Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

La reforma laboral pasa todos los trámites en el Congreso, gracias al voto del PSOE, y ahora va al Senado. En 24 HORAS analizamos el contenido de la reforma con ROSA SANTOS, la secretaria general de la Confederación regional de empresarios de Aragón y con IGNACIO FERÁNDEZ TOXO, secretario general de Comisiones Obreras.

Los socialistas se han quedado solos en defensa de la reforma laboral en el Congreso. Las abstenciones del PNV y de Convergencia i Unió han permitido que saliera adelante, en una jornada maratoniana de negociaciones.

El secretario de Acción Sindical de Comisiones Obreras, Ramón Górriz, hace una valoración inicial de la reforma laboral tras su aprobación. El sindicato empeora la situación actual y lo califica como "el mayor ataque a los derechos laborales de los útlimos 30 años". Piensan que debilita el derecho a la negocación colectiva, legaliza las agencias privadas, aumenta el poder discrecional del empresario y apuesta por una política de austeridad injusta y antieconómica.

El texto final del proyecto de ley de la reforma laboral se envía al Senado, únicamente con los apoyos del Partido Socialista. Entre las enmiendas aprobadas, la que endurece las causas objetivas del despido con 20 días de indemnización si la empresa pasa o prevé momentos negativos. Aprobado también el pago de 8 días de indemnización por parte del Fondo de Garantía Salarial sea o no procedente el despido. También salen adelante el contrato de fomento de empleo para jóvenes, para mayores de 45 años o para quienes lleven un mes en paro. En 'La Tarde en Vivo' hablamos con José Ignacio Echániz, diputado del PP en la comisión de trabajo en el Congreso y con Mariví Monteseirín, diputada del PSOE (29/07/2010).

En 'La Tarde en Vivo' seguimos analizando el resultado de la votación de la comisión de trabajo en el Congreso sobre la reforma laboral. El texto ha salido adelante únicamente con los apoyos del PSOE. Hablamos con Ramón Górriz, secretario de acción sindical de CCOO; y con Salvador Bellido, presidente de COPIME, la Confederación General de Pequeñas y Medianas Empresas (29/07/2010).

Diputada del PSOE, Mariví Monteserin analiza la votación de la Reforma Laboral en R5. "Hoy estamos mejor que ayer", ha dicho la diputadas socialista.

"Ha sido una búsqueda del consenso pero es muy difícil llegar a acuerdos con el PP".

La reforma laboral se ha aprobado con 169 votos a favor y 165 en contra en la comisión de Trabajo del Congreso. El PSOE ha sido el único grupo que ha apoyado el texto que ha salido adelante con la abstención de CiU y PNV.

El 'popular' José Ignacio Echániz analiza el "no" de su partido en la votación de la Reforma Laboral en La Tarde en Vivo de R5. De una presumible abstención a un "no" definitivo.

La reforma laboral se ha aprobado con 169 votos a favor y 165 en contra en la comisión de Trabajo del Congreso. El PSOE ha sido el único grupo que ha apoyado el texto que ha salido adelante con la abstención de CiU y PNV.

El intento de los socialistas de sumar apoyos ha alargado el debate en la comisión de trabajo del Congreso. Después de tres horas en las que los grupos no se movieron de sus posiciones, los socialistas han puesto nuevas propuestas sobre la mesa.

Lo han dicho los secretarios generales de Comisiones Obreras y UGT en Cádiz donde preparan la huelga general de septiembre. Y han añadido que esa reforma aumenta la brecha que les separa de las políticas del gobierno.

La Comisión de Trabajo del Congreso de los Diputados, con competencia legislativa plena, se reúne para debatir y aprobar el proyecto de ley de medidas urgentes para la reforma del mercado de trabajo. Los grupos de la oposición han criticado con dureza el texto presentado por el Gobierno. (29/07/10)

Un 32 por ciento de los licenciados españoles están sobrecualificados para ocupar los puestos disponibles en el mercado laboral. El problema no es nuevo, pero con la crisis económica se acentúa. Abordamos el asunto con Arturo Lahera, profesor titular de Sociología del Trabajo en la Universidad Complutense de Madrid, y Adolfo Luján, jefe del Servicio de Empleo del Colegio Oficial de Politólogos y Sociólogos de Madrid (29/07/10).

Los socialistas seguirán negociando con los demás grupos durante todo el día las causas del despido objetivo. Mientras, los sindicatos advierten del riesgo de crispación social.

Normalidad este sábado en los principales aeropuertos españoles salvo en Barajas, en Madrid, donde esta mañana se han registrado demoras por unas obras de mantenimiento en una pista. Según AENA, hoy no ha habido ausencias de controladores aéreos en sus puestos de trabajo, como ocurrió hace unos días en El Prat, en Barcelona, ocasionando importantes retrasos.