- Analizamos cada jornada los bulos que circulan en redes sociales
- Escríbenos por whatsapp al 676 676 148 y verificamos por ti los mensajes que recibas
Iván Alcalá es uno de los trabajadores que ha tenido que pasar la noche en el Centro Comercial Gran Plaza 2 de la madrileña localidad de Majadahonda. Alcalá cuenta a RTVE que alrededor de un centenar de personas han quedado atrapadas por el temporal de nieve y que las tiendas de ropa han facilitado calcetines, pijama y ropa interior para pasar la noche mientras que los restaurantes y bares han ofrecido alimentos y bebida hasta que puedan regresar a sus casas. "Hay gente durmiendo en el suelo", explicaba este trabajador a RTVE.
- La cuenta @realDonaldTrump aparece en blanco y con el mensaje "cuenta suspendida"
- El presidente saliente de EE.UU. ha acusado a la red social de "silenciarle" y sopesa crear su propia plataforma
Trump y las redes sociales rompen un matrimonio de conveniencia: ¿quién decide qué es censurable?
- La suspensión de sus cuentas en Twitter y Facebook reabre el debate sobre el control de los contenidos
- Críticas a las redes sociales por no advertir de que los trumpistas podían provocar violencia en Washington
A un lado, un todavía presidente que actúa como agitador de masas: Donald Trump. Al otro, un futuro inquilino de la Casa Blanca que habla ya como se espera de quien vive allí, Joe Biden."Sé que todos los que estáis aquí iréis enseguida al Capitolio", decía Trump en un acto poco antes de que estallara el asalto a la sede de la democracia en Estados Unidos. Durante los hechos, sigue enviando mensajes a través de Twitter, en los que pide a los manifestantes que sean pacíficos, pero no condena la violencia e insiste en cuestionar el resultado electoral.
[Asalto al capitolio: última hora, en directo]
Foto: REUTERS/Carlos Barria/File Photo
- Analizamos cada jornada los bulos que circulan en redes sociales sobre el coronavirus
- Escríbenos por whatsapp al 676 676 148 y verificamos por ti los mensajes que recibas
- ¿Qué es el coronavirus? | Mapa de España | Mapa mundial
- Coronavirus: última hora en directo
- La compañía considera que mantenerla se ha vuelto "insostenible" a causa de la caída en el número de usuarios
- Los internautas que lo deseen tienen hasta marzo para descargarse una copia de sus vídeos y datos para conservarlos
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha celebrado este sábado a través de un mensaje en Twitter el quinto aniversario del Acuerdo de París, llamando a construir un futuro "sostenible y justo" y sosteniendo que este gran pacto da las claves para hacer frente el cambio climático. Esa es una de las prioridades para el Gobierno, la de avanzar hacia un planeta más verde.
- Analizamos cada jornada los bulos que circulan en redes sociales
- Escríbenos por whatsapp al 676 676 148 y verificamos por ti los mensajes que recibas
- Verifica RTVE: Especial desinformación sobre el coronavirus
No hay evidencias de fraude electoral masivo en EE.UU. y Biden no ha dejado de ser presidente electo
- Especial elecciones EE.UU. 2020
- Analizamos cada jornada los bulos que circulan en redes sociales
- Escríbenos por whatsapp al 676 676 148 y verificamos por ti los mensajes que recibas
- Coronavirus: última hora en directo
No ha habido reacción oficial de Donald Trump a la victoria de Joe Biden sí algunos tuits, en los más recientes escribía "no se ha permitido que los observadores estuvieran en las salas de recuento de votos. He ganado con 71 millones de votos legales. Han pasado cosas malas que, a nuestros observadores, no les han dejado ver, eso nunca antes ha sucedido. Millones de papeletas por correo han sido enviadas por gente que no las había pedido!!!!". Trump sigue atrincherado en la Casa Blanca, a pocos metros donde la gente celebra la victoria demócrata, y donde le envían el mensaje de que 'el juego ha terminado' 'Trump tienes que irte' 'Bye, bye Trump', según nos cuenta nuestro corresponsal Fran Sevilla, mezclado entre ellos. Trump no considera el juego terminado y el lunes, vía Twitter, anuncia una nueva batería, aparte de la ya iniada hace días, de presentación de recursos e impugnaciones ante los tribunales e insiste en que él ha ganado la elección.
