Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Las víctimas de los atentados del 11M estarán juntas este martes, por primera vez desde 2007, en un acto de homenaje a los 191 fallecidos y 1.857 heridos cuando se cumple el décimo aniversario de la tragedia. La Asociación de Víctimas del Terrorismo, la Asociación 11M de Afectados por el Terrorismo y la Asociación de Ayuda a las Víctimas del 11M acudirán al funeral de Estado en la catedral de La Almudena.

Las presidentas de la Asociación de Afectados del 11M, Pilar Manjón, y de la AVT, Ángeles Pedraza, y el vicepresidente de la Asociación de Ayuda a las Víctimas, Eloy Morán, acudían al acto de entrega de 365 medallas a las víctimas en el Teatro Real de Madrid, dando prioridad a la unidad y al recuerdo de las víctimas sobre las diferencias.

  • La sociedad necesita hacer público el dolor, la solidaridad y la indignación
  • El duelo social tiene una fase inicial de 'shock', a la que sigue la activación
  • Aumentaron los casos de ansiedad y ataques de pánico tras los atentados
  • 200.000 personas sin relación con los atentados sufrieron depresión en Madrid

Las vidas de Antonio Gómez y Elizabeth Aguilar quedaron marcadas por el 11M. Sus heridas físicas son leves, las que no se ven, muchas diez años después. Antonio sufre estres postraumático y ansiedad de por vida. Elizabeth todavía lucha por no recordarlo, después de superar varias operaciones quirúrgicas.

Todas las asociaciones de afectados por el 11M han estado presentes este lunes en el acto de entrega de condecoraciones a las víctimas. Se trata del primer acto oficial con motivo del décimo aniversario de los atentados, que h estado presidida por el ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, que ha subrayado que diez años después es necesario "que las divisiones del pasado den paso a la unidad de cara al futuro".

Varias personas han muerto por un doble atentando en un barrio de mayoría chií en Beirut. La zona es un bastión del movimiento Hizbulá, que en los últimos meses se ha convertido en objetivo de atentados de radicales islamistas suníes por su apoyo al presidente sirio, Bachar al Asad, en la guerra civil que desangra el país vecino.

Al menos 13 personas han muerto en Irak en una serie de atentados con bomba cerca de la llamada "Zona Verde" de Bagdad, donde se ubican las oficinas del Gobierno y las embajadas.

Fuentes de los servicios de seguridad, citadas por la agencia Reuters, aseguran que dos coches bomba han estallado frente al Ministerio de Exteriores, matando al menos a cinco personas. El Ministerio de Interior asegura que el ataque ha sido obra de un suicida que se inmoló cuando estaba siendo registrado.

Otro coche, también conducido por un suicida, ha estallado en un restaurante junto a un puesto de control de la "Zona Verde", provocando cinco muertos.

Un tercer atentado ha tenido lugar en la plaza Jullani, en el centro de la ciudad, donde han muerto cuatro personas.

Las cifras de víctimas son provisionales y podrían aumentar.

En Siria, los choques entre los rebeldes y los grupos yihadistas han dejado en el último mes 1.800 muertos. Mientras, la oposición culpa al régimen de Al Asad de usar en sus bombardeos los llamados barriles de la muerte.

El ciclista que está dando la vuelta al mundo y que sufrió un atentado en Pakistán, cuenta desde Nueva Delhi, su versión de lo ocurrido. Lamenta la muerte de seis militares paquistaníes y explica que no le escoltaban a él sino que murieron en un ataque diferente.