Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

A partir del próximo jueves, 40 de estas imágenes se expondrán en la azotea del círculo de bellas artes de Madrid. El jurado decidió que la mejor esta. Tomada en Osaka. Un paso de cebra que parece interminable y la aventura que intuimos es atravesarlo.

La imagen de un funambulista, la vista de Barcelona, la mirada de Rafael en el Museo del Prado. Pues si son dos los que nos ven consideren un trocito de la pantalla para cada uno. Para usted estreno en exclusiva de estos planos que con esmero ha grabado un reportero de esta casa y que están destinados a ilustrar el paso del tiempo en alguna noticia futura. Ya saben dígale a los que están con el fútbol que el telediario le hizo una noticia sólo para usted.

Les hablamos ahora de un concurso de fotografía en Internet que pide sólo que las imágenes representen pequeños momentos de felicidad el título de ese concurso. "Lo mejor de nosotros". Lo mejor de nosotros muchas veces es la normalidad. La capacidad de sonreír en medio de la tormenta. Los gestos, las manos que se siguen buscando a pesar de los años. Lo mejor de nosotros es que no hay carrera que no podamos completar por muy largo que sea el camino.

Es uno de los blogueros más famosos en el mundo. "The Sartorialist" recorre las calles con su cámara y su objetivo es crear tendencia. Ahora, una exposición en nuestro país recoge su trabajo, una colección de modelos "casual" y estilos que han revolucinado el mundo de la moda.

El TD recuerda la figura del fotógrafo francés con motivo de su fallecimiento el 3 de agosto de 2004. A continuación se ofrecen imágenes de una retrospectiva de su obra celebrada en 2002 en Salamanca.

Cuando los elementos que componen la imagen se paran y comunican la realidad de forma creativa y organizada, es un instante decisivo. Y de estos instantes está plagada la exposición Photoespaña 2012, un festival de fotografía de referencia internacional.

Un lugar del Congo donde en medio del la dura cotidianidad aparece un grupo de hombres elegantes que viven por y para la moda por y para extrañarnos sabiendo que muchas veces lo extraño ayuda a hacer la realidad más llevadera. Los antecedentes hay que buscarlos cuando el congo era una colonia francesa. Miran orgullosos, ahorran todo lo que pueden para comprarse trajes caros carísimos, y zapatos que cuestan una barbaridad, zapatos hechos para pisar otros suelos. Dicen que tienen una conducta moral intachable. Y los niños los miran con admiración. Su influencia ha traspasado fronteras tanto que el diseñador Paul Smith basó una colección entera en ellos.

Se inauguró en el mes de abril pero todavía, hasta septiembre, se puede visitar en el Museo Nacional de Antropología de Madrid. Se trata de una exposición fotográfica que bajo el título de 'La Amazonía peruana y el caucho: Imágenes de una época' que muestra 30 fotografías de lugares y paisajes, hombres y mujeres. En el paseo de carruajes del Parque del Retiro de la capital se puede disfrutar también de una grandiosa muestra de fotografías de naturaleza, al aire libre y el marco de la Feria del Libro, y bajo el título 'Mundo Submarino' nos conduce a través de 70 imágenes de gran tamaño.

Hasta el 1 de julio se podrá ver en la Escuela de Fotografía y Centro de Imagen EFTI (Madrid) la exposición 'L'unico eri tu' (El único eres tú), que forma parte del festival PhotoEspaña 2012. Stephano Giogli trae a la capital una selección de fotografías realizadas a adolescentes en sus propios mundos interiores, sin luces artificiales ni situaciones forzadas.

Un año más, Madrid se convierte en un gran contenedor de exposiciones hasta el próximo 22 de junio. Hoy se ha abierto con la muestra titulada "Ansiedad de la imagen". Photoespaña calienta motores y lo hace con un discurso de gran potencia. La primera de sus más de 70 exposiciones es una reflexión sobre las consecuencias de la sobreabundancia de imágenes en la que vivimos en este mundo globalizado.