Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

La futbolista del FC Barcelona y actual Balón de Oro, Aitana Bonmatí, habló de la falta de competitividad de la Liga F en una entrevista para la BBC. A su vez, también habló sobre la crisis en la Federación Española de Fútbol tras el 'Caso Rubiales' y la 'Operación Brody' y ha asegurado que nada ha cambiado tras el Mundial conquistado por la selección española este pasado verano.

El entrenador del Real Madrid, Carlo Ancelotti, resaltó el buen partido del brasileño Rodrygo Goes, autor de dos goles y una asistencia en la victoria en el estadio Nuevo Mirandilla sobre el Cádiz (0-3). “Rodrygo ha vuelto, ha marcado la diferencia en el partido de hoy”, aseveró el técnico italiano, que destacó cómo su equipo se ha sobrepuesto a las numerosas lesiones. “Todas las bajas que tenemos son muy importantes, pero lo hemos manejado bien, el equipo ha estado muy bien en el campo”, celebró sobre sus futbolistas. Confesó Ancelotti que la duda era “Rüdiger o Alaba” en su sistema de rotaciones, pero optó por el alemán sabiendo que el Cádiz juega con balones largos. Además, adelantó que, pee al buen hacer del meta Lunin, “si Kepa está bien contra el Granada va a jugar”.

Tras numerosas horas de reunión los sindicatos convocantes de la huelga en la Liga F y la patronal no alcanzaron ningún acuerdo este martes para desconvocar la segunda jornada de huelga. Las dos partes volverán a reunirse este miércoles en la sede del Servicio Interconfederal de Mediación y Arbitraje (SIMA) para tratar de acercar posturas, después de que las jugadoras estudien la última propuesta que hay sobre la mesa. En este caso, lo último que se les ha trasladado a las jugadoras es una propuesta gradual en la que se vaya aumentando el salario mínimo de forma gradual comenzando por 21.000 esta temporada y llegando a 23.000 dentro de tres.

Los clubes de la liga femenina de fútbol profesional (Liga F) y los sindicatos han concluido sin acuerdo una jornada más de largas negociaciones a solo 48 horas para el inicio de la competición, y ya parece difícil que empiece como estaba previsto por la convocatoria de huelga. Después de 10 horas de reunión este miércoles, a pesar de la mediación institucional del SIMA por segundo día seguido, las partes han mantenido las discrepancias y no hay fecha para una nueva reunión, según han explicado fuentes de la negociación a RTVE.

La victoria de la selección española en la Copa Mundial 2023 debe ser un espaldarazo para la liga femenina de fútbol. Piden visibilidad, pero también mejoras en las condiciones. Hablan las jugadoras Carla Camacho (Real Madrid), Julia Mora (Levante Las Planas), Inma Gabarro, Amanda Sampedro (Sevilla) y la directiva Amparo Gutiérrez (también del Sevilla).

Foto: Efe

La nueva Liga F, la Primera División femenina recién profesionalizada, podrá arrancar este próximo fin de semana después de que se haya alcanzado un acuerdo entre la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) y los clubes con la participación del Gobierno para desconvocar el paro de las árbitras, que reclamaban mejores sueldos. Según ha indicado la RFEF, se ha llegado a un acuerdo histórico para la profesionalización del estamento arbitral en el fútbol femenino".

La nueva reunión mantenida este martes entre representantes de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) y de la Liga Profesional del Fútbol Femenino (LPFF) para desconvocar la huelga de árbitras que impidió la disputa de la primera jornada de la Liga ha concluido sin acuerdo entre las partes. No se ponen de acuerdo en las cantidades económicas que deben percibir las árbitras y el CSD les ha emplazado a un nuevo encuentro por la tarde.

Foto: De izda. a dcha. Guadalupe Porras, Marta Huertas y Marta Frías durante la rueda de prensa ofrecida por las árbitras de la Primera División Femenina para explicar los motivos del parón de su actividad. EFE/Rodrigo Jiménez