Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Programa de Félix Rodríguez de la Fuente 'La aventura de la vida' dedicado a las grullas (1974).

Segunda parte del programa de Félix Rodríguez de la Fuente 'La aventura de la vida' dedicado a la conquista de la Tierra por los vertebrados y su vuelta al mar (1975).

Primera parte del programa de Félix Rodríguez de la Fuente 'La aventura de la vida' dedicado a la conquista de la Tierra por los vertebrados y su vuelta al mar (1975).

El vuelvepiedras, ave que podemos observar en las orillas de algunos ríos o en las playas del norte, busca su alimento levantando piedras del camino. ¡Levanta pesos que superan el suyo propio! - Madrid pudo tener miles de kilómetros de bordillos gracias a los canteros de Colmenar Viejo.

La cabra montés busca de "la sal de la vida" en las costas andaluzas. Aventurera, por los acantilados de la costa granadina, esta cabra intenta alcanzar las sales marinas depositadas en el litoral. - Silo de Villacañas, ejemplo de arquitectura popular, patrimonio común que no debemos perder.

Nina, la novia del mar, en 'La aventura de la Vida'. Félix Rodríguez de la Fuente cuenta la historia de un delfín, Nina, que se había hecho amigo de un submarinista y que daba saltos en compañía de cualquier niño que se metiera en el agua, y por ello, se fue a conocer el comportamiento de este delfín salvaje

Serie: Biodiario Capítulo: La cigüeña blanca. Programa 4 Dirección: Luis Miguel Domínguez Sinopsis: Sección 1: Muchas cigüeñas blancas permanecen a las afueras de Madrid durante todo el invierno. Otras continúan migrando.