- Hay un total de ocho marcas afectadas y diez productos
- Consulta aquí el listado de todos los torreznos en alerta y sobre los que se recomienda no consumirlos
- El litro de gasolina de 95 se ha colocado en 1,508 euros de media y el del diésel, en 1,44 euros
- Llenar un depósito medio de 55 litros es hasta seis euros más barato que hace un año
- El ministerio que dirige Pablo Bustinduy está investigando también a otras agencias por el cobro de comisiones ilegales
- Este nuevo procedimiento se une a los de los últimos meses contra empresas que administran viviendas turísticas
- El PIB volvió a crecer un 0,8% en el cuarto trimestre del año y encadena cuatro ejercicios al alza
- Economía destaca que el aumento de España es 3,5 veces superior al de la euro zona
- La empresa fabricante ha comunicado que amplía la retirada de estos nuevos productos
- La Aesan recomienda abstenerse de consumir los productos incluidos en la alerta a quienes los tengan en su domicilio
- Lo hace "en defensa de los consumidores y usuarios" por políticas como obligar a pagar un suplemento por el equipaje de mano
- Las compañías 'low cost' recurrieron ante la Audiencia Nacional las sanciones impuestas por el Ministerio de Consumo
- La Corporación apagará los cubos luminosos de sus sedes en Madrid y Barcelona este sábado 22 de marzo, entre las 20:30 y las 21:30 horas
- Disfruta de la colección ‘La Hora del Planeta’ en RTVE Play
Bustinduy: "La seguridad de Europa no equivale a una carrera armamentística desaforada"
- El ministro de Consumo ha hablado de la política de Defensa en pleno debate sobre el rearme de la UE
- Bustinduy también ha insistido sobre los derechos de los consumidores frente a los abusos de las aerolíneas
- En EE.UU. la producción de huevos ha caído un 15%
- La demanda de huevos en 2023 subió un 8% y cerca del 3% en 2024
Mientras Trump firma con una mano aranceles a sus socios, con la otra les pide huevos. No hay suficientes en Estados Unidos. La principal causa es la gripe aviar, que ha obligado a sacrificar millones de gallinas ponedoras en todo el mundo, sobre todo en EE.UU.
Muchos productores europeos se han adelantado a la ley de bienestar animal. Han acondicionado granjas y reducido el número de gallinas por metro cuadrado. Pero consumimos más huevos. La inflación ha encarecido mucho carnes y pescados, y buscamos en el huevo una proteína de calidad más barata
- Sube un euro con respecto a la última revisión de comienzos de año, cuando se situó en 16,65 euros
- Se trata del cuarto incremento consecutivo desde que el pasado mes de septiembre retomara la senda ascendente
- La medida busca garantizar transparencia en estos procesos y evitar prácticas discriminatorias o abusivas
- Además, se prohibirá cualquier uso que discrimine a personas por razones de género, discapacidad o situación económica
El IPC en la lista de la compra: el turismo por España y la fruta tiran de los precios en febrero
- Consulta qué productos se han encarecido y cuáles se han abaratado en la cesta de la compra y en los suministros
- Evolución del IPC en febrero por productos, desde la fruta y la gasolina hasta gastos como el alquiler, el móvil y la luz
- El litro de gasolina de 95 cuesta de media 1,54 euros y el del diésel, 1,472 euros
- Ambos siguen siendo más baratos que en la Unión Europea
Acceso a la vivienda
Analizamos en este podcast la situación de la vivienda en España y la normativa más reciente. Profundizamos en las formas de acceder a una vivienda, la compra o el alquiler y las cuestiones que se está encontrando el ciudadano. Damos las claves, las ideas, que como mínimo se deben tener en cuenta a la hora de buscar un hogar, a qué debemos prestar atención y por dónde no debemos pasar. Explicamos qué mecanismos tiene el ciudadano para hacer frente a los fraudes, las cláusulas abusivas y cómo debe hacerlo. Entramos en los detalles con Eloy Gutierrez, Técnico del Área de Vivienda de la Organización de Consumidores CECU, dando las recomendaciones básicas en materia de vivienda. Junto a Andrés Barragán, Secretario General de Consumo y Juego, explicamos las preocupaciones del Ministerio de Consumo en la materia, cuáles son las investigaciones que está llevando a cabo, así como las sanciones que pueden imponer. Pilar Blasco, vicepresidenta del Consejo de la Juventud de España (CJE), nos desarrolla la situación de los jóvenes a la hora de acceder a la vivienda, qué dificultades se encuentran y qué debería de cambiar. De la mano de Patricia Suárez, Presidenta de ASUFIN, damos los detalles de la compra-venta de vivienda, de las hipotecas y a qué debemos prestar atención. Rubén Sánchez, portavoz de FACUA, desarrolla los problemas a la hora de alquilar, la Ley de vivienda y qué podemos hacer cuando nos encontramos ante abusos. En colaboración con el CCU.
- El litro de gasolina cuesta 1,558 euros y el del gasóleo está en 1,49 euros
- Ambos carburantes están por debajo del precio medio en la Unión Europea y la zona euro
El Corte Inglés ha alertado a sus clientes sobre un acceso no autorizado a datos personales a través de un proveedor externo. Aunque la compañía asegura que la información comprometida no permite realizar pagos ni operar con las tarjetas de la empresa, el incidente ya ha sido comunicado a las autoridades y ha sido subsanado. Este nuevo fallo de seguridad vuelve a poner en el centro del debate la protección de los datos. Para analizar el impacto en los consumidores, hablamos con Enrique García, portavoz de la Organización de Consumidores y Usuarios (UCO).
"Estamos ante un caso de filtración de datos, hackeo a una empresa que tiene como consecuencia un potencial riesgo para sus clientes", asegura el entrevistado. Posteriormente, García añade que desde la asociación están "alarmados" por este creciente riesgo de la ciberestafa y piden a los clientes afectados que "extremen las precauciones". Respecto a las medidas que tiene tomar la empresa ante esta problemática, el portavoz explica lo siguiente: "debe de comunicar en menos de 72 horas el problema a la Agencia de Protección de Datos y además ha de compartir el problema con los afectados". Por último, el entrevistado asegura que: "el consumidor puede reclamar perfectamente al Corte Inglés por esta circunstancia" y pide "extremar la precaución revisando las claves, cambiándolas o vigilando los extractos de las tarjetas".
- El Ministerio de Derechos Sociales trabaja en un Real Decreto que ahora mismo se encuentra en el Consejo de Estado
- Casi el 70% (68,82%) de las máquinas vending que hay en los institutos incumplen los criterios nutricionales
- Se remonta a una gripe aviar descontrolada que brotó hace tres años y ha obligado a sacrificar a 150 millones de aves
- Muchos restaurantes también han subido los precios de los platos que usan este ingrediente
En Estados Unidos es cada vez más habitual ver carteles en los supermercados que advierten a los clientes de que solo pueden comprar un número limitado de huevos. Se puede llegar a pagar 14 euros por una docena en los supermercados. En los restaurantes también se está disparando el precio de los platos que llevan este ingrediente. ¿El motivo? Una gripe aviar descontrolada.
- El litro de gasolina de 95 cuesta 1,57 euros de media en España, mientras el de diésel se ha colocado en 1,498 euros
- Ambos siguen siendo más baratos que la media de la Unión Europea
- Habrá que esperar hasta el 14 de marzo para conocer el dato definitivo del IPC
- En caso de confirmarse, encadenaría cinco meses de subidas desde que la tasa cayó al 1,5% en septiembre
Agenda natural. Repasamos las noticias más destacadas de febrero, relacionadas con el medioambiente. En esta ocasión, mostramos los primeros trabajos científicos del buque Odón de Buen en la Antártida y hablamos del proyecto Murales pO2r Madrid. Todas las obras se han realizado con pinturas que absorben en CO2 y lo transforman en oxígeno.
- Es inferior al 3,38% de noviembre y al 3,54% de diciembre de 2023, según datos del Banco de España
- Esto se debe a la caída de los préstamos impagados, que cayeron en 939 millones en un solo mes
- El litro de gasolina de 95 cuesta de media 1,573 euros y el del diésel, 1,50 euros
- Ambos siguen por debajo de los valores de la Unión Europea y la eurozona
- El ministerio cree que están ocasionando "lesiones o riesgos para los intereses de consumidores", según una investigación
- Un ejemplo es incluir en el anuncio que quien gestiona el alojamiento es un particular cuando en realidad es una compañía
La mitad de los hogares españoles viven con un animal de compañía y el 80% de ellos lo consideran parte de la familia, según el Barómetro de nuevos hábitos y perfiles de pet parents en España. Esto se refleja en el dinero que invertimos en nuestras mascotas; no solo son temas de salud, sino que se destina gran parte del gasto a caprichos y accesorios. De media, gastamos unos 21 euros al mes en nuestras mascotas, según el último Consumer Insights Report.
Los que más consumen son los jóvenes adultos, que destinan en antojos un 57% más de media que el resto de población. Por comunidades, Aragón encabeza el ránking entre las que más consienten a sus mascotas: sobrepasan los 30 euros al mes.
- El INE corrige el IPC y resta una décima al dato avanzado para el primer mes del año
- Confirma que la inflación subyacente se redujo dos décimas hasta el 2,4%
- La rosa roja llega a duplicar su precio y en algunos negocios puede superar los cuatro euros por unidad
- Es más popular entre parejas, aunque últimamente han ido apareciendo nuevos perfiles que regalan flores en esta fecha
- La Organización Interprofesional del Aceite de Oliva Español pide más controles para evitar esta práctica
- Las botellas monodosis son una alternativa más económica para la restauración
Algunos restaurantes siguen utilizando aceiteras rellenables, a pesar de que hace diez años de que esto se prohibió. Los aceiteros piden controles más estrictos para evitar esta práctica.
- El Ministerio de Derechos Sociales sancionó a la compañía aérea con casi 108 millones de euros por prácticas abusivas
- El máximo responsable del grupo, Michael O'Leary, ha reiterado su petición de que retire "sus multas ilegales"
"Comunista loco y payaso". Así ha cargado el consejero delegado la compañía aérea Ryanair, Michael O'Leary, contra el ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy. Bajo el lema "reserva precios locos antes de que el payaso suba precios", el grupo ha lanzado una campaña publicitaria contra el titular de Consumo que responde a las sanciones impuestas desde este departamento por valor de 179 millones de euros a cinco compañías aéreas de bajo coste.
Bustinduy ha respondido que esta campaña no va a frenar las multas impuestas y ha asegurado que no es su "estilo" participar en las "excentricidades de un millonario extranjero". "Mi obligación es defender los derechos de los consumidores y ninguna campaña de insultos, difamación y mala educación me va a amedrentar", ha asegurado.
- Un 95% de los consumidores incluyen alimentos preparados en sus cestas de la compra
- La comodidad, la falta de tiempo y la escasez de habilidades culinarias, las causas | Recupera el reportaje en RTVE Play