Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

La cifra de niños que no van a la escuela en Afganistán ha aumentado por primera vez desde el año 2002, cuando la caída del régimen de los talibanes un año antes permitió iniciar un proceso de vuelta de los niños a clase, especialmente las niñas, a las que se les había negado en gran medida hasta entonces ese derecho. Según Unicef, el conflicto en curso y el empeoramiento de la situación de seguridad en todo el país, junto con la pobreza profundamente arraigada y la discriminación contra las niñas, son los motivos de que esto ocurra. Así lo detalla el organismo en el estudio publicado este domingo Iniciativa mundial sobre niños fuera de la escuela: Afganistán, en el que se subraya que casi la mitad de los niños de entre 7 y 17 años de Afganistán (3,7 millones) están fuera del sistema educativo. De éstos, las niñas representan el 60% de la población no escolarizada, lo que las sitúa en una desventaja particular y agrava la discriminación por género. En las provincias más afectadas como Kandahar, Helmand, Wardak, Paktika, Zabul y Uruzgan, hasta el 85% de las niñas no van a la escuela.