Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

La sociedad de la nieve, de J.A. Bayona, se ha alzado con el Premio Goya 2024 a la mejor película, que se convierte así en la gran ganadora de la noche al lograr 12 'cabezones'.

La cinta se ha impuesto a 20.000 especies de abejas, de Estibaliz Urresola; Cerrar los ojos, de Víctor Erice; Saben aquell, de David Trueba; Un amor, de Isabel Coixet. Han entregado el premio el director de cine Pedro Almodóvar y la actriz Penélope Cruz.

La sociedad de la nieve se va como la gran triunfadora de la edición con los premios a mejor filme, dirección, vestuario, efectos especiales, maquillaje y peluquería, actor revelación (Matías Recalt), fotografía, sonido, dirección artística, dirección de producción, música y montaje.

Basada en el libro homónimo de Pablo Vierci, 'La sociedad de la nieve' recoge los testimonios de los 16 supervivientes del accidente del avión estrellado el 13 de octubre de 1972 en la cordillera de Los Andes y que trasladaba a un equipo de rugby desde Montevideo a Chile.

Los Goya 2024, en directo: última hora de la gala, premios y ganadores.

FOTO: EFE/Chema Moya

El premio Goya 2024 a mejor actor protagonista ha recaído en David Verdaguer por su trabajo en Saben aquell, la película sobre Eugenio, un personaje que cuenta como se inició en el mundo de la comedia. 

El actor competía por este galardón con Manolo Solo, por 'Cerrar los ojos'; Enric Auquer, por 'El maestro que prometió el mar'; Hovik Keuchkerian, por 'Un amor'; y Alberto Ammann, por 'Upon Entry (La llegada)'. 

Los Goya 2024, en directo: última hora de la gala, premios y ganadores

20.000 especies de abejas, de Estibaliz Urresola; Cerrar los ojos, de Víctor Erice; La sociedad de la nieve, de Juan Antonio Bayona; Saben aquell, de David Trueba, y Un amor, de Isabel Coixet, son las películas nominadas al Goya a mejor película.

Las producciones dirigidas por la directora novel Estibaliz Urresola Solaguren y el ya consagrado Juan Antonio Bayona, parten como favoritas para alzarse con los galardones principales de la noche; entre ellos, el de mejor película.

La Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España entrega este sábado los Premios Goya, que celebran su 38 edición, una ceremonia que tiene lugar en la Feria de Valladolid. 

Los Goya 2024, en directo: última hora de la gala, premios y ganadores.

FOTO: RTVE

Estibaliz Urresola Solaguren ha ganado el Goya a mejor guion original por ‘20.000 especies de abejas’ en la gala de los Goya 2024, celebrada en Valladolid.

También estaban nominados en esta categoría Michel Gaztambide y Víctor Erice, por ‘Cerrar los ojos’, Alejandro Marín y Carmen Garrido, por ‘Te estoy amando locamente’, Félix Viscarret, por ‘Una vida no tan simple’, Alejandro Rojas, Juan Sebastián Vásquez, por ‘Upon Entry’.

Foto: RTVE

La película de animación Robot dreams, dirigida por Pablo Berger y basada en una novela gráfica de Sara Varon, ha obtenido el Goya a Mejor guion adaptado. A este galardón también aspiraban Albert Val, por El maestro que prometió el mar; Bernat Vilaplana, J.A. Bayona, Jaime Marques-Olarreaga y Nicolás Casariego por La sociedad de la nieve; Albert Espinosa y David Trueba, por Saben aquell; e Isabel Coixet y Laura Ferrero, por Un amor

El presidente de la Academia del Cine Español, Fernando Méndez-Leite, ha realizado su tradicional discurso durante la gala de los premios Goya 2024. En ella ha denunciado "cualquier abuso contra las mujeres" en la industria cinematográfica. Además, ha defendido la libertad de pensamiento y creación. "Esa libertad justifica nuestro trabajo diario. Estamos preocupados especialmente por la situación de nuestros compañeros argentinos, con quien nos unen vínculos tan antiguos y estrechos", ha añadido. 

La película francesa 'Anatomía de una caída' ha ganado el Goya a mejor película europea en la Gala de los Goya 2024, celebrada este año en Valladolid. La cinta acumula una gran cantidad de premios internacionales, entre ellos la Palma de Oro.

Competía en su categoría con ‘Aftersun’ (Reino Unido), ‘Las ocho montañas’ (Italia) ‘Safe Place’ (Croacia) y 'Sala de profesores' (Alemania).

Foto: TVE

La artista y bailarina gallega Janet Novás ha recibido el Premio Goya 2024 a la Mejor actriz revelación por su papel en O corno, la película que ganó la Concha de Oro en el Festival de San Sebastián, y que cuenta la historia de María, una marisquera y partera que, tras un suceso inesperado, se ve obligada a huir y luchar por su supervivencia. A este galardón también aspiraban Xinyi Ye y Yeju Ji, por Chinas; Clàudia Malagelada, por Creatura; y Sara Becker, por La contadora de películas

La actriz estadounidense Sigourney Weaver ha sido galardonada con el Goya Internacional en la Gala de los Goya 2024 por su amplia trayectoria en el cine. El premio ha sido entregado por Juan Antonio Bayona, que la ha definido como "una leyenda". "Estoy sobrepasada, me habéis hecho sentir como una reina", ha dicho la actriz al recoger el premio, antes de arrancarse con unas palabras en español. "Qué profundo honor estar aquí esta noche con todos vosotros", ha asegurado.

"Cuando pienso en cine español, pienso en excelencia", ha confesado, entre otros muchos halagos al trabajo cinematográfico en España.

Foto: TVE

La directora Estibaliz Urresola se ha alzado con el Goya 2024 a la mejor dirección novel por 20.000 especies de abejas.

Competía en esta categoría contra Alejandro Martín, por Te estoy amando locamente; Alejandro Rojas y Juan Sebastián, por Upon Entry; Álvaro Gago, por Matria, e Itsaso Arana, por Las chicas están bien. Han entregado el premio las directoras de cine y guionistas Alauda Ruiz de Azúa y Jaione Camborda.

Urresola acaba de de ganar varios premios en el último Festival de Berlín, entre ellos, el Oso de Plata para la pequeña actriz protagonista, Sofía Otero, así como la Biznaga de Oro del festival de Málaga, el Feroz Puerta Oscura, el Gaudí a la directora y el de ópera prima de Toulouse, entre otra veintena de reconocimientos.

La película es un retrato de la infancia de una niña transgénero, que crece con el nombre de Aitor, pero que a los ocho años es plenamente consciente de que prefiere llamarse Lucía, o Cocó, un nombre que solo comparte con sus amigos y con a sus allegados más cercanos, como su madre, o su tía Lourdes, que tiene panales de abejas y le enseña cómo la vida puede ser lo que uno quiera.

Los Goya 2024, en directo: última hora de la gala, premios y ganadores.

FOTO: RTVE