Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

La delegada del Gobierno contra la violencia de género, Victoria Rosell, cree que es “imposible” elevar las penas para agresiones sexuales con violencia e intimidación sin tocar el consentimiento. En una entrevista en TVE, ha confiado en que sea posible pactar la reforma de la ley ‘solo sí es sí’ con la mayoría progresista “y no con las derechas”, que buscan, opina, volver “al viejo sistema” y al “Código Penal de La Manada”.

Esta semana hemos conocido la propuesta que el PSOE ha presentado en solitario para modificar la ley del solo sí es sí. El debate lleva unos meses sobre la mesa y hoy en Tolerancia Cero vamos a dar respuesta a algunas cuestiones técnicas que están centrando el debate. Lo hacemos junto a la catedrática de Derecho Penal de la Universitat de València y experta en violencia de género Paz Lloria.

Además profundizamos en el tema de la mutilación genial femenina y en algunos de los proyectos que organizaciones como Red Aminata, el Colegio de Fisioterapeutas de Canarias o el Hospital Universitario Doctor Peset de Valencia están desarrollando para dar respuesta a las supervivientes.

toleranciacero.rne@rtve.es

Por primera vez se investiga un crimen a una mujer trans como un caso de violencia machista. Los hechos sucedieron ayer en un piso del distrito de Sant Martí en Barcelona. Los Mossos d'Esquadra, que detuvieron este martes a la pareja de la víctima como presunto asesino, han confirmado que la persona asesinada es una mujer, por lo que de acuerdo con una ley catalana tratan el crimen como un caso de violencia de género. Foto: Europa Press

En Baiona, Pontevedra, un hombre mató presuntamente a su expareja en presencia de sus dos hijos menores y después huyó en coche. Finalmente, el agresor se ha entregado esta mañana en una comisaría de Ourense. La pareja llevaba tiempo separada y no existían denuncias previas por violencia de género. 

Impotencia, rabia y dolor: son los sentimientos que se han expresado en una concentración espontánea delante del Ayuntamiento del municipio.  Foto: EFE/SALVADOR SAS

Se calcula que cerca de tres millones de niñas son sometidas cada año a mutilación genital. Una práctica machista que se enmascara como elemento cultural y que tiene graves consecuencias físicas y psíquicas para las mujeres. Hoy, Día de Tolerancia Cero contra la ablación, llaman a la colaboración de las instituciones en España para ayudar a las que la han sufrido y evitar que se practique a otras niñas.

La juez y portavoz de Juezas y Jueces para la Democracia de Cataluña, María del Prado Escoda Jurista, ha explicado en Hablando Claro que la agresión de un hombre a su pareja durante un vídeo en directo en TikTok es "un delito perseguible de oficio, la justicia actúa aunque la víctima no quiera denunciar". La jurista ha señalado que es un hecho notorio porque está publicado en una red social y que la víctima por ser pareja tiene derecho a no declarar aunque eso no significa que no pueda seguirse el procedimiento, ya que puede haber otro tipo de pruebas para el acto del juicio. Sobre la explicación de la joven de que se trabata de un acto pactado para ganar seguidores, Escoda ha subrayado que "la integridad física no es disponible, uno no puede decidir que le peguen voluntariamente y más cuando estamos hablando de un tema tan serio como es la violencia de género".

Foto:Getty