Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

La crisis económica está obligando a muchos emprendedores a reinventar sus negocios. El protagonista de hoy ha cambiado de negocio, de una consultoría para emprendedores a una página de entretenimiento en Internet.(23/05/10)

Hacía semanas que Mariano Rajoy no se enfrentaba a una rueda de prensa, hoy lo ha hecho en Lleida donde ha vuelto a rechazar el decreto ley del gobierno para reducir el déficit público.

El progama Parlamento analiza esta semana las medidas adoptadas por el Gobierno, que incluyen la congelación de las pensiones, algo que si se ha incluido en el texto definitivo del Decreto Ley o el futuro impuesto para las rentas más altas, que no se ha concretado. El progama también analiza los debates surgidos en torno a la próxima comparecencia de José Montilla en el Senado por el asunto del Estatut . 22 de mayo de 2010

Reunión de los 27 para coordinar políticas económicas

Europa coordina sus mercados

A esta hora comienza en Bruselas la reunión de un grupo de trabajo al que asisten responsables de economía de los 27, entre ellos Elena Salgado. El objetivo es mejorar la coordinación de las políticas económicas. Alemania llega decidida a imponer disciplina.

El Partido Socialista confía en tener una mayoría suficiente en el Congreso y exige al Partido Popular responsabilidad para aprobar los ajustes. CIU propone al Gobierno aumentar sus ingresos privatizando parte de empresas estatales. E Iniciativa per Cataluña se queja de que el gobierno tenga un plan de recorte y no de ingresos.

Rajoy critica las medidas del Gobierno

Rajoy critica las medidas del PSOE

Mariano Rajoy cree que esas medidas dan un "estacazo" a los más débiles y demuestran, ha dicho, el "travestismo" de Zapatero. El líder del PP ha vuelto a plantear su alternativa: supresión de ministerios, de empresas públicas y reducción de altos cargos, y ha sugerido que el Gobierno apruebe una ley para que las comunidades autónomas puedan privatizar las televisiones públicas.

El decreto con las medidas de ajuste aprobado ayer por el Gobierno todavía no se ha publicado hoy en Boletín Oficial del estado. Y esto hace, entre otras cosas, que los funcionarios no sepan todavía con exactitud en cuánto les van a rebajar el sueldo en cada caso. La horquilla va desde el 0,56% para los que menos cobran hasta el 7 para los que ganan más.