Tras conocerse la noticia de la victoria del demócrata Joe Biden en las elecciones de Estados Unidos, centenares de miles de personas están saliendo a las calles en todo el país para celebrar ese triunfo del que será el 46 presidente estadounidense. Victoria que adjudican los principales medios de comunicación, aunque no es oficial pendiente de los recursos que los abogados del candidato republicano, Donald Trump ha interpuesto por el recuento. Pero la victoria de Biden es irreversible ya le adjudican 273 de los 270 votos necesarios para lograr la presidencia. El perdedor en las elecciones Trump ha vuelto a recurrir a Twitter para decir que "la elección está lejos de haber terminado" e insiste en el fraude electoral. Informa el corresponsal Fran Sevilla
- Especial elecciones EE.UU. 2020
- Sigue el recuento electoral en directo en nuestros gráficos interactivos
- Analizamos cada jornada los bulos que circulan en redes sociales
- Escríbenos por whatsapp al 676 676 148 y verificamos por ti los mensajes que recibas
El presidente de EE.UU., Donald Trump, es un asiduo usuario de la red social Twitter, tal y como ha demostrado en sus cuatro años de Gobierno. Desde la red, Trump ha ordenado la construcción del muro con México, ha avivado los conflictos internacionales y ha criticado a cualquiera que le resulte incómodo. Su estrategia tiene dos objetivos, según el profesor de Comunicación de la Universidad Carlos III, Raúl Magallón: dirigir la agenda mediática y contactar con sus simpatizantes sin intermediarios. [Especial: elecciones EE.UU.]
La guerra de la desinformación: así se libra la batalla electoral de EE.UU. en las redes sociales
- El tráfico de desinformación en Facebook ha aumentado un 102 % desde las elecciones de 2016
- Los expertos advierten de que las empresas no han logrado hacer lo suficiente para frenar el fenómeno | Especial
Trump, cuatro años de gobierno a golpe de tuit
- El presidente de Estados Unidos es un asiduo usuario de la red social, donde anuncia políticas y critica a adversarios
- Trump ha sabido explotar la plataforma para establecer un contacto directo con sus simpatizantes | Especial: elecciones EE.UU.
El presidente de EE.UU. sigue recuperándose del coronavirus en la Casa Blanca, rodeado de un equipo médico. Esta noche ha decidido volver de lleno a la campaña electoral. Lo ha hecho fiel a su estilo, tuiteando durante toda la noche. Trump ha suspendido las negociaciones del pacto económico hasta después de las elecciones. Mientras tanto, la campaña electoral sigue y ya está todo listo para el debate entre vicepresidentes con fuertes medidas de seguridad contra el COVID.
- BTS, Kanye West, Drake y Cardi B han sido algunos de los músicos más comentados en el confinamiento
- Back Panther, Mulán, Tenet o Los Simpson son algunos de los contenidos favoritos en los últimos meses
Los usuarios de redes sociales han evolucionado durante la cuarentena. Muchos han dejado de navegar por las olas de las redes para empezar a generar su propio contenido. Hablamos con Ivan27Official, uno de los creadores de contenido que más ha crecido en Tiktok con casi medio millon de seguidores en apenas cinco meses. Dale al play.
La orquestación o cómo repetir mil veces una mentira no la convierte en verdad
- Verifica RTVE te explica, en No es un día cualquiera (RNE), cómo funciona la desinformación
- Analizamos cada sábado los bulos que circulan en redes sociales
- Escríbenos por whatsapp al 676 676 148 y verificamos por ti los mensajes que recibas
Juan Muñoz Martín lleva apenas una semana activo en Twitter y ya cuenta con más de 7.000 seguidores. A sus 90 años se ha lanzado a las redes sociales con ayuda de su hija. El autor de libros como Fray Perico y su borrico o El pirata Garrapata no para de recibir muestras de cariño. Son muchos los que han leído sus sagas y todavía hoy hay niños que leen sus obras.
- Analizamos cada jornada los bulos que circulan en redes sociales sobre el coronavirus
- Escríbenos por whatsapp al 676 676 148 y verificamos por ti los mensajes que recibas
- ¿Qué es el coronavirus? | Mapa de España | Mapa mundial
- Mapa de los brotes en España | Mapa de la nueva normalidad | Qué se sabe de la vacuna
- Coronavirus: última hora en directo
- En la publicación el presidente de EE.UU. aseguraba que los niños son "casi inmunes" al COVID-19
- Coronavirus: última hora en directo | Mapa de España | Mapa mundial
- Mapa de los brotes en España | Mapa de la nueva normalidad | Qué se sabe de la vacuna
- Analizamos cada jornada los bulos que circulan en redes sociales sobre el coronavirus
- Escríbenos por whatsapp al 676 676 148 y verificamos por ti los mensajes que recibas
- ¿Qué es el coronavirus? | Mapa de España | Mapa mundial
- Mapa de los brotes en España | Mapa de la nueva normalidad | Qué se sabe de la vacuna
- Coronavirus: última hora en directo
Una menor de 16 años se recupera en la UCI de una brutal agresión en grupo que sufrió el pasado 5 de julio en Meco, en Madrid. La policía busca a los autores y pide calma porque en las redes sociales se han extendido mensajes culpando a menores. Según la investigación, que todavía está en marcha, en el grupo de agresores todos eran menores.
Por el momento, no hay ningún detenido. El suceso ha hecho que algunos vecinos de Meco incendien las redes sociales: Insisten en que en la localidad madrileña no hay ningún problema de vioencia juvenial y recuerdan que publicar información de menores puede suponer un delito. Las sanciones por ello podrían ascender hasta los 300.000 euros.
Twitter investiga la brecha de seguridad que permitió este miércoles que un ciberataque consiguiera piratear las cuentas de personajes destacados como Barack Obama, Joe Biden o Bill Gates para lanzar un timo. Publicaron tuits pidiendo donaciones económicas en bitcoins.
Las cuentas de Twitter de personalidades estadounidenses vinculadas a la política, la tecnología o el entretenimiento como Bill Gates, Elon Musk, Joe Biden y Barack Obama o Kanye West, así como grandes compañías como Apple y Uber, han sido víctimas de un hackeo masivo este miércoles por la tarde, con el objetivo de estafar a los usuarios a través de donaciones con criptomonedas.
Los mensajes, inmediatamente borrados por los afectados, invitaban a sus seguidores a enviar Bitcoins a direcciones falsas, bajo el pretexto de una acción benéfica u promoción, según la cual la personalidad les reenviaría el doble de la cantidad transferida.
- Analizamos cada jornada los bulos que circulan en redes sociales sobre el coronavirus
- Escríbenos por whatsapp al 676 676 148 y verificamos por ti los mensajes que recibas
- ¿Qué es el coronavirus? | Mapa de España | Mapa mundial
- Mapa de los brotes en España | Mapa de la nueva normalidad | Qué se sabe de la vacuna
- Coronavirus: última hora en directo
- Analizamos cada jornada los bulos que circulan en redes sociales sobre el coronavirus
- Escríbenos por whatsapp al 676 676 148 y verificamos por ti los mensajes que recibas
- ¿Qué es el coronavirus? | Mapa de España | Mapa mundial
- Mapa de los brotes en España | Mapa de la nueva normalidad | Qué se sabe de la vacuna
- Coronavirus: última hora en directo
- Analizamos cada jornada los bulos que circulan en redes sociales sobre el coronavirus
- Escríbenos por whatsapp al 676 676 148 y verificamos por ti los mensajes que recibas
- ¿Qué es el coronavirus? | Mapa de España | Mapa mundial
- Mapa de los brotes en España | Mapa de la nueva normalidad | Qué se sabe de la vacuna
- Coronavirus: última hora en directo
Todo Noticias: un día en el Twitter de Radio 5
- En Radio 5 queremos llevar la radio a las redes siempre teniendo presente la vocación de servicio público
- Con motivo del Día de la Redes Sociales, te proponemos un paseo por el día a día de nuestro Twitter
- Analizamos cada jornada los bulos que circulan en redes sociales sobre el coronavirus
- Escríbenos por whatsapp al 676 676 148 y verificamos por ti los mensajes que recibas
- ¿Qué es el coronavirus? | Mapa de España | Mapa mundial
- Mapa de los brotes en España | Mapa de la nueva normalidad | Qué se sabe de la vacuna
- Coronavirus: última hora en directo
La red social Twitter estrena la posibilidad de incluir audios de 140 segundos. ¿Acierto o fallo? Una reflexión de Laura Barrachina.
"Sin ciencia no hay futuro" es el hashtag con el que cientos de científicos y divulgadores se han pronunciado este miércoles en redes sociales para pedir mejores condiciones para el sector. Una manifestación virtual, que se ha gestado gracias a una estudiante de Farmacia.
La denuncia ha escalado hasta el cuarto trending topic mundial y el aluvión de apoyos comenzó con un tuit después de que la pandemia de coronavirus haya abierto los ojos de muchos. Ahora, sostienen los investigadores, somos un poco más conscientes de las carencias de un sector que, afirman, agoniza en nuestro país.
Pese a la inyección de casi 30 millones destinada a la lucha contra la Covid-19, el sector se pregunta, con inquietud, qué ocurrirá cuando perdamos de vista al virus.
- Analizamos cada jornada los bulos que circulan en redes sociales sobre el coronavirus
- Escríbenos por whatsapp al 676 676 148 y verificamos por ti los mensajes que recibas
- ¿Qué es el coronavirus? | Mapa mundial | Mapa de España
- Coronavirus: última hora en directo