Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

La Abogacía del Estado considera que el informe elaborado por la Guardia Civil sobre la manifestación del 8M "no analiza evidencias científicas" y es "de claro sesgo acusatorio", en un nuevo recurso presentado a la juez titular del Juzgado de Instrucción número 51 de Madrid, Carmen Rodríguez Medel, al que ha tenido acceso TVE, en el que pide que se anule la declaración como imputado del delegado del Gobierno, José Manuel Franco, por prevaricación administrativa al haber autorizado la marcha.

La Abogacía del Estado considera que el informe de la Guardia Civil sobre la marcha feminista del 8M tiene "un claro sesgo acusatorio", según un nuevo recurso presentado a la juez Carmen Rodríguez Medel, que instruye la investigación por la que el delegado del Gobierno en la Comunidad de Madrid, José Manuel Franco, ha sido citado a declarar como investigado por prevaricación al haber autorizado la marcha. Por su parte, la asociación que representa a la acusación en este caso ha pedido que se impute además al director del Centro de Emergencias y Alertas Sanitarias, Fernando Simón, por desobedienca y denegación de auxilio. Mientras, se han producido tres salidas de altos cargos de la Guardia Civil, tras el cese de, coronel Diego Pérez de los Cobos en la Comandancia de Madrid "por pérdida de confianza", se produjo la dimisión de su número dos, Laurentino Ceña y después ha sido relevado el número tres, el teniente general Fernando Santafé. [Coronavirus: última hora en directo]

El director Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias del Ministerio de Sanidad (CCAES), Fernando Simón, ha asegurado este jueves desconocer de qué trata la denuncia que ha interpuesto la Asociación contra la Gestión del Coronavirus contra él. "Ahora mismo no estoy para centrarme en este tipo de cosas. [...] Ahora estoy centrado, al igual que todo el ministerio, en hacer nuestro trabajo lo mejor que podamos. Estamos dejándonos la piel en ello", ha advertido.

Hay novedades en la causa judicial abierta contra el delegado del Gobierno en Madrid por no prohibir las manifestaciones del 8-M por el coronavirus. La Abogacía del Estado ha recurrido la investigación y en su escrito, acusa a la juez instructora de abrir una "causa general" y "prospectiva" contra la gestión de la crisis sanitaria, que además, vulnera la normativa de aplicación del estado de alarma por impulsar una investigación sin urgencia alguna. Critica también las diligencias ordenadas por la jueza. Entre ellas, está el polémico informe elaborado por la Guardia Civil que señala que el Gobierno conocía desde enero los riesgos de la Covid-19.

José Manuel Franco explicará el 5 de junio su actuación los días previos al 8 de marzo. Declarará como imputado por un presunto delito de prevaricación administrativa por permitir concentraciones y la manifestación del Día Internacional de la Mujer, una decisión adoptada pese a las advertencias de riesgo de contagio.

El primer ministro israelí Benjamín Netanyahu ha tenido que comparecer ante la justicia acusado de delitos de soborno, fraude y abuso de confianza. Sólo una hora, de pie con mascarilla, estuvo en la sala, mientras en el exterior sus seguidores le daban aliento. La próxima vista está prevista para el día 19 pero no está obligado a comparecer, como tampoco a dimitir pese a los cargos en su contra. En su residencia otros manifestantes clamaban en su contra y él aprovechaba el momento para hablar de caza de brujas contra la derecha que ostenta el gobierno en Israel. 24/05/20