Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Un vertido de fueloil, procedente del buque OS 35 hundido frente a Gibraltar, ha llegado a La Línea. Desde el Peñón aseguran que están trabajando para controlar la fuga, que se inició ayer tarde. Entre tanto, ya han comenzado las tareas de limpieza en la playa. Sara Serrat.

¿Podríamos ya dejar de llevar mascarilla en el transporte público? No hay acuerdo entre los especialistas, pero este miércoles se debatirá en la reunión de Sanidad con las comunidades. Aunque no está en el orden del día, consejerías como la de Madrid ya han anunciado que lo plantearán.

Foto: EFE/ Toni Galán

Un fuerte temporal entra este fin de semana en El Estrecho y ha forzado a Gibraltar a tomar la decisión de hundir por completo el buque varado frente al Peñón. Se encuentra partido en dos, y con la estructura muy dañada. temen que el oleaje termine de partirlo y provoque un vertido descontrolado.

En los últimos meses ha aumentado el número de camioneros que han denunciado el robo de combustible de sus vehículos. El equipo de investigación de 'Hablando Claro' ha recorrido varias estaciones de servicio y áreas de descanso para comprobar cómo y dónde se producen estos robos, ha estado con camioneros afectados y ha vivido en directo uno de estos casos.

Foto: EFE / Salvador Sas

Imágenes de esta mañana, en Sevilla. Nueva protesta del sector del taxi andaluz, contra la competencia desleal, según ellos, de los VTC, los vehículos de Transporte con Conductor. La regulación depende de la Junta a partir del 1 de octubre, y los taxistas denuncian que ni siquiera conocen el borrador de un decreto que, según ellos, pretende acabar con el sector, porque les pide, dicen, "unos requisitos desproporcionados".

De momento, este mediodía el sector se reunía con la consejera de Fomento. Piden al ejecutivo un espacio de trabajo donde tanto taxis como VTCs puedan circular sin esa competencia desleal. Así lo han reclamado hoy en la protesta que ha reunido en Sevilla a taxistas de toda Andalucía.

Hay que hablar de incidentes y de tensión hoy en la protesta en Sevilla del sector del taxi ante el Parlamento de Andalucía, con dos taxistas detenidos en el forcejeo con la policía cuando trataban de tirar las vallas de seguridad. Se han manifestado contra el decreto que prepara la Junta para los VTC.

Con la mayor parte del combustible ya extraído de los tanques, Gibraltar ha rebajado el nivel de alerta por vertidos contaminantes del buque accidentado... Dicen que las barreras de contención están funcionando bien y que la situación del barco se mantiene estable. Desde hoy mismo prevén desde el peñón volver a autorizar la pesca, que la Junta mantiene cerrada en La Línea.
Esa vuelta a la pesca no nos afecta aquí porque la Junta de Andalucía, de quien depende la actividad en nuestra costa, mantiene, de momento, el cierre pesquero en La Línea en tres de las cuatro zonas de marisqueo. Como decimos, Gibraltar desactiva el estado de incidente grave, pasando de la fase de emergencia a la de recuperación.

Siguen los trabajos de bombeo en el buque varado en Gibraltar para evitar una "marea negra", con la playa de poniente de La Línea ya reabierta al baño. Tras las tareas de limpieza de residuos de los vertidos del barco, los análisis confirman por ahora la buena calidad del agua. La prioridad sigue siendo la extracción del fueloil de los tanques. Según la última actualización del Consejo de Contingencia del peñón, ya se han extraído 41 toneladas de fueloil del buque. Ya está controlada, según el gobierno de la Roca, la entrada de agua en la sala de máquinas, que ha venido dificultando este fin de semana ese vaciado del combustible.
Los ecologistas han anunciado que llevarán a la Unión Europea el vertido de fuel en Gibraltar. La situación sigue preocupando. De hecho, desde el Peñón NO se descarta nuevas manchas de contaminación hasta terminar el rescate del barco, aunque serían de escasa importancia. Nos vamos en directo a la Línea, donde la playa, como decíamos, ya está reabierta.

Nuevas malas noticias para los usuarios del tren en Almería. A la pérdida de la frecuencia de la tarde en los trayectos entre Almería y Madrid, y el probable retraso en la llegada del AVE en 2026, ahora se suman unas obras en varios puntos de la línea entre Moreda-Granada que obligan a viajar un tramo en autobús para los trayectos entre Granada, Almería y Madrid.