Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Obama recordará con un minuto de silencio a las tres víctimas mortales de los atentados de la maratón de Bostón. El único acusado será juzgado en noviembre y el Fiscal pedirá la pena de muerte.

    

 

En Nigeria, un atentado en una concurrida estación de autobuses ha causado, al menos 71 muertos, según la policía. Las autoridades nigerianas responsabilizan del ataque a la milicia islamista Boko Haram que, de momento, guarda silencio.

 

Dieciocho personas han muerto este jueves en Afganistán en un ataque de los talibanes contra una comisaría de Policía en la ciudad de Jalalabad (este del país).

Entre los muertos se cuentan los siete atacantes, diez policías y un civil, según el Ministro de Interior afgano Mohammad Ayub Salangi.

El ataque, que se produce en una de las principales ciudades afganas, llega semanas antes de las elecciones presidenciales, previstas para el 5 de abril, que los talibanes se han propuesto boicotear..

El ataque ha comenzado al amanecer cuando una persona ha hecho explotar las bombas que llevaba en un vehículo frente a la comisaría. La explosión ha sido seguida de una segunda detonación y de disparos.

El enfrentamiento entre las fuerzas de seguridad y los talibanes ha durado varias horas.

El 11 de marzo es y será una fecha imborrable en nuestra historia. El país entero quedó conmocionado por el dolor. En pocos minutos, las calles de Madrid se llenaron de silencio y de sirenas. Esta mañana todos nos hemos dejado llevar por el recuerdo.

Los atentados del 11M ya son materia juzgada. Fueron 137 días de juicio con 29 acusados en el banquillo y 18 condenados. Cinco de ellos ya han cumplido las penas de cárcel. Este domingo saldrá de prisión el exconfidente policial, Rafá Zohuier.

Viajamos diez años en el tiempo, volvemos atrás a los mismos escenarios con quienes estuvieron allí. Junto a las victimas, profesionales y voluntarios fueron los otros protagonistas del 11M. Más de 1.500 personas participaron en aquel día histórico.