El 27 de mayo de 1965 nace como una de las orquestas más jóvenes de la radio y televisión europeas. Se presentó oficialmente en el Teatro de la Zarzuela de Madrid junto a su Director Fundador, Igor Markevitch, con un programa que incluía obras de Prokofiev, Wagner, Falla y Beethoven.
Tras Markevitch desempeñarían ese puesto Antoni Ros-Marbà (1965-1967), Enrique García Asensio (1965-1984), Odón Alonso (1968-1984), Miguel Angel Gómez Martínez (1984-1987), Arpad Joó (1988-1990), Sergiu Comissiona (1990-1998), Enrique García Asensio (1998-2001) y Adrian Leaper (2001-2010). Desde septiembre de 2011 y hasta agosto de 2016 ejerce las funciones de director titular el maestro Carlos Kalmar. Desde septiembre de 2016 es Miguel Ángel Gómez Martínez el director titular de la Orquesta Sinfónica RTVE.
La Orquesta Sinfónica y Coro RTVE, 50 años de excelencia
La Orquesta Sinfónica y Coro Radio Televisión Española es una formación sinfónico-coral dedicada a la interpretación y difusión de la cultura musical de calidad, dentro del marco de la Corporación RTVE. La Orquesta Sinfónica RTVE conmemoraba en 2015 su 50º aniversario. A ello se suman los 65 años de brillante trayectoria artística del Coro RTVE. Ambos, Orquesta y Coro, conforman una formación sinfónica-coral que supone una embajadora de excelencia cultural con vocación de servicio público.
La Orquesta Sinfónica y Coro RTVE es la única institución sinfónico-coral en España que cumple una función audiovisual intrínseca pues todo cuanto interpreta se difunde a través de RTVE (TVE, RNE y RTVE.es), al tiempo que desarrolla una intensa actividad en la grabación de sintonías de radio y televisión, así como de bandas sonoras de series de TVE y de películas nacionales e internacionales. Su presencia es habitual en los principales festivales españoles, y su dimensión internacional se forja a través de los intercambios con la UER, y de sus giras y actuaciones en el extranjero.
Entre los galardones recibidos recientemente figuran la Medalla de Honor del Festival Internacional de Música y Danza de Granada; Antena de Oro Extraordinaria a la Orquesta Sinfónica y Coro RTVE, otorgada por la Federación de Asociaciones de Radio y Televisión de España; Premio Iris a la Mejor Banda Sonora por la serie de TVE Isabel, concedido al compositor Federico Jusid y a la Orquesta Sinfónica y Coro RTVE; y Premio Iris Especial de la Academia de las Ciencias y las Artes de Televisión a la Orquesta Sinfónica RTVE por sus 50 años de brillante trayectoria profesional y por su aportación a la cultura musical española.