Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

El ministro de Educación, José Ignacio Wert, ha asegurado que el número de matriculaciones en la Universidad en el curso 2012-13 no ha descendido con lo que la subida de tasas no ha provocado que las "matrículas se hayan desplomado", a pesar de los vaticinios y a falta de algunos datos del segundo trimestre.

Así se ha referido, en la sesión de control al Gobierno a preguntas del diputado del PSOE, Germán Rodríguez que le ha repochado que quiera sacar del sistema universitario a más de 30.000 alumnos y promover la desigualdad en el acceso a la educación superior.

Un estudio realizado por expertos en financiación universitaria había apuntado a que 35.000 estudiantes se habían quedado sin beca este curso, según publicó la cadena Ser.

La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, ha insistido en que el sistema educativo español "falla", a la vez que desde el PSOE, su portavoz en el Congreso, Soraya Rodríguez, ha alertado de que 80.000 alumnos se quedarán sin estudiar el curso que viene gracias al nuevo sistema de becas que prepara el Ejecutivo y que, a su juicio, les denegará estas ayudas.

Ambas portavoces han realizado estas afirmaciones durante la sesión de control al Gobierno en el Congreso en el que la socialista cuestionaba a la vicepresidenta del Ejecutivo sobre qué razones justifican el ataque del Gobierno a la igualdad de oportunidades en la educación.

El rector de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) y catedrático de Microbiología de la Universidad Complutense de Madrid (UCM), César Nombela, asegura que la UIMP goza de buena salud a sus 80 años gracias, entre otras cosas, a sus cursos de verano, su "marca" y "sello original". Resalta los objetivos del centro universitario: contribuir al conocimiento en España para salir de la crisis y que nuestro país no se quede atrás en la competencia mundial. Se refiere al "parón" sufrido por la ciencia en 2007 tras el despegue vivido en los años ochenta y subraya la necesidad de un segundo despegue en busca de la calidad de las aplicaciones. En cuanto a los recortes universitarios, señala que la UIMP no ha bajado el presupuesto para becas pero sí han introducido ciertos límites. "El sistema universitario debe avanzar en su financiación, necesita una reforma profunda", añade (18/06/13).

Un 23% de los alumnos prepararía de nuevo la Selectividad si la nota obtenida inicialmente fuera insuficiente para matricularse en los estudios universitarios necesarios.

Así se desprende de un estudio elaborado con 13.000 respuestas de estudiantes de segundo de bachillerato en el Salón de Orientación Universitaria UNITOUR.

Esta semana comienzan las pruebas de acceso a la universidad en cinco comunidades, hoy en Madrid y Asturias y mañana en Navarra, el País Vasco y La Rioja.

Informe Cristina Ganuza.

Conexión Gijón con Elba Candelero

Entrevista con Javier Manuel Valle, profesor de la Universidad Autónoma de Madrid, director del Grupo de Investigación de Política Educativa Supranacional y vocal del Tribunal de Pruebas de Selectividad de Madrid (04/06/13).

Los dieciséis alumnos del Máster de Periodismo en Televisión, que organiza la universidad Rey Juan Carlos de Madrid y TVE, han terminado sus clases. A partir de ahora comienza para ellos un periodo de prácticas en los servicios informativos de TVE.

  • Las universidades aumentan sus fondos de emergencia debido a la crisis
  • Algunos estudiantes dejan la carrera al no poder hacer frente a los pagos
  • Varias asociaciones de padres recaudan fondos para los alumnos sin recursos
  • Guarderías o desayunos gratis, algunas de las iniciativas solidarias