Enlaces accesibilidad
Champions League | Bayer Leverkusen 1-3 FC Barcelona

El Barça hace un solo de fútbol en Alemania

  • El Barça se excedió con la posesión pero careció de pegada
  • Alexis fue el hombre del hombre del partido, desplegó velocidad y tuvo precisión

Por
Alexis, pieza clave en el Barça

"Tenemos que volver a dominar el juego", decía Guardiola en la rueda de prensa previa al partido de ida de octavos de final de la Champions ante el Bayer Leverkusen. Dicho y hecho, el FC Barcelona volvió a desplegar ese juego que tanto le caracteriza, toque, toque y más toque.

Al igual que hizo en el Reyno de Navarra, el técnico volvió a sorprender con el equipo inicial. No solo no salió con su once de gala, sino que además dejó fuera de la convocatoria a Xavi y a Piqué, que vieron el encuentro desde las gradas. Mientras que la decisión de dejar a Xavi al margen fue por un edema en el sóleo de la pierna derecha, lo de Piqué es un misterio que Guardiola no resolvió. Una decisión técnica que a diferencia de lo que ocurrió frente a Osasuna, esta vez sí le salió bien a Guardiola.

El Barça tocaba y tocaba, como si este fuera el único objetivo. Los azulgranas solo tiraron seis veces a portería y en tres de ellas consiguieron premio. Se caracterizaron por el dominio -910 pases frente a los 321 del Leverkusen-, en total, un 80 por ciento de posesión.

Alexis, el hombre de la noche

Alexis fue el hombre de la noche. Dentro de los 514 pases enlazados durante la primera parte por los blaugranas –los alemanes consiguieron 151-, el chileno era pura rabia. Tanta intensidad tuvo recompensa, para el Barça y para el jugador, ya que además de adelantar a su equipo firmó su primer tanto en la máxima competición europea.

El chileno trabajó a nivel ofensivo y defensivo, se movía rápido y daba la sensación de peligro cada vez que el balón acababa en sus pies. De hecho, ese riesgo se hizo evidente cuando marcó el segundo.

Messi no faltó a su cita con el gol en las grandes noches europeas. Fue su séptimo gol en esta temporada de Champions, y si tenemos en cuenta que ha habido siete partidos en lo que va de curso, al argentino le sale de media uno por encuentro.

Desde su tanto en la final de la Champions de Roma (2009) frente al Manchester United de Cristiano Ronaldo,  Messi ha marcado como titular 28 goles en 29 partidos.

A por la remontada liguera

Tras finiquitar su pase a la final de la Copa del Rey y puesto que el próximo encuentro en Champions será el 7 de marzo, el Barça puede dedicarse ahora en cuerpo y alma a la remontada liguera.

El tropezón frente a Osasuna le costó alejarse tres punto más -están a 10- del líder y máximo rival, el Real Madrid.

A pesar de que ningún equipo ha remontado más de ocho puntos en Liga -solo el Valencia lo consiguió en la temporada 2003/4 y fue precisamente ante el Real Madrid-, los de Guardiola han asegurado que “no van a bajar los brazos” y que “lucharán hasta el final”.

Sin duda, un nuevo reto para un equipo que no para de batir marcas y que les haría entrar en la historia, ¿lo conseguirán?.