Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Serie: Biodiario. Dirección: Luis Miguel Domínguez. Sinopsis: Las espátulas, familiares lejanas de las cigüeñas, Recorren al milímetro su territorio con un pico de mas de 20 centímetros. Un viaje al pasado en un yacimiento en el pueblo murciano de Cehegín y la agricultura biológica.

FOTOFAUNA - Animales en el mundo (II). Segunda entrega de estas galerías de imágenes en las que se pueden ver desde focas endémicas de Siberia hasta una iguana en Managua, capital de Nicaragua.

Serie: Biodiario. Dirección: Luis Miguel Domínguez. Sinopsis: El Vuelvepiedras busca su alimento debajo de las piedras que desplaza con su pico. Un cerdo muy especial, casi extinguido en Euskadi, el Euskal Txerria se ha salvado de la extinción gracias a ganaderos locales. Y los medicamentos caducados hay que tirarlos en los puntos SIGRE (en las farmacias habituales).

La raza negra andaluza de bovinos está en peligro de extinción y ha estado a punto de desaparecer. Se trata de una raza de vacas y toros de la que, actualmente, y después de un proceso de recuperación, quedan menos de mil ejemplares en toda la región (05/05/10).

La Laguna Negra. Segunda parte. Programa de 'La aventura de la vida' de Félix Rodríguez de la Fuente en el que se relata el viaje realizado por el naturalista y el resto de su equipo a la 'Laguna Negra'. Un lugar situado en la selva venezolana, y que no había sido visitado por nadie hasta aquel momento, por el misterio que rodea a esta zona.

Serie: Biodiario. Dirección: Luis Miguel Domínguez. Sinopsis: El caracol chapa, uno de los fósiles vivientes. Su concha está preprada para introducirse por las grietas del paisaje. Está protegido por ley, porque su carne es muy apreciada por la cocina local. Son hermafroditas incompletos, porque necesita a otro para poder procrear. La sima de Cabra (Córdoba), una de las cavidades más misteriosas de la tierra, y por último: no hacer ruido en el campo.

Acercar los libros a los lugares más recónditos del planeta sigue siendo el sueño de muchos. En Colombia ya no es un problema, lo hacen utilizando burros de carga.

Un equipo de la Universidad de Auckland en Nueva Zelanda ha puesto a prueba a unos cuantos de estos animales con auténticas circuitos de habilidad que han superado con soltura. Uno de estos circuitos consistía en lo siguiente. El cuervo debía conseguir la comida. Ésta está al fondo de un bote transparente, fino y largo. Para alcanzar el alimento debían usar una palito largo que estaba tras los barrotes de una jaula.

Serie: Biodiario. Dirección: Luis Miguel Domínguez. Sinopsis: La canastera, una de nuestras aves de nuestra fauna, parece una golondrina amorosa metida tierra dentro. Nidifica en el suelo, es eficaz y tiene salero. Buscando y encontrando trufas con una perra. Deshaciéndose correctamente de la "basura peligrosa".

Serie: Biodiario. Dirección: Luis Miguel Domínguez. Sinopsis: Una especie no comprendida, el jabalí. Uno de los animales mas poderosos y eficaces que nos podemos encontrar en el campo. Un atleta de la naturaleza que llega a andar 100 kilómetros diarios. Además, conocer para respetar, la educación ambiental es una puerta al futuro. Y los puntos limpios: reciclar para que la basura no nos coma.