Perú asegura la repesca y Colombia se queda fuera del Mundial
- Los pupilos de Gareca vencieron a Paraguay y dejaron sin opciones a la selección cafetera
- Polonia y Portugal aseguran el pasaporte para el Mundial de Catar 2022, por Alberto Rivas
El parón de selecciones en el fútbol tiene como protagonistas al francés Kylian Mbappé y al noruego Erling Haaland por las especulaciones sobre su futuro. El primero le confiesa a Pogba estar "harto", mientras que el segundo tiene al seleccionador como escudo. Portugal e Italia se juegan la repesca a sabiendas de que una de las dos se quedará fuera, mientras que Brasil y Argentina disputan la jornada con el billete asegurado.
Noticia Radiogaceta de los deportes
La selección de Países Bajos regresará a un Mundial después de faltar al de Rusia 2018 tras certificar su clasificación este martes, jornada en la que Gales y Turquía aseguraron su presencia en la repesca. Por su parte, Argentina celebró su clasificación para el Mundial después de empatar con Brasil en el clásico sudamericano.
Brasil se convirtió en la primera selección clasificada por Sudamérica para el Mundial de Catar 2022, un objetivo que logró después de imponerse 1-0 a Colombia gracias al gol de Lucas Paquetá. Además, Argentina tiene muy cerca el billete para el Mundial tras ganar 0-1 a Uruguay, que se complica con esta derrota su clasificación. Asimismo, Italia y Suiza empataron 1-1 mientras ue Inglaterra venció 5-0 a Albania y Polonia ganó 1-4 a Andorra.
Miles de fanáticos argentinos se volcaron a las calles en todas las ciuades luego de la conquista de la 15º Copa América, tras la victoria de la Albiceleste por 1-0 ante Brasil en el Maracaná de Río de Janeiro.
El primer gran éxito de Leo Messi con la selección absoluta de Argentina abre las ediciones digitales de los principales diarios deportivos de España, que destacan el "Maracanazo" del 10 en la final de la Copa América ante Brasil.
Con un doblete de Lionel Messi, Argentina goleó por 4-1 a Bolivia y sello su pase a los cuartos de final de la Copa América de fútbol como primera de grupo. Ahora, la albiceleste se medirá en cuartos a Ecuador. Los otros enfrentamientos de cuartos de final son: Uruguay-Colombia, Perú-Paraguay y Brasil-Chile.
Un golazo de Messi de falta no fue suficiente para que Argentina lograra la victoria en su primer partido de la Copa América que se está disputando en Brasil. La albiceleste se adelantó gracias a una falta lanzada por Messi, ejecutada con impecable técnica para superar la barrera y clavar el balón lejos del alcance de Claudio Bravo. Pero ese gol no fue suficiente ya que en la segunda parte Chile dispuso de un penalti para igualar la congtienda. Arturo Vidal lo falló pero Eduardo Vargas aprovechó el rechace y colocó el 1-1 con el que finalizó el encuentro.
La voz de Víctor Hugo Morales estará históricamente ligada al 'gol del siglo'. El de Diego Armando Maradona ante Inglaterra en el Mundial del 86. Una locución a la altura del gran tanto que fue. En una entrevista con RTVE, Morales rememora sus sensaciones durante la histórica narración.
En Radiogaceta de los deportes hemos hablado con Víctor Hugo Morales, narrador de fútbol en Radio Nacional Argentina y relator del Mundial de Méjico '86. En una conversación con Chema Abad y nuestro enviado especial a Buenos Aires, Daniel Ampuero, el mítico periodista uruguayo nos cuénta cómo fue aquel mundial y revelamos la intrahistoria del relato del 'Gol del siglo' que Diego Armando Maradona anotó ante Inglaterra en los cuartos de final. Sobre el fallecimiento del 'pelusa', Morales ha dicho: "Algo se nos ha ido con él... era una parte de nuestra vida".
En El Vestuario de Radio 5 hablamos con el periodista argentino Fermín Pérez Testa, que se encuentra en la cola para acceder al velatorio a Maradona, instalado en la Casa Rosada de Buenos Aires: "Jamás he visto nada como esto aquí".
Vistiendo el 10, la versión del Maradona más pequeño ya soñaba a lo grande: "Mi primer sueño es jugar un mundial. Y el segundo, ganarlo". Lo que contaba desde Villa Fiorito, su ciudad antal, se hizo después realidad a base de algunos de los goles más famosos de la historia.
Jesús Álvarez, Enrique Ortego y Alfredo Relaño coincidieron con Diego Armando Maradona ejerciendo el periodismo deportivo en España. Repasan sus jugadas, sus goles, su paso por el F.C. Barcelona y el Sevilla F.C., los partidos de selecciones y sus episodios personales más oscuros que lejos de oscurecer al futbolista alimentaron la leyenda del mito.
No era el mas rapido, ni el mas fuerte pero Maradona tenía magia, mucha magia y una calidad tecnica exisita que derrochaba en esos goles míticos con su selección. Hizo que el diez en la espalda fuera un icono. Para entender el legado de Maradona, de Diego, hay que buscar el lado romántico del futbol, lo que hace que no se solo un deporte. Diego fue un mago un artista.
El astro del fútbol Diego Armando Maradona falleció este miércoles en su residencia a sus 60 años de edad, según informó su agente y amigo Matías Morla. La prensa local aseguró este miércoles que el entrenador sufrió un paro cardíaco en su vivienda de la provincia de Buenos Aires.