Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

El presidente del Consejo Nacional de Transición anunció ayer que el Estado se regiría por la ley islámica, incluyendo permitir la poligamia. La propuesta ha recibido opiniones encontradas en la calle. El presidente ha anunciado también la apertura de una investigación sobre la muerte de Gadafi. Su cuerpo ya no está expuesto al público.

  • El partido islamista Al Nahda logra una victoria mayor de la esperada
  • Los jóvenes temen que la religión se adueñe de la revolución 
  • Los partidos laicos reconocen su derrota y se abre un futuro de alianzas

La Unión Europea ha pedido hoy a las nuevas autoridades libias que respeten los derechos humanos y los principios democráticos. El anuncio del Consejo Nacional de Transición de recuperar la Sharía o la Ley islámica en Libia inquieta a la comunidad internacional. Hoy el gobierno de transición ha matizado el mensaje diciendo que no se caerá en el extremismo religioso.

Los ciudadanos tunecinos han acudido masivamente a votar en las primeras elecciones libres de su historia, en las que la participación ha sido cercana al 90% para elegir Asamblea Constituyente.

Según el ISIE, es posible que los resultados definitivos no estén hasta el próximo martes, dada la enorme cantidad de votantes y la doble contabilidad de papeletas realizada en cada uno de los colegios electorales.

El Consejo Nacional de Transición libio ha proclamado esta tarde, oficialmente la "liberación total de Libia" en una ceremonia multitudinaria que se ha celebrado en la Plaza Tahrir de Bengasi. Fue todo un símbolo de la resistencia contra Gadafi y, 3 días después de la muerte del dictador

Se desconoce el paradero de 2 cooperantes españoles y una italiana en los campamentos de refugiados saharuis que han sido secuestrados a tiros al sur de Argelia. El gobierno español y el Frente polisario han pedido colaboración a los países de la zona.

Túnez estrena democracia, nueve meses después de la huida del presidente Ben Alí. Siete millones de tunecinos tenían hoy una cita con las urnas para elegir la Asamblea Constituyente. La participaciónha sido masiva...

  • Los españoles son Ainhoa Fernández de Rincón y Enric Gonyalons
  • La ONG ha señalado en TVE que se encuentran todos bien
  • La tercera cooperante secuestrada, italiana, es Rosella Urru
  • Un dispositivo persigue a los captores, que han entrado por Mali
  • Mauritania dice que los responsables son una rama argelina de AQMI

Túnez, el país que inició las revoluciones árabes, es este domingo el centro de atención en la zona. Al contrario que en Libia, allí el proceso ha acabado en la celebración de unas elecciones legislativas, y los islamistas, que se presentan por primera vez, podrían ser los vencedores de estos comicios. Hay mucha expectación ante unas elecciones que ya se consideran históricas.