Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

En Baleares uno de los argumentos para establecer un corredor seguro entre las islas y el Reino Unido es la situación epidemiológica. La incidencia acumulada es de 8 casos diagnosticados por cada 100 mil habitantes en los últimos 14 días. Mientras que en el Reino Unido esta incidencia es de 14 casos. La Federación hotelera de Mallorca insiste que la isla fue el primer lugar donde se demostró que la experiencia piloto de control de turistas es una verdadera garantía sanitaria.

Este lunes la ministra de Turismo, Reyes Maroto, visita las obras del Parador Nacional de Ibiza y por la tarde se reunirá con los representantes de las instituciones y las patronales turísticas de Ibiza y Formentera para analizar la situación provocada por la medida del Reino Unido.

La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, ha señalado este martes durante la sesión plenaria "el compromiso del Gobierno con la planta de Alcoa San Cibrao" y ha asegurado que "en caso de que no se mantengan los empleos, se pedirá a la empresa que devuelva las ayudas que ha recibido". La estadounidense, que ha recibido un total de 800 millones de euros, comenzó la semana pasada el proceso para llevar a cabo el Expediente de Regulación de Empleo (ERE), que de no cambiar de opinión dejaría en la calle a 534 trabajadores. 

La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, ha dicho en ‘Las mañanas de RNE’ que está convencida de que habrá prolongar los ERTE “porque el turismo necesita más tiempo para ir recuperándose”. La ministra cree que los próximos pasos para ayudar al turismo “tienen que venir de Europa” y ha animado a los españoles a que este año apuesten por el turismo nacional y empiecen a planificar sus viajes a partir del lunes.

Maroto ha asegurado que no prevé que a partir del 1 de julio los turistas lleguen a España de forma masiva por lo que habrá recursos para mantener el protocolo de seguimiento telefónico. Además, no ha descartado la posibilidad de hacer pruebas PCR a los turistas extranjeros que lleguen a los aeropuertos españoles.

El Gobierno ha rectificado las declaraciones de ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto,  que esta mañana había comunicado que las fronteras con Francia y Portugal se abrirían a partir del 22 de junio. El Ejecutivo ha aclarado que la "movilidad internacional segura" tendrá lugar a partir del 1 de julio.

Informa Blanca Pascual

La ministra de Industria, Reyes Maroto, trabaja en un plan de incentivos para evitar el cierre, a finales de año, de la planta de Nissan en Cataluña. 25.000 puestos de trabajo están en juego y también el ministerio trabaja con un proyecto de micromovilidad. El presidente Quim Torra, esta vez, si que está de acuerdo y apoya esta iniciativa del Gobierno Central sin poner condición alguna. Los representantes de los trabajadores en las distintas plantas que tiene la multinacional han dicho a RNE en Cataluña que van a pelear para revertir la situación y reclamar los puestos de trabajo, tienen previsto reunirse la próxima semana para organizar nuevas manifestaciones. 30/05/20

La ministra de Industria, Reyes Maroto, lamenta el cierre de la planta de Nissan en Barcelona y comparte las reivindicaciones de los trabajadores que defienden la capacidad productiva de Zona Franca. Entrevistada en el Canal 24 horas, dice que la prioridad es "una alternativa industrial para Nissan de mano de la iniciativa privada" y que la compañía puede ser "un buen socio" en un futuro plan de viabilidad. Añade que van a crear un grupo de alto nivel con la empresa para buscar opciones al cierre.

Los nueve ministros del ramo han pedido un plan de apoyo económico para un sector "especialmente golpeado". La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, ha explicado que "el primer pilar es contar con protocolos homogéneos" para garantizar que la movilidad sea segura y, también, contar con "fondos suficientes" para "ayudar al tejido empresarial y a los trabajadores en el futuro plan de recuperación de la Unión Europea".

Reyes Maroto, ministra de Industria, Comercio y Turismo, expresó en 24 horas de Radio Nacional que la pandemia puede ser una opción para reforzar la industria nacional: "Ante un contexto de crisis, donde se hacían parabrisas ahora se hacen respiradores. Estamos recibiendo llamadas de inversores que quieren participar en proyectos industriales que quieren ver la luz" "Esperamos que este sea el inicio de una reindustrialización por la que trabajamos desde hace dos años", explicó Maroto.

La titular de Industria también se refirió a la nueva prórroga del estado de alarma, en la que se buscara "una vuelta al primer real decreto", y asegura que sus efectos se van a notar en diversos sectores: "En la construcción, en la cerámica... vamos a volver a donde estábamos y lo que tenemos que hacer es ir trabajando en los escenarios de desescalamiento con mucha prudencia". Maroto explicó que la medida de reducir la movilidad era "para reducir los contagios de la crisis sanitaria" y que fueron "mas duros y nos adelantamos a otros países pidiendo un esfuerzo adicional a población y empresas": "Los datos de esta semana dan estabilidad a la crisis sanitaria. El siguiente paso es volver a la situación anterior, donde ya la movilidad se había reducido al 70%". Con todo, asegura que "los datos nos obligan a ser muy prudentes" y que estudian todos los escenarios teniendo en cuenta los comentarios de los diversos sectores.

Maroto también respondió al ser preguntada por el material médico que España ha ido adquiriendo en las últimas semanas y considera que "los sanitarios y la población estarán bien abastecidos": "Siguen llegando aviones. Hoy mismo llegará el avión de Turquía con los respiradores que Castilla-La Mancha y Navarra estaban reclamando". Asimismo, la ministra de Industria repitió algo que varios ministros vienen diciendo y es que "hay dificultades para comprar en los mercados para todos los países" y que "España está dando lo mejor de sí para obtener ese material".