Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Este está siendo el verano de la recuperación del turismo y las cifras se acercan ya a las que había antes de la pandemia. Entre enero y julio nos visitaron más de 39 millones de turistas extranjeros frente a los 48 de 2019. Aún así, son cuatro veces más que el año pasado. Recuperamos, sobre todo, a los británicos como visitantes estrella y Baleares es el destino preferido.

El secretario de Estado de Turismo, Fernando Valdés, califica de "noticia extraordinaria" los datos de visitantes y gasto turístico de julio. Entrevistado en TVE, asegura que "se han cumplido sobradamente todas las expectativas". Valdés asegura que se han recuperado 9 de cada 10 turistas de un año record, como fue 2019. Con respecto a la escalada de la inflación, firma que "el turismo resiste bien los efectos de la subida de precios".

En este último día de agosto, ya conocemos los datos que nos ha dejado el sector turístico en Andalucía. Cádiz y Málaga han sido algunos de los destinos más visitados. En el caso de la provincia de Almería, la ocupación hotelera llega al 89 por ciento.

En este último día de agosto, ya conocemos los datos que nos ha dejado el sector turístico en Andalucía. Cádiz y Málaga han sido algunos de los destinos más visitados. En el caso de la provincia de Málaga, la ocupación hotelera llega al 88 por ciento.

En Almería, queja de los vecinos de las Las Negras, en Níjar. Hablan de abandono y de casos de vandalismo, y reclaman un cambio de modelo turístico y medidas para una convivencia pacífica. Lo han hecho con una concentración este fin de semana en el Paseo Marítimo.

Las operaciones de aterrizaje y despegue en el aeropuerto de Tenerife Sur han estado paralizadas durante unas tres horas este sábado después de que un avión de Ryanair bloqueara una pista al abortar el despegue. Fuentes de Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (Aena) han indicado a RTVE que se han desviado doce vuelos a los aeropuertos de Tenerife Norte, Gran Canaria y Faro, en Portugal.

Foto: Pasajeros en la terminal del Aeropuerto Tenerife Sur (EFE/RAMÓN DE LA ROCHA)

La cultura en torno al cultivo del café es uno de los tesoros que esconde el occidente andino colombiano. También es una excusa perfecta para descubrir paisajes, pueblos y ciudades. Empezamos por Medellín, capital de Antioquia, el más septentrional de los departamentos que integran este alargado corredor de cafetales de altura. Allí conversamos con Julio Casadiego, gerente de la agencia Colombia Travel Solutions, y con Catalina Jiménez, directora comercial de la Hacienda la Sierra. El director de Procolombia para España, Silverio Gómez, nos conduce por el paisaje cultural cafetero, un amplio sector de esta ruta que goza del reconocimiento y protección de la Unesco; comprende las regiones de Caldas, Risaralda, Quindío y Cauca. En la localidad quindiana de Buenavista nos espera Juan Pablo Villota, propietario de la Hacienda San Alberto, donde se produce el café más premiado del país. Con Diego Bolaños y Henry López –gerentes, respectivamente, de los turoperadores Valkt Tour y Tapiz de Retazos– exploramos la hermosa y accidentada orografía de Nariño antes de asomarnos a Huila. Su capital, Neiva, es la ciudad natal de Arvey Granada, que nos espera junto a su esposa Elisabeth Sepúlveda en La Unión Coffee Farm, una finca cafetera que brinda alojamiento y un contacto directo con la realidad agrícola, social y cultural de Risaralda.

Histórico de emisiones:

03/10/20

  • Madeira es famosa por los tukxis, por sus vinos, por una bebida llamada poncha y por el pez cebra negra
  • La isla tiene 2.500 kilómetros de rutas señalizadas ideales para practicar senderismo 
  • Funchal, su capital, y otros pueblos como Faja dos Padres o Santana son lugares imprescindibles en tu viaje al archipiélago 
  • Madeira és famosa pels tukxis, pels seus vins, per una beguda anomenada poncha i pel peix zebra negra
  • L’illa té 2.500 quilòmetres de rutes senyalitzades ideals per practicar senderisme
  • Funchal, la seva capital, i altres pobles com Faja dos Pares o Santana són llocs imprescindibles en el teu viatge a l’arxipèlag
[an error occurred while processing this directive]