Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

El debate entre defensores y detractores de los toros está más que nunca en la calle. En España las ganaderías bravas ocupan una superficie de 540.000 hectáreas y las corridas de los toros generan un volumen de negocio de 2.500 millones de euros. Extremadura es una de las regiones del país con más tradición taurina. El Grupo Popular en la Asamblea de Extremadura llevará una iniciativa al pleno en la que va a solicitar que la fiesta de los toros sea declarada en la comunidad bien de interés cultural (06/04/10).

El águila imperial ibérica es una especie en peligro de extinción. Es una de las cuatro aves de presa más escasas del planeta, y la especie de águila más amenazada del continente europeo.

La epopeya de la anguila (1ªparte). Programa de 'La aventura de la vida' de Félix Rodríguez de la Fuente en el que se relata la vida de estos peces que transcurre entre las aguas de los ríos y de los mares.

La epopeya de la anguila (2ªparte). Programa de 'La aventura de la vida' de Félix Rodríguez de la Fuente en el que se relata la vida de estos peces que transcurre entre las aguas de los ríos y de los mares.

Joaquín Araujo nos explica por qué tantos animales regresan en esta época a sus lugares de origen y nos facilita algunas recomendaciones para ahorrar energía (04/04/10).

Este fin de semana se celebra una de las ferias taurinas más importantes de la temporada, la de la Maestranza en Sevilla, en un momento en que los toros vuelven a estar en el centro de la polémica social y política. La admisión a trámite, por el Parlamento catalán, de una iniciativa legislativa popular para suprimir las corridas en esa comunidad, ha abierto un debate que se extiende también fuera de Cataluña y en el que ha intervenido hasta el propio Rey. Los grupos animalistas piden que se prohiba la fiesta de los toros porque el animal es torturado en un espectáculo público. Y, en todo caso, que se supriman las ayudas públicas a la fiesta, que estiman en más de 500 millones de euros. Los taurinos defienden que la fiesta es arte y cultura, y un símbolo de nuestro país. De momento, los festejos populares con toros y vaquillas no están en cuestión, aunque para muchos sean tan censurables como la muerte de un toro en la plaza. (03/04/2010).

  • Una exposición en L'Aquarium de Barcelona pretende romper tópicos
  • Como las mariposas, las medudas inician su ciclo vital como larvas

La frontera entre el espacio donde habitan los animales del parque y una mina es de dos kilómetros pero podría reducirse a cuarenta metros.

La aventura de la vida - El buitre negro (2ªparte). Capítulo de la serie radiofónica 'La aventura de la vida' dirigido por Félix Rodríguez de la Fuente en el que relata la vida y costumbres de este animal y las aventuras vividas para conocerle.

La aventura de la Vida - Obongui, un rinoceronte blanco. Capítulo de esta serie radiofónica de Félix Rodríguez de la Fuente en el que 'el amigo de los animales' expresa su opinión de porqué el hombre y los animales nunca han disfrutado de relaciones apacibles. Y han de pasar años, y quizá siglos, antes de que en las fábulas animales y hombres hablen el mismo idioma y vivan en el corazón de la paz.