Enlaces accesibilidad

Rivero: "Canarias lucharía hasta las últimas consecuencias si se privatizan los aeropuertos"

  • El presidente del Ejecutivo autonómico cree que no pasará, pero avisa
  • "Canarias saldrá antes de la crisis que el resto por el turismo", dice

Por

El presidente del Gobierno de Canarias, Paulino Rivero, ha asegurado en el programa En días como hoy de RNE que si el Gobierno central pretendiera privatizar los aeropuertos, su Ejecutivo estaría "en frente". Y ha lanzado un aviso a navegantes: "Lucharíamos hasta las últimas consecuencias para que no ocurriera".

Rivero ha afirmado a Juan Ramón Lucas, que ha realizado su programa desde Santa Cruz de Tenerife, que no cree que esto suceda porque "Fomento ha dicho que el 51% de AENA será del Estado, así que (los aeródromos) seguirán siendo públicos", pero ha avisado de lo que pasaría si llegara el caso.

Preguntado por cómo afecta a la economía los anuncios de huelga de los trabajadores de AENA, Rivero ha reprochado que la gente no asuma sus responsabilidades. "El simple anuncio de una posibilidad de una huelga en Semana Santa o en verano le genera un daño enorme a la economía de España y a la de Canarias", ha subrayado.

En su opinión, ahora hay que lanzar mensajes de confianza y ha descalificado a sindicatos y trabajadores por usar argumentos que "no son ciertos".

Canarias saldrá antes de la crisis

Para Paulino Rivero, "Canarias saldrá antes de la crisis que el resto de España por el turismo", pero ha descartado que esa mejoría que ya se nota en el archipiélago (donde la ocupación es casi total para los próximos meses) venga de las revueltas en el mundo árabe.

"Lo que ocurre en Túnez o Egipto, los pequeños incidentes que se están produciendo por ahí, no son la causa del aumento del turismo", ha dicho Rivero, quien ha subrayado también que "eso, globalmente, no es positivo".

"La recuperación de Canarias tiene que ver con la bonificación de las tasas aéreas, que nos ha abierto nuevas rutas, y por la recuperación económica de otros países europeos", ha analizado.

Por cierto que Rivero ha destacado que es bonificación de tasas se ha logrado por el acuerdo "responsable" de CC en Madrid con el Gobierno de Zapatero.

"Hemos estado para dar estabilidad al Gobierno, para que tome decisiones, aunque estas hayan sido impuestas por Bruselas y hayan llegado tarde. Pero más vale tarde que nunca", ha remachado.