Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

El reloj más famoso del mundo no ha dado la hora exacta últimamente. Las campanadas del Big Ben londinense han sonado estos días hasta con seis segundos de desfase. Y los técnicos que lo manejan tampoco han encontrado la causa...exacta.

La Policía ha utilizado gases lacrimógenos para dispersar a un grupo de inmigrantes en un centro de refugiados en Hungría. Es el primer país que pisan del espacio Schengen, que les permitirá moverse por la Unión Europea. En las últimas 24 horas, más de 2.500 personas han alcanzado territorio húngaro, desde su frontera con Serbia

Un equipo de investigación español viajará en los próximos días a Rumanía para examinar el vehículo que utilizó el presunto autor del crimen de Cuenca para huir de España. Los agentes van a colaborar con la policía rumana y entre otras cosas, analizarán el coche. El presunto asesino de las dos jóvenes se ha sometido este miércoles a un reconocimiento médico.

La policía húngara está disparando gases lacrimógenos para intentar dispersar a los migrantes que se agolpan en su frontera procedentes de Serbia. Según una cadena de televisión los hechos han tenido lugar en un centro de refugiados en la frontera. Mientras el Gobierno estudia medidas para paliar la masiva llegada de refugiados a su país.

  • Un documental que denuncia la arbitrariedad judicial en la Rusia de Putin
  • La pujante y consumista clase media rusa está llenando las cárceles
  • 120.000 hombres de negocios cumplen condena en la actualidad
  • Los colectivos que los defienden aseguran que el 30% de ellos son inocentes
  • Emisión: lunes 31 de agosto a las 00.00 h en La 2