del miércoles, sino que, a su parecer, Junts se preocupa más por el partido que por el país. Y reclama que ahora Cataluña necesita “un gobierno estable”, que no considera que llegue de la unión de Junts y Esquerra: “Nosotros hemos demostrado que no estamos para hacerle fácil la vida al Gobierno, sino para hacerle fácil la vida a la gente”, ha recalcado a su favor.

El presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, ha anunciado este miércoles que destituye como vicepresidente y consejero de Políticas Digitales y Territorio a Jordi Puigneró, máximo representante de Junts en el ejecutivo catalán, por "pérdida de confianza" en él. Su decisión llega después de que el grupo parlamentario de Junts amenazara con someterle a una cuestión de confianza si no cumplía con el acuerdo de investidura. La pérdida de confianza se debe a que el martes por la noche Puigneró no le informó con antelación de la amenaza de Junts, por lo que el 'president' lo ha cesado y ha pedido a sus socios de JxCat que escojan un nuevo nombre para sustituirlo y recomponer "la dinámica, que en estos momentos está en cuestión". Desde Junts tildan esta decisión de "error histórico" y aseguran que esta medida pone en peligro el proyecto independentista.

Foto: El presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, anuncia la destitución de su vicepresidente, Jordi Puigneró. EFE/Quique García.