Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Un niño de 11 años con autismo deambuló solo durante casi seis horas en Alcorcón el pasado lunes, 11 de septiembre, después de que saliera de su domicilio en otro municipio madrileño, Leganés, en el autobús escolar que lo trasladaba a su centro de educación especial. El niño se quedó dormido en su asiento al fondo del vehículo y cuando el autobús llegó a su destino, ni la conductora ni los monitores se dieron cuenta de que seguía en su interior. El menor se despertó cuando el minibús se encontraba ya en las cocheras y al darse cuenta de que estaba solo empezó a tocar el claxon. Un vigilante de seguridad le abrió las puertas y creyó que se había colado para robar. El menor entonces decidió marcharse y recorrió solo dos kilómetros, hasta que llegó a un supermercado donde entró hasta en dos ocasiones, la primera para pedir ir al baño y la segunda cuando se dio cuenta de que se había perdido. Una empleada del establecimiento, al darse cuenta de que algo anómalo estaba pasando, llamó a la Policía. 

Foto: Un niño con autismo permanece sentado solo en un banco. Getty.

La pista del aeropuerto de Ibiza ha recuperado la actividad tras más de cuatro horas paralizada por un problema técnico de un avión de la compañía Lufthansa procedente de Frankfurt, Alemania. Al menos 40 vuelos han resultado afectados, generando largas colas que llegaban hasta fuera del aeropuerto. Se han cerrado también las terminales y numerosos pasajeros han esperado horas hasta que se ha recuperado el funcionamiento normal del aeropuerto. Foto: 
 

El Hospital Virgen del Rocío ha trasladado en un avión medicalizado a un bebé de 18 meses hasta el centro Vall' de Bron en Barcelona. Lo ha hecho a través del sistema de oxigenación extracorpórea. Una operación que ha sido un éxito para ambos hospitales.

Este mediodía quedaba ya restablecida completamente la circulación en los trenes Andalucía-Madrid. La línea estaba muy dañada por el paso de la DANA, sobre todo en un tramo entre Toledo y la capital. Hoy en Santa Justa-Sevilla y en Málaga-María Zambrano ya se ha recuperado la normalidad tras varios días de retrasos y cancelaciones. Por cierto, si ustedes se han quedado con billetes comprados para un viaje que no pueden hacer, sepan que sus billetes pueden tener una nueva vida. Ahora le contamos cómo.

Hablamos ahora de los efectos del temporal en Andalucía. RENFE decidía esta mañana reiniciar la circulación de los primeros trenes por la línea de alta velocidad, gravemente afectada tras el paso de la DANA, y que afectó a miles de viajeros, por los retrasos y cancelaciones. Vamos a la estación de Santa Justa, en Sevilla, en directo, para conocer si la situación está más normalizada a estas horas.

Poco a poco se recupera la normalidad en las estaciones de tren andaluzas tras los destrozos provocados por la Dana. Aun así, en Sevilla-Santa Justa se siguen acumulando retrasos y muchos viajeros siguen esperando su salida.

Las fuertes lluvias de las últimas horas, obligaban anoche y esta mañana a suspender trenes entre Madrid y Sevilla que han afectado a centenares de usuarios. Algunos, incluso, han hecho noche en estaciones andaluzas.

Las fuertes lluvias de las últimas horas, obligaban anoche y esta mañana a suspender trenes entre Madrid y Sevilla que han afectado a centenares de usuarios. Algunos, incluso, han hecho noche en estaciones andaluzas.

En plena operación retorno de vacaciones, la DANA ha obligado a interrumpir el tráfico ferroviario en algunos tramos a lo largo del día y ha provocado cortes de carreteras. También ha habido incidencias en los aeropuertos con numerosos retrasos y algunas cancelaciones. En Valencia, se ha cerrado parcialmente el puerto y se han cancelado ferrys. En Formentera, el puerto de La Savina también está cerrado.

Foto: EFE / Jesús Monroy

En el astillero de Navantia en San Fernando, Cádiz, se van a construir dos buques hidrográficos costeros para la armada. Así lo ha acordado el Consejo de Ministros, que ha autorizado el inicio del expediente de contratación. Serán buques de 47 metros de eslora y un desplazamiento de alrededor de 900 toneladas. Desde el comité de empresa de los astilleros han celebrado este nuevo encargo.

La inversión prevista es de 158 millones de euros y supondrá para el astillero gaditano 700 puestos de trabajo durante los próximos cuatro años, incluyendo empleos directos, indirectos e inducidos.