Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

La diputada de Vox Inés Cañizares ha echado en cara a la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, que la "tasa de paro juvenil más alta de Europa", y ha reclamado en la sesión de control al Gobierno en el Congreso que la "implementación de políticas de creación de empleo estable y de calidad" para ellos. Al respecto, Díaz ha tachado de "mentiras" los datos dados por Vox sobre el paro juvenil, pues ha subrayado que desde que llegó al Gobierno ha bajado en once puntos y actualmente "tenemos la tasa más baja en 14 años". No obstante, ha admitido que la tasa de paro juvenil es "inaceptable".

FOTO: Yolanda Díaz interviene durante la sesión de control al Gobierno. EFE/ Zipi

La portavoz de JxCat en el Congreso, Míriam Nogueras, ha apartado una bandera de España antes de dar una rueda de prensa en la Cámara Baja, lo que ha provocado las críticas de PP, Ciudadanos y Vox, que han llegado a pedir la apertura de un expediente y la imposición de sanciones, entre otras medidas.

FOTO: Míriam Nogueras, durante la rueda de prensa en el Congreso tras apartar la bandera de España. EFE/ J.J. Guillén

Sara Giménez, diputada de Ciudadanos en el Congreso, asegura que están estudiando con detenimiento la propuesta del PSOE para reformar la ley del 'solo sí es sí' y no considera que establecer dos subtipos de agresión sexual sea volver al Código penal anterior: "El tema del consentimiento no se está tocando, pero vamos a seguir estudiándolo. Estamos mirando mucho con el hilo fino, porque creemos que es importante esta rectificación", expresa. "Lo que sí que creo es que los partidos de Gobierno deberían tener más consenso, dejarse de disputas. Se tienen que poner de acuerdo, es lo mínimo".

Sobre el pacto de Estado contra el antigitanismo, Giménez asegura que supone un importante avance: "Una de las medidas que desde Ciudadanos propusimos es que haya un seguimiento del cumplimiento de este pacto, que realmente se aterrice. También debo decirte que tuve una situación bastante lamentable, con la representante de Vox, ha tenido una actitud basada en prejuicios y estereotipos que lamento profundamente. Si niega la diversidad del propio pueblo gitano me llena de fuerza para decir que hay seguir trabajando".

La decisión del Tribunal Supremo de mantener la pena de inhabilitación para el líder de ERC, Oriol Junqueras, por el 'procés', vuelve a enfrentar al Gobierno y al PP. Los 'populares' dicen que el tribunal está haciendo de contrapeso a Pedro Sánchez y los socialistas les acusan de mentir. Los partidos independentistas aseguran que el Supremo intenta dejar sin efecto la reforma del Código Penal y Jordi Turull ya anunciado que recurrirá en Europa.

En Murcia, VOX ha celebrado su primer gran acto de precampaña. Santiago Abascal ha criticado duramente al Partido Popular: lo ha comparado con el PSOE de hace una década.

FOTO: El presidente de Vox Santiago Abascal durante el mitin que ha ofrecido este domingo en la plaza de toros de Murcia. EFE/Marcial Guillén

Entrevista en La Noche en 24 Horas a Ignacio Garriga, secretario general de Vox, que ha asegurado que la moción de censura anunciada por su formación "cada día que pasa es más necesaria y más urgente". La pregunta, dice, es "qué van a hacer ahora los diputados del resto de partidos" y asegura que Vox seguirá trabajando para sacarla adelante "lo antes posible" para desalojar "al mayor enemigo de España, que es Pedro Sánchez". 

Foto: TVE

El economista e historiador español Ángel Viñas ha pasado por los micrófonos del informativo 24 horas de RNE para presentar su libro Oro, guerra, diplomacia: La República española en tiempos de Stalin.

Viñas explica que "no hay historia definitiva y tampoco hay historiadores definitivos".  Además, se atribuye el hecho de "haber desmontado el principio básico en el que se fundamentan las interpretaciones de la derecha". Aunque aclara que él no está en posesion de la verdad, insiste en que lo que escribe está probado: "Si alguien tiene otra idea, que me demuestre que estoy equivocado".

El historiador español se ha atrevido a opinar sobre la posibilidad de que Ramón Tamames se presente a la moción de censura de vox. "En historia, Tamames es un aficionado. En política, cada uno es libre de tener sus propias opiniones", concluía. 



El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha tildado a Abascal de "maestro del suspense" y ha reconocido "sorpresa" por la posible elección de Tamames, un "antiguo comunista", como candidato de la moción de censura de Vox: "No deja de ser sorprendente que un exmiembro del Partido Comunista vaya a ser el candidato de un partido que quiere ilegalizar al Partido Comunista". Por su parte, el líder de Vox ha relacionado el ataque de Algeciras con la política migratoria "de puertas abiertas" del Ejecutivo: "Un español seguiría vivo tranquilamente viviendo si hubiesen cumplido con su obligación de expulsar a quien le asesinó. Eran responsables de protegernos y se han convertido en los culpables. Son ustedes los culpables".

Entrevista en La Noche en 24 horas a Ramón Tamames, el posible candidato para la moción de censura contra Pedro Sánchez anunciada por Vox. El economista, que se ha reunido en varias ocasiones con el líder de Vox, Santiago Abascal, asegura que ni él ni la formación han tomado aún una decisión que probablemente se anunciará el miércoles. 

Tamames asegura, sin embargo, estar preparando su posible intervención ante el Congreso en la que hablará, dice, de los problemas en la Constitución española, "erosionada" con la supresión del delito de malversación y sedición. El economista, que fue miembro del Partido Comunista (PC) en los años de dictadura y Transición ha dicho sobre la formación de Abascal que es "un partido constitucional" que respeta la unidad de España, atacada, según él, por el actual gobierno.

Foro: TVE

Pedro Sánchez comparece para explicar las últimas cumbres europeas en un pleno extraordinario donde se repasaron todos los temas de actualidad: el aborto, la economía, la reforma de la malversación. El clima preelectoral marca los debates.