Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

La dama de Elche es un símbolo de la lucha contra la salida de obras de arte de España. Se vendió legalmente hace un siglo a un coleccionista francés y la reacción fue tan airada que impulsó la primera ley contra el expolio.

  • Un equipo científico internacional asegura que una reconstrucción sería posible
  • 5.000 piezas de las estatutas permanecen almacenadas en cuevas afganas
  • Fueron destruídos por los talibán hace diez años
  • En toda la Península existen yacimientos arqueológicos de valor incalculable.
  • En el último año, han aumentado un 20% el número de denuncias por expolio al patrimonio.
  • En Internet hay páginas que venden a precios astronómicos piezas robadas.
  • Empieza la décima campaña de excavaciones del proyecto Djehuty
  • Este año se centrarán en restaurar y consolidar la cámara sepulcral
  • Las paredes y el techo están recubiertos por pinturas y jeroglíficos

Las milenarias tumbas faraónicas, que han conservado hasta hoy sus vivos colores, cierran las puertas a los turistas para evitar su deterioro por las continuas visitas, con lo que en el futuro solo se podrán contemplar sus réplicas."Estas tumbas se destruirán totalmente dentro de 200 años debido a la respiración de los turistas que las visitan", advirtió en una entrevista el secretario general del Consejo Supremo de Antigüedades, Zahi Hawas.

Los bosquimanos, en 'La aventura de la vida'. Fecha de emisión: 2 de julio de 1974. En este programa Félix Rodríguez de la Fuente analiza la pintura zoológica. Entre ellas destaca las pinturas de del arte rupestre realizadas por los pueblos bosquimanos.

Las fuertes lluvias han podido ser la causa de dos nuevos derrumbes. Esa es la versión del Gobierno de Berlusconi, pero la oposición cree que la mala gestión y los recortes presupuestarios en la cultura están poniendo en riesgo la milenaria ciudad.

  • Las lluvias provocan tres derrumbes en Pompeya la última semana
  • Hace un mes hubo otro, pero sus responsables lo ven normal

El yacimiento granadino de Venta Micena es clave para entender la evolución del género humano en Europa, pero está cerrado desde hace años en medio de la polémica política y científica en torno al llamado hombre de Orce.

  • Los trabajos se llevan a cabo en México, en la 'Ciudad de los Dioses'
  • El robot está atravesando un túnel excavado hace más de 2.000 años
  • Para las civilizaciones pasadas esa zona representaba el 'inframundo'

El Coliseo romano reabre al público su anillo más alto, el tercero, y, por primera vez en la historia, muestra las galerías donde los gladiadores esperaban el momento de enfrentarse a las fieras. El arquitecto que ha realizado la remodelación ha mostrado a un equipo de TVE, las entrañas de este momumento, uno de los más visitados del mundo (23/10/10).