Ahora la prioridad se centra en las decenas de miles de personas que lo han perdido todo. Se tardará mucho en poder hablar de cierta normalidad.
Este sábado se ha celebrado el funeral por el arzobispo de Puero Príncipe que murió tras el terremoto al derrumbarse su casa. Mientras, los equipos de rescate no pierden la esperanza de conseguir aún algún milagro y encontrar a gente con vida. (23/01/10).
- El Gobierno dice que equipos mexicanos y dominicanos siguen buscando
- Este sábado han vuelto a abrir los bancos en Puerto Príncipe
La operación de ayuda entra en una nueva fase. Es una prueba más de la descordinación. Ahora dicen que no. Aunque es prácticamente imposible recuperar a nadie con vida. Los equipos completan su retirada. El objetivo es la salud de los heridos y los supervivientes. El agua sigue llegando a cuenta gotas. El gobierno habla de 111.000 muertos confirmados, aunque para mañana podrían aumentar a 150.000. (23/01/2010)
- Yollete Azor-Charles tenía previsto construir casas duraderas antes del seísmo
- Hasta este domingo la embajadora promociona en Fitur el turismo en Haití
Los efectos del terremoto en Puerto Príncipe no ha sido igual de devastadores en todos los barrios de la ciudad. Las construcciones de las zonas ricas, más sólidas y seguras, han resistido mejor ante el desastre (23/01/10).
La Policía de Haití ha pedido ayuda a la comunidad internacional para controlar a los presos que escaparon de la principal cárcel de Puerto Príncipe cuando ésta se derrumbó como consecuencia del terremoto y que están protagonizando los saqueos (23/01/10).
Garantizar la seguridad de los miles de menores que han quedado huérfanos o que están perdidos y solos en una ciudad devastada es ahora una tarea prioritaria. Las mujeres y los niños son la parte más vulnerable cuando se produce una catástrofe de estas magnitudes. Urge el apoyo sanitario para las 60.000 embarazadas que se calcula que se encuentran en situación de desamparo. Las mujeres también sufren la falta de intimidad. 23/01/10.
Hoy ha regresado a España uno de los equipos de rescate formado por ocho bomberos. Fueron de los primeros en llegar a Haití, 36 horas después del terremoto. En diez días participaron en el rescate de 22 personas.
Miles siguen bajo los escombros. Testigo de ello Fran Sevilla. Aún así han sido rescatados este viernes una mujer de 84 años y un joven de 22, casos que rozan el milagro. La vida va recuperando algo de pulso en algunos barrios con la apertura de supermercados o gasolineras pero en barrios alejados del centro de Puerto Príncipe porque este está totalmente arrasado.
Hay mucha gente que se está marchando. Hay un éxodo hacia otras zonas del país, sobre todo a zonas rurales. Se calcula que más de 130.000 han abandonado Puerto Principe a campamentos alejados de la ciudad en los autobuses que ha puesto el Gobierno.
También hay mucha gente que quiere marcharse del país, la mayoría quiere irse a EE.UU. Muchos lo intentan por mar de forma ilegar otros a través de la República Dominicana. (23/01/2010)
- En total 132 personas han sido rescatadas con vida en diez días
- La ayuda humanitaria se centrará ahora en ayudar a los sin hogar
- La mayoría de los haitianos quieren abandonar el país
Las estrellas de Hollywood se han congregado en un telemaratón, organizado por el actor George Clooney, con el objetivo de recaudar fondos a favor de las víctimas del terremoto que ha destruido Haití. La retransmisión de la gala ha llegado a todo el mundo a través de los canales de MTV, que alcanzan a unos 640 millones de espectadores, y de portales de internet como YouTube, Hulu y MySpace. 23/01/10.
En Haití todavía hay mucha gente en situación deseperada y es casi imposible evitar los incidentes durante el reparto de alimentos. Miles de haitianos tratan de huir de Puerto Príncipe donde muchas de las calles están cubiertas de escombros mezclados con la basura. 23/01/10.
- Naciones Unidas es la responsable de mantener el orden y la estabilidad
- Las tropas de EE.UU. se comprometen a apoyar las prioridades marcadas por la ONU
Ver también:Ver también: Especial / Vídeos / Audios / Ayuda / Sobre Haití / Blog de Fran Sevilla
Ver también:Ver también: Especial / Vídeos / Audios / Ayuda / Sobre Haití / Blog de Fran Sevilla
Ver también:Ver también: Especial / Vídeos / Audios / Ayuda / Sobre Haití / Blog de Fran Sevilla
Ver también:Ver también: Especial / Vídeos / Audios / Ayuda / Sobre Haití / Blog de Fran Sevilla
Ver también:Ver también: Especial / Vídeos / Audios / Ayuda / Sobre Haití / Blog de Fran Sevilla
Ver también:Ver también: Especial / Vídeos / Audios / Ayuda / Sobre Haití / Blog de Fran Sevilla