Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Según sus cálculos, dentro de 50 años el número de trabajadores será sólo el doble que el de pensionistas, cuando el año pasado la proporción era de 4 a 1. Con ese escenario será necesario elegir, dice el comisario de empleo, entre pensionistas más pobres, cotizaciones más altas o trabajar durante más tiempo.

El empleo en España tendría que crecer 4 veces más que en el resto de Europa para recuperar en 2011 los niveles anteriores a la crisis, según la OCDE. Este organismo internacional cree que la destrucción de puestos de trabajo tocó techo en el primer trimestre del año, cuando llegó a su nivel más alto desde la segunda Guerra Mundial.

En España, más de medio millón de personas tiene un trabajo relacionado con el medio ambiente, lo que representa casi el 3% de la población activa. Son los llamados "empleos verdes" que se han multiplicado por tres en los últimos diez años. El tratamiento de residuos y las energías renovables son los sectores más activos.

Con este dato, el número de desempleados queda por debajo de los cuatro millones. De los nuevos contratos, la gran mayoría son temporales. Y las afiliaciones a la Seguridad Social han aumentado en cerca de 24 mil.

Izquierda Unida pide al Gobierno que tome nota de la buena tendencia y retire su reforma laboral. El PP, al contrario, le exige reformas cuanto antes.