Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba
  • Según las estadísticas, el mosquito es la criatura más mortífera del mundo para los seres humanos
  • Solo en el año 2018, los mosquitos fueron responsables de alrededor de 725.000 muertes en el mundo
  • Los niveles de emisión de CO₂ no explican la preferencia de los mosquitos por una persona en vez de a otra
  • Si te interesa la ciencia, disfrutas de nuestro portal de contenidos científicos: la web de Ciencia y Futuro de RTVE

La séptima ola de coronavirus sigue subiendo y cada vez son más los expertos que recomiendan el uso de mascarillas en interiores. Piden además a los que no se han puesto aún la tercera dosis, que lo hagan. En la Comunidad Valenciana se han vuelto a habilitar espacios para vacunar sin necesidad de pedir cita.

El sector sanitario ha acogido con "ilusión y esperanza" el anuncio de Pedro Sánchez de hacer fijos a más de 67.000 profesionales de la Sanidad. Así lo ha señalado en el canal 24 Horas el doctor Lorenzo Armenteros, portavoz de la Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia (SEMG), quien ha advertido que la Sanidad "está en precario por unos contratos insufribles".

Armenteros ha señalado qe "todo aquello que conlleve eliminar la precariedad e incrementar las posibilidades de trabajo fijo siempre es bienvenido", aunque ha pedido leer "la letra pequeña" de esta medida y ha expresado el temor de que tenga fines "electoralistas".

FOTO:  Lorenzo Armenteros, portavoz de la Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia (SEMG), en una imagen de archivo. EFE/ Eliseo Trigo

Con la incidencia de coronavirus al alza, las comunidades comienzan a hablar de adelantar la campaña de la cuarta dosis de la vacuna, que estaba prevista para otoño con mayores de 80 años y vulnerables. Cataluña ha sido la primera en pedirlo y desde el Ministerio de Sanidad no lo descartan.

Foto: EFE/Alejandro García

La incidencia de COVID-19 en mayores de 60 años ha subido más de 100 puntos desde el martes en España. Ahora está en 755 casos por cada 100.000 habitantes, y los médicos empiezan a estar preocupados por esta séptima ola, porque además suben los ingresos hospitalarios y temen que, con las vacaciones y el aumento de los contactos, crezcan todavía más.

Durante el último mes, los ingresos se han mantenido más o menos en las mismas cifras, pero desde el pasado viernes, la cifra se ha disparado... En esta ultima semana , el número de hospitalizados ha aumentado en más de 1.400 personas, y se ha llegado a una cifra que no se veía desde el pasado 24 de febrero: casi 7.800 ingresados. La razón la encontramos en las nuevas subvariantes de ómicron que tienen más capacidad para infectar.

La incidencia de casos de COVID-19 en mayores de 60 años ha subido 67 puntos en las últimas dos semanas. Casi todas las comunidades tienen este indicador por encima de 500, esto es "riesgo medio". El repunte de los comtagios ya lo notan en las urgencias de los hospitales. De cara al verano que acaba de comenzar, aumentará la movilidad, y con ella previsiblemente los contagios, mientras en los hospitales como es habitual en esta época se cerrarán camas. En toda España, la tasa de nuevos ingresos ha subido tres puntos en dos semanas.

La ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha solicitado a las comunidades autónomas que realicen una "óptima y adecuada" reorganización de sus recursos para garantizar a la población su derecho a recibir una correcta asistencia sanitaria. Darias se ha pronunciado así, en una entrevista en el programa La hora de La 1, después de que la Comunidad de Madrid haya anunciado la reorganización de la atención de urgencia extrahospitalaria en la región, que incluye la reordenación de los Servicios de Urgencias Médicas de Atención Primaria (SUAP), que desaparecen como tal con esa denominación, y que contempla la apertura de 17 nuevos Puntos de Atención Continuada (PAC), de los que siete serán de enfermería.

"Al Gobierno y al Ministerio de Sanidad nos preocupa la protección de la salud y el derecho a la asistencia que tenga la ciudadanía. La reorganización de servicios es una competencia de las comunidades autónomas y lo tienen que hacer de la mejor manera posible. Nosotros lo que les solicitamos es una óptima y adecuada organización para dar la atención sanitaria a la que tienen derecho los ciudadanos", ha recalcado la ministra de Sanidad.

Darias también se ha referido a la ampliación de la atención pública a la salud bucodental, garantizando que "van a poder ir gratis al dentista los niños de hasta14 años y también las embarazadas, las personas con discapacidad y los pacientes oncológicos del tramo cérvico-facial". Según ha puntualizado, el modelo de gestión será directo, y estos servicios se llevarán a cabo por parte de odontólogos del Sistema Nacional de Salud. "Este plan de salud bucodental es un plan que garantiza la equidad, que garantiza que esas personas de cualquier parte de nuestro país tienen derecho a una prestación para que su salud sea adecuada, porque sabemos de la importancia de tener una buena salud en nuestra boca y en nuestros dientes, porque incide en otras enfermedades no transmisibles como diabetes o cáncer", ha manifestado en este sentido.

[an error occurred while processing this directive]