Enlaces accesibilidad

La juez declara el concurso de acreedores de Marsans, pero mantiene a los nuevos dueños

  • Deberán someterse a la supervisión de la administración concursal
  • DIrección y empleados consideran positiva la decisión de la juez

Por

La juez que tramita el caso Marsans ha declarado insolvente a la compañía, por lo que ha abierto concurso necesario de acreedores para esta compañía, con lo que acepta la petición presentada por una decena de sus acreedores. Sin embargo, mantendrá cautelarmente a los actuales propietarios, la sociedad  Possibilitum Bussiness, al frente de la gestión del proceso  concursal.

Según el auto dictado este viernes por la titular del Juzgado de lo  Mercantil número 12 de Madrid, Ana María Gallego Sánchez, los nuevos  propietarios de Marsans conservarán las facultades de administración  y disposición sobre el patrimonio de la compañía. Contra este auto cabe  recurso de reposición en el plazo de cinco días.

Sin embargo, la gestión de la compañía queda sometida a la  intervención de la administración concursal nombrada por la juez, que  estará formada por el abogado Edorta Etxarandio Herrera, el  economista Rafael Martín Rueda y un representante de la empresa  acreedora Billing and Settelment Plan.

La juez considera que, en caso de sustitución, los nuevos   administradores "se verían abocados a dirigir una empresa sin   conocimiento de los órganos directivos o administrativos o de las   líneas de actuación". Sin embargo, advierte de que "cabe la   posibilidad" de que la administración concursal pida la "suspensión"  de  las facultades de la dirección nombrada por Possibilitum.

Concurso necesario de acreedores

La juez declara que la "situación de sobreseimiento general de los  pagos" de la compañía turística "se deduce de los impagos evidenciados  con las distintas solicitudes de concurso necesario, además, de  reconocerse en la propia solicitud de concurso voluntario".  Marsans presentó esa petición el pasado 9 de junio que afectaba a las sociedades Viajes Marsans,  Tiempo Libre, Viajes Crisol y Rural  Viajes. Pocas horas después, anunció su venta a la compañía a  Possibilitum Bussiness.

Sin embargo, la juez ha atendido las peticiones previas y ha declarado el concurso necesario de la  compañía en atención de las solicitudes presentadas por Ricoh España,  Europcar, Florazar, Nereida Mediterránea, Hotel Villagadea Altea,  Avis y la cadena de hoteles H10, todas ellas anteriores a la petición  presentada por la empresa.

El juzgado ha habilitado una oficina en la calle Fernando el  Católico, 61 de Madrid para que los acreedores remitan sus solicitudes a la administración concursal de  los créditos por correo ordinario. También pueden trasladarse a  través de la página de internet www.concursomarsans.info. Los acreedores cuentan con un plazo de  un mes, desde la publicación de esta resolución en el BOE, para  comunicar sus créditos al juzgado.

Los nuevos dueños, satisfechos

Por su parte, la nueva dirección de Marsans ha valorado de forma "muy positiva"  la decisión de la juez porque, según explica en un comunicado, esta decisión permitirá  a los actuales gestores del grupo Marsans continuar con el desarrollo  del plan de viabilidad para las empresas concursadas y el resto del  grupo. 

Añade que la supervisión de la administración concursal será una  "garantía" para los acreedores, ya sea proveedores, entidades  financieras y clientes. "Las medidas que se adoptarán en el proceso concursal se  orientarán a solucionar los problemas de liquidez de las empresas  concursadas, y a cumplir con los compromisos  de pago en el menor plazo de tiempo posible", han aseguraron los actuales  gestores del grupo que, hasta hace unas semanas, era propiedad del presidente  de la CEOE, Gerardo Díaz Ferrán, y su socio Gonzalo Pascual.

Los nuevos dueños de Marsans afirman que la compañía está  actualmente concentrando su actividad en activar las ventas y  recuperar la actividad comercial, reducir costes y generar liquidez  mediante la venta de activos no estratégicos, además de reestructurar  y dimensionar la compañía para poder así "relanzar su proyecto, una  vez culminado con éxito el proceso que ahora se inicia".

Dentro de esa reestructuración, la dirección tiene previsto reunirse el  próximo lunes con los representantes de los trabajadores para trasladarles el  plan de viabilidad que pretende aplicar y que podría suponer el  despido de 1.479 empleados, el 79% de la plantilla. En este sentido, también el comité de empresa de Marsans considera "positiva" la decisión judicial, pero consideran que "siempre que todo esté bajo el control de los administradores concursales".