Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Bronca sesión de control con la monarquía como protagonista. Suspendido el techo de gasto. Inhabilitación de Quim Torra. Y más.

Charlamos con Gloria Canencia, la jefa del departamento de redacción del Diario de Sesiones. Nos explica que las palabras que la presidencia manda retirar en un pleno o una comisión no se borran, sino que aparecen entre corchetes con una nota a pie de página. Y repasamos la función del Diario de Sesiones, el acta oficial de lo que se dice en el Congreso.

Sesión de control con gran hostilidad y enfrentamientos con la monarquía y el rey Felipe VI como fondo. Repasamos las palabras o gestos que la presidencia puede ordenar borrar del Diario de Sesiones del Congreso. La suspensión de la regla de gasto relaja la negociación de los presupuestos. El pleno del Congreso da luz verde a crear una comisión de investigación sobre el caso "Kitchen" y el espionaje a los políticos. VOX registra su moción de censura contra el gobierno de Pedro Sánchez, con Santiago Abascal como candidato alternativo. El Supremo confirma la inhabilitación de Quim Torra, que ya no es president de la Generalitat. Nuevo intento de derogar la "ley mordaza". Explicamos los diferentes delitos que pueden darse un tema muy comentado: la "okupación". Las Cortes ya tienen su Código de Conducta para dar más transparencia a la actuación de diputados y senadores. El coronavirus cierra el Senado de Italia. Centenario de la muerte de Benito Pérez Galdós, escritor y parlamentario. Y más.

El pasado miércoles, la ministra portavoz, María Jesús Montero, anunciaba la suspensión de la aplicación de las reglas fiscales en 2020 y 2021, que deja sin efecto la regla de gasto y los objetivos de déficit para todas las Administraciones públicas. En el programa ParlamentoParlamento de Radio 5, el portavoz económico de JxCat en el Congreso, Ferrán Bel, ha señalado que es una noticia esperada y deseada que era "necesario" para afrontar los nuevos Presupuestos Generales del Estado. Aunque pide que se complemente con el fondo para los ayuntamientos.

En materia presupuestaria, ha afirmado que su formación está dispuesta a negociar "sin líneas rojas" pero con condiciones, aunque no vetan a ningún grupo: "Si el contenido nos agrada o es adecuado, no vamos a poner condiciones respecto a si los vota uno u otro". Espera que todos los grupos nacionalistas catalanes voten a favor de los presupuestos porque eso significará que "son buenos para Cataluña".

Esta semana ha pasado por 'El Rincón' de Parlamento el diputada de ERC, Marta Rosique. De pequeña quería ser actriz pero su hermano truncó sus sueños; se iría de cañas con Agustín Zamarrón, con el que tiene buena relación; y entre sus recuerdos más felices está la manifestación estudiantil del 28 de septiembre de 2017.

El Pleno del Congreso de los Diputados ha aprobado este jueves a la creación de una comisión de investigación sobre la Operación Kitchen, como se denominó al operativo que se desplegó supuestamente desde el Ministerio del Interior en la etapa del 'popular' Jorge Fernández Díaz para espiar el extesorero del PP Luis Bárcenas y recabar pruebas que pudieran implicar a dirigentes del partido.

El Pleno del Congreso ha aprobado este jueves la creación de una comisión de investigación sobre la denominada Operacion Kitchen, el operativo que supuestamente se montó desde el Ministerio del Interior en la etapa de Fernández Díaz, para espiar al extesorero del PP Luis Bárcenas.

La iniciativa ha salido adelante con el voto en contra del PP, sólo secundado por Foro Asturias, mientras que Vox y Coalición Canaria se han abstenido. Tal y como proponían PSOE y Unidas Podemos, la Cámara investigará la presuntaa utilización ilegal de efectivos, medios y recursos del Ministerio del Interior, con la finalidad de favorecer intereses políticos del PP y de anular pruebas inculpatorias para este partido en casos de corrupción, durante los mandatos de gobierno del Partido Popular.

Las críticas a Felipe VI de parte del Gobierno han centrado este miércoles la sesión de control en el Congreso de los Diputados. Casi todos los portavoces se han pronunciado sobre el papel del rey. El PP ha pedido a Pedro Sánchez medidas contundentes contra el vicepresidente Iglesias y los dos ministros de Podemos que también han cuestionado al monarca. La tensión ha subido con la intervención del portavoz de ERC, Gabriel Rufián. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha reprochado a Pablo Casado que invente "amenazas ficticias.

El pleno del Congreso de los Diputados ha vivido este miércoles una bronca sesión de control centrada en la Monarquía que ha estado marcada por las constantes interrupciones y por las amonestaciones de la presidenta de la Cámara, Meritxel Batet, que ha acabado reprochando a los diputados las "faltas de respeto" en el pleno. Casi todos los portavoces se han pronunciado sobre el papel del rey y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha reprochado al líder del PP, Pablo Casado, que invente "amenazas ficticias" cuando éste le ha acusado de "degenerar las instituciones".

La presidenta del Congreso, Meritxell Batet, ha pedido "respeto, contención y educación" a los diputados tras una bronca sesión en el Congreso por la defensa de la monarquía. Batet ha señalado que su papel es respetar la libertad de expresión y ha afirmado que no se ha vertido ningún insulto pero ha reiterado su petición de "respeto" en la Cámara por el "bien de la convivencia y de la ejemplaridad".

El ministro de Consumo, Alberto Garzón, se ha defendido en la sesión de control al Gobierno de las críticas sobre sus acusaciones al rey de maniobrar contra el Ejecutivo en la ausencia de Felipe VI en la entrega de los despachos a los jueces en Barcelona y la posterior llamada del rey de Carlos Lesmes. A las acusacions del PP, Garzón ha dicho que "ustedes están más cerca del delito que de la Constitución" y que solo defienden la monarquía y la renovación de las instituciones para "echarselo a la cabeza" a los que piensan diferente.

El ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha pedido al PP que "colabore" y "arrime el hombro" en la lucha contra la pandemia del coronavirus, y ha asegurado que el Gobierno ha actuado "con lealtad" con las comunidades autónomas.

Illa se ha pronunciado así en el pleno del Congreso de los Diputados a una pregunta formulada por la diputada del Grupo Parlamentario Popular, Rosa María Romero Sánchez, quien le ha reprochado que el Ejecutivo presidido por Pedro Sánchez haya dejado "solas" a las comunidades autónomas, se haya "puesto de perfil" y haya hecho una "dejación de funciones" en una situación "tan difícil" como la que está viviendo España, inmersa en una segunda ola de contagios de coronavirus.

"Necesitamos un Gobierno que coordine la respuesta para todo el territorio nacional, con criterios claros y homogéneos avalados por expertos. No hemos parado de tenderles la mano pero la soberbia del Gobierno sólo es comparable a la incompetencia de su gestión. Deje de hacer política y ayudar a las comunidades autónomas", ha señalado la diputada del PP.

El ministro de Justicia, Juan Carlos Campo, ha negado este miércoles que la tramitación de los indultos de los condenados por el "procés" sea una respuesta política ante el conflicto catalán y ha eludido valorar la decisión del Supremo que confirmó la inhabilitación de Quim Torra: "las sentencias se acatan y se respetan". En la sesión de control al Gobierno del pleno del Congreso, Campo ha respondido a la diputada de JxCat Laura Borràs, quien preguntaba si la tramitación de los indultos era un gesto político, pero no le ha aclarado por qué no se ha publicado el decreto con la inhabilitación de Torra como presidente de la Generalitat.

El portavoz de ERC en el Congreso, Gabriel Rufián, ha asegurado en la sesión de control al Gobierno que "Vox tiene un diputado en La Zarzuela",  criticando a la Casa Real y ha armado revuelo sacando una fotografía de Felipe VI de niño saludando a Franco ante la que ha dicho que es el dictador, el español que votó al monarca. En el rifirrafe con el ministro de Justicia, Juan Carlos Campo, este ha defendido la renovación de las instituciones en referencia al CGPJ y ha resaltado que el "Estado de Derecho es el respeto a todo el ordenamiento jurídico".

Campo ha rechazado el "análisis" realizado por el portavoz parlamentario de ERC y ha salido en defensa de la Jefatura del Estado y del Tribunal Supremo, subrayando que la decisión de confirmar la inhabilitación de Torra "ha sido una sentencia por unanimidad" y recalcando que "la Justicia se imparte en nombre del rey por parte de jueces independientes".

El portavoz de Vox en el Congreso, Iván Espinosa de los Monteros, ha acusado este miércoles al vicepresidente segundo y líder de Unidas Podemos, Pablo Iglesias, de ser "un fraude", de "engañar a los trabajadores" y de "reírse de ellos". Son expresiones que ha empleado en la sesión de control del Congreso e Iglesias, por su parte, ha reprobado a Vox que "quiera dar una patada en el culo a los migrantes, a los republicanos, a las feministas y a los catalanes y vascos". "Pero no lo hacen porque para hacerlo necesitan algo de lo que adolecen: agallas", ha concluido el vicepresidente de Derechos Sociales y Agenda 2030, quien ha rematado la afirmación con este refrán: "Perro ladrador, poco mordedor".