Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

El líder de la UGT, Cándido Méndez, afirma que el gobierno no puede resignarse en la lucha contra el paro. Pide al gobierno que amplíe los márgenes de la política económica para combatir las cifras del desempleo (03/03/09).

El secretario general de UGT, Cándido Méndez, considera que el hecho de "amenazar constántemente" con una reforma del mercado laboral, sólo aumenta la "inseguridad y la desconfianza" de los españoles que tienen empleo. "Esta crisis no tiene su origen en el mercado laboral, sino en el caos del mercado financiero. Sería un grave error arreglar los problemas con una reforma del mercado laboral", afirma (03/03/09).

Los agentes sociales apoyan algunas, pero los sindicatos no comparten por ejemplo, las bonificaciones a los empresarios.

La supervivencia de Opel pasa por separarse de General Motors, con la que lleva unida 80 años. Esa es la clave del plan acordado en Alemania para salvar 56.000 empleos en toda Europa.(27/02/09)

Para aliviar la carga que sufren las familias endeudadas. Entre otras cosas, proponen al Gobierno crear unidades de apoyo y asesoramiento ante situaciones de embargo.

Los funcionarios judiciales de la Comunidad de Madrid, en huelga desde el pasado día 16, ha llegado a un principio de acuerdo con la Consejería de Justicia y podrían desconvocar la movilización esta tarde.

Los problemas del sector del automóvil los sufre también la industria auxiliar. Además, dos manifestaciones han coincidido esta mañana en Barcelona para protestar contra los despidos.

Los funcionarios de Justicia de Madrid han comenzado una huelga que ha paralizado los tribunales de la capital cuando faltan dos días para que los jueces protagonicen su primer paro en España.(16/02/09)

Los sindicatos policiales lo han vuelto a denunciar .El ministro del Interior ha reconocido que en las comisarías se marcan unos objetivos pero insiste en que se cumple estrictamente la ley.

Piden más medios y también que el gobierno de Esperanza Aguirre les pague los complementos a los que se había comprometido. Los paros durarán al menos dos semanas y empiezan en vísperas de la huelga de jueces convocada por dos asociaciones para el miércoles